24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

México y su evolución histórica en el contexto del norte de América 155<br />

la alta intensidad de la interacción de sus componentes– que, a su vez, es<br />

parte del gran sistema mundial, se explica por la proximidad geográfica<br />

de los países que lo forman, por su lejanía física de otros continentes, por<br />

la naturaleza de sus respectivas sociedades, por las notables asimetrías<br />

de poder entre ellas y por los cambios y choques que eso ha propiciado a lo<br />

largo de los dos y medio últimos siglos de historia. Finalmente, la característica<br />

más evidente de la América del Norte es el indiscutible y creciente<br />

dominio militar, político, económico y parcialmente cultural de uno de<br />

sus componentes –Estados Unidos– sobre el resto, es decir, sobre Canadá,<br />

El Caribe, Centroamérica y México. Así pues, la limitación más fuerte y<br />

obvia para la política exterior mexicana, es Estados Unidos.<br />

El primer paso<br />

A estas alturas, ha quedado claro que el primer gran paso en el surgimiento<br />

de una América del Norte dominada por Estados Unidos, se dio<br />

antes de que ese país existiera como tal. Y es que el conflicto de mediados<br />

del siglo xviii entre las monarquías de Inglaterra y Francia –la Guerra de<br />

los Siete Años–, tuvo uno de sus grandes escenarios en la enorme geografía<br />

de lo que hoy es la costa atlántica de Canadá y Estados Unidos. Esta<br />

lucha involucró a ingleses, franceses, a los colonos norteamericanos, a los<br />

colonos franceses e incluso a las naciones indias de la región. Al final del<br />

duro choque, la superioridad naval inglesa se impuso y destruyó el balance<br />

del poder que hasta entonces se había mantenido en la región. 2 De<br />

haberse afianzado la Nueva Francia, esta hubiera podido ser la base de<br />

una nación católica de lengua francesa en el extremo norte de América,<br />

que hubiera podido ser un aliado potencial para cuando México surgió<br />

como Estado nacional. Sin embargo, lo que finalmente tuvo lugar fue el<br />

establecimiento de un Canadá básicamente anglófono y con el que México<br />

mantiene una relación distante, incluso después de que los dos países suscribieron<br />

en 1993 un tratado de libre comercio.<br />

La participación de los colonos americanos del lado de los vencedores<br />

en la Guerra de los Siete Años, les dio confianza y despertó ambiciones<br />

2 Anderson, Fred, The War that Made America: a Short History of the French and Indian War, Viking,<br />

New York, 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!