24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 31<br />

Americanos. Lo novedoso de este apartado es que se han reunido tales<br />

conceptos con una mirada de conjunto. Dichos componentes han sido remitidos<br />

por la Escuela de Inteligencia para la Seguridad Nacional, el Colegio<br />

de la Defensa Nacional, el Centro de Estudios Superiores Navales<br />

y la Subsecretaría de América del Norte en la Secretaría de Relaciones<br />

Exteriores.<br />

Perspectivas y desafíos<br />

A 18 años del inicio del tlCan y 11 de los ataques terroristas en Estados<br />

Unidos, los intereses <strong>comunes</strong> y las diferencias entre la integración comercial,<br />

el desarrollo económico y social, la migración, el terrorismo, el cambio<br />

climático, las energías tradicionales y nuevas, los desastres naturales,<br />

pandemias, el narcotráfico y el crimen organizado, son fenómenos que han<br />

construido una historia –perfectible y asimétrica– de relaciones que han<br />

puesto de manifiesto la importancia de generar información muy precisa<br />

y cooperación a todos los niveles, que tiendan a normalizar las condiciones<br />

de vida y certidumbre de los habitantes de América del Norte. En los pasados<br />

seis años, los esfuerzos del Gobierno mexicano se han concentrado<br />

en el combate al narcotráfico y el crimen organizado en el ámbito nacional<br />

e internacional, y si bien es cierto que el país presenta problemas importantes<br />

con la impunidad y la corrupción, también es cierto que los resultados<br />

de la cooperación con Estados Unidos son escasos en la reducción de<br />

la venta de armas, el consumo de estupefacientes y el mercado ilícito de<br />

drogas. En suma, las diplomacias de México, Estados Unidos y Canadá<br />

coinciden en la importancia de redoblar esfuerzos de cooperación en múltiples<br />

niveles y esquemas. Asimismo, coinciden en que la frontera vital de<br />

América del Norte es Centroamérica y el Caribe, y que las tres naciones<br />

deben impulsar esfuerzos más amplios e integrales en el desarrollo de una<br />

seguridad regional del siglo xxi, ligada al hemisferio y a la globalización.<br />

México tiene por delante el reto de redoblar sus esfuerzos en el plano<br />

nacional para construir un mejor andamiaje de sus relaciones consigo<br />

mismo y con el mundo exterior. Resulta preponderante replantear su misión<br />

y estrategia, mejorar la coordinación y concebir una doctrina integral<br />

en el marco de los poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial)<br />

y los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal). Estas tareas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!