24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184<br />

Barbara Motzney<br />

objetivo es tratar a los drogadictos), y el Plan de Acción sobre la Aplicación<br />

de la Ley (cuyo objetivo es combatir la producción y distribución de drogas<br />

ilícitas).<br />

En 2009 se puso en marcha la Iniciativa sobre las Drogas Sintéticas<br />

para responder a las inquietudes compartidas en todo el mundo, relacionadas<br />

con las drogas sintéticas y las tendencias que identificaban a Canadá<br />

como uno de los países de origen de mdma (éxtasis) y metanfetamina.<br />

La iniciativa moviliza recursos de la Estrategia Nacional Antidrogas,<br />

para combatir específicamente la industria de las drogas sintéticas<br />

ilícitas y representa un enfoque centrado en prevenir la importación, exportación<br />

y distribución ilícitas de drogas sintéticas, así como el desvío de<br />

precursores químicos por grupos de la delincuencia organizada. Esta es<br />

la primera estrategia de nuestro gobierno centrada en una única clase de<br />

drogas. La estrategia, que reconoce el carácter transnacional del desafío,<br />

incluye también actividades de desarrollo de capacidades en América Latina<br />

y el Caribe, regiones en las que la rpmC ha celebrado numerosos talleres<br />

sobre técnicas de investigación sobre las drogas y las drogas sintéticas<br />

desde 2009, incluido México.<br />

Tráfico de personas<br />

Con relación al problema del tráfico de personas, Canadá ha centrado sus<br />

esfuerzos en prevenir el tráfico, proteger a las víctimas, perseguir a los<br />

delincuentes y establecer relaciones de cooperación que faciliten la intercepción,<br />

tanto en Canadá como en otros países de la comunidad internacional.<br />

Nuestras fuerzas policiales nacionales han realizado grandes<br />

progresos en la capacitación y sensibilización acerca del tráfico de personas<br />

entre los agentes policiales y judiciales, fronterizos y de inmigración,<br />

con el fin de prepararlos mejor para identificar los casos sospechosos y<br />

responder adecuadamente a las necesidades de las víctimas. Hasta la fecha,<br />

más de 34 mil funcionarios de primera línea y judiciales, así como<br />

representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales,<br />

han participado en estas sesiones integradas de sensibilización.<br />

Además, Canadá ha ampliado su ámbito de actuación para establecer<br />

alianzas de cooperación con organizaciones no gubernamentales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!