24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212<br />

Luis Herrera-Lasso<br />

ilegales descienden en forma importante. Nada se ha hecho en la última<br />

década para enfrentar el problema de los flujos migratorios económicos<br />

intrarregionales y las medidas adoptadas sólo han contribuido a convertir<br />

estos flujos en un fenómeno con creciente impacto en las <strong>agendas</strong> de seguridad<br />

de un buen número de países en el continente. 8 En Estados Unidos<br />

el poder federal ha perdido la iniciativa en materia de legislación migratoria,<br />

que de facto ha pasado a ser un tema estatal. A nivel federal el tema<br />

migratorio es sinónimo de controles fronterizos. Canadá no encontró una<br />

mejor solución que cerrar las puertas a la libre circulación de los mexicanos.<br />

9 En este tema, de primordial importancia para los tres países, no<br />

sólo no hay avances, sino que se registran claros retrocesos que afectan al<br />

ámbito económico y social, y tienen crecientes repercusiones en el ámbito<br />

de la seguridad. ¿A quién beneficia mantener este estatus quo?<br />

El otro gran tema en el escenario regional es la expansión y el fortalecimiento<br />

del crimen organizado, inicialmente acotado al tema del tráfico<br />

de drogas, pero actualmente extendido a otros delitos como el tráfico de<br />

armas, secuestros, extorsiones, lavado de dinero y otros delitos del orden<br />

común, cuya proliferación ha llevado al incremento exponencial de<br />

la violencia y a la multiplicación de escenarios de inseguridad pública.<br />

La emergencia de amenazas de naturaleza interméstica, ha reactivado el<br />

debate en torno a la necesidad de proveer seguridad a los ciudadanos versus<br />

la obligación de respetar sus libertades individuales, lo que sin duda<br />

ha alcanzado al ámbito de la lucha contra la delincuencia organizada. El<br />

combate a estas amenazas se complica cuando los potenciales enemigos<br />

están entre los propios ciudadanos.<br />

El crimen organizado asociado al tráfico de drogas y a otros delitos se<br />

extiende ahora a todo el hemisferio. En México y Centroamérica se concentran<br />

actualmente las organizaciones más violentas. A raíz de la creciente<br />

presencia del crimen organizado en México, el Congreso de Estados Unidos<br />

aprobó, como parte de su programa de asistencia al exterior, una partida<br />

8 La lista inicia en México, pero incluye a la mayor parte de países de Centroamérica y el Caribe, países<br />

andinos y en menor medida, de América del Sur. Las repercusiones de la política migratoria de Estados<br />

Unidos han llegado hasta Brasil, cuyos ciudadanos ahora requieren visa para ingresar a Estados<br />

Unidos. Brasil respondió con la reciprocidad, algo que para los mexicanos es impensable.<br />

9 Frente al incremento de solicitudes de refugio de mexicanos, el gobierno canadiense, en julio de<br />

2009, impuso unilateralmente y sin previo aviso la visa para todos los mexicanos. Los requisitos para<br />

la obtención de visa rayan en el absurdo, tiene un costo que dista de lo simbólico y el procesamiento<br />

puede competir entre los más ineficientes y tardados del mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!