24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

440<br />

Sebastián Calderón Centeno<br />

elementales normas de convivencia ni principios humanitarios, que actúan<br />

sin el mínimo respeto a los bienes más valiosos, reaccionando ante las acciones<br />

legítimas del Estado, con actos cada vez más atroces; son criminales<br />

dispuestos a sacrificar vidas humanas sin el más mínimo remordimiento.<br />

Bajo esas condiciones, la actividad del narcotráfico, la delincuencia<br />

organizada, el terrorismo y el tráfico ilícito de armas y de personas, se<br />

convierten en acciones que afectan la seguridad de la nación, por lo que el<br />

gobierno requiere de toda la fuerza legítima para enfrentar el flagelo para<br />

la preservación del propio Estado.<br />

Los distintos acontecimientos que hemos reseñado y que afectan los<br />

intereses de la sociedad, imponen la necesidad de dotar a las autoridades<br />

que se encargan del manejo de la seguridad pública y defensa nacional, de<br />

un conjunto de disposiciones que permitan a dichas instituciones contar<br />

con una capacidad de respuesta oportuna y efectiva frente a cada supuesto<br />

mencionado y otros que afectan la seguridad de la nación, y que no<br />

actúen al margen del estado de derecho.<br />

Las fuerzas armadas mexicanas, instituciones organizadas, disciplinadas,<br />

equipadas e integradas con unidad de doctrina y del sentido<br />

del deber, cuya responsabilidad es la defensa exterior y coadyuvar en el<br />

orden interno, además de las responsabilidades que le encomiendan las<br />

normas constitucionales y legales, también se han abocado a colaborar en<br />

sus correspondientes ámbitos de acción, a enfrentar a las organizaciones<br />

criminales que lesionan los bienes más valiosos de la sociedad.<br />

La defensa de nuestro territorio, la protección de la sociedad, del Estado<br />

que la organiza y del gobierno que las representa, no es negociable, el<br />

Estado no puede pactar con transgresores de la ley, tiene la responsabilidad<br />

de enfrentarlos con toda la capacidad e inteligencia de que es capaz,<br />

pues de ello depende el futuro del país. Tenemos intereses nacionales de<br />

desarrollo económico y social, que sólo pueden ser alcanzados si contamos<br />

con una estrategia que demande la existencia de un clima de tranquilidad,<br />

estabilidad y seguridad.<br />

En este sentido, considero que no debemos escatimar nuestros esfuerzos<br />

como legisladores, para la creación de las normas jurídicas que<br />

brinden seguridad jurídica a las actividades del personal de las fuerzas<br />

armadas y de las instituciones de seguridad pública, bajo la premisa de<br />

que para proteger los intereses nacionales, sólo contamos con nuestros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!