24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92<br />

Julián Ventura Valero<br />

Por su parte, Canadá es el tercer socio comercial de México y representa<br />

3.2% de nuestro comercio exterior total, así como el segundo mercado<br />

para las exportaciones mexicanas, con una participación de 3.6% en<br />

las ventas totales y es, asimismo, el sexto proveedor de México (con 2.9%<br />

del total).<br />

En 2010 el comercio bilateral sumó 19 mil 309 millones de dólares,<br />

7 veces más que los flujos comerciales registrados antes de la entrada<br />

en vigor del tlCan. Las exportaciones mexicanas alcanzaron un total de<br />

10 mil 701 millones de dólares, lo que significa que crecieron 6.8 veces,<br />

mientras que las importaciones se elevaron 7.3 veces para totalizar 8 mil<br />

608 millones de dólares. La balanza comercial fue positiva para México<br />

por segundo año consecutivo, después de nueve años de registrar un saldo<br />

desfavorable.<br />

Canadá es la cuarta fuente de inversión extranjera directa para México.<br />

Entre enero de 1999 y septiembre de 2011 la inversión canadiense<br />

directa acumulada ascendió a 11 mil 142 millones de dólares, lo que representó<br />

4% del total de la inversión captada por México en ese lapso.<br />

Nuestros vínculos y nuestra vecindad geográfica generan grandes<br />

retos, pero también grandes oportunidades. La superación de las asimetrías<br />

en la relación con Estados Unidos representa un reto histórico para<br />

el Estado mexicano, que debe enfrentarse con una visión integral de largo<br />

plazo. Los desacuerdos derivados de nuestra intensa interacción y que<br />

inevitablemente surgen en el camino deben ser tratados y superados conjuntamente.<br />

La relación México-Estados Unidos<br />

Con Estados Unidos trabajamos, como vecinos y como socios, en la construcción<br />

de una asociación fundamentada en la responsabilidad compartida,<br />

la confianza mutua y el respeto a la jurisdicción territorial de cada<br />

país. El presidente Felipe Calderón y el presidente Barack Obama han<br />

indicado con toda claridad que conceden una alta prioridad a la consolidación<br />

del diálogo y la cooperación sobre estas premisas. Se trata de una<br />

transformación fundamental de la que depende el éxito de nuestra relación<br />

en el largo plazo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!