24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

302<br />

James A. Winnefeld Jr.<br />

A los militares mexicanos se les ha pedido que se unan a las agencias<br />

de seguridad con el fin de apoyar esta lucha de forma adecuada, respetando<br />

los ideales democráticos de México y el compromiso de la nación con el<br />

estado de derecho.<br />

Ha sido una lucha difícil desde diciembre de 2006, alrededor de 35<br />

mil mexicanos han perdido su vida por actos violentos de las tCos. Esto<br />

es muchas más vidas de las que perdimos en Afganistán en el mismo<br />

periodo.<br />

Tan sólo en 2010, el año más violento en México desde la Revolución<br />

Mexicana, hubo 15 mil muertes relacionadas con los narcóticos: 10 alcaldes<br />

asesinados y un récord de 3 mil homicidios en la ciudad fronteriza<br />

de Juárez. En esta lucha más de mil 900 valerosos militares y policías<br />

han muerto en la línea del deber, casi tantas bajas como las que Estados<br />

Unidos ha tenido en Irak y Afganistán combinados en el mismo periodo.<br />

Las familias de esos valerosos mexicanos comparten el campo de<br />

batalla, y eso amplifica el tremendo respeto que siento por nuestras contrapartes.<br />

Nosotros, en Estados Unidos, estamos también sufriendo los<br />

efectos corrosivos de las drogas ilegales. Las tCos están insertadas y negociando<br />

drogas ilegales en alrededor de 270 ciudades estadounidenses.<br />

Alrededor de la mitad de las casi 30 mil personas adictas que perdemos<br />

cada año se pierden por el abuso ilegal de las drogas. Los costos sociales<br />

y monetarios son mayúsculos. Y las cosas son aún peores en América<br />

Central, donde las porosas instituciones judiciales y la débil presencia policiaca<br />

han hecho que la región se vuelva una zona lucrativa para las tCos.<br />

Simplemente tenemos que enfrentar esta amenaza que reta nuestras<br />

libertades, nuestra forma de vida, y sólo lo podemos hacer juntos.<br />

Los presidentes Obama y Calderón han compartido responsabilidades<br />

como naciones; del lado estadounidense, reducir el consumo de drogas y los<br />

flujos ilegales de armas y dinero hacia México, y del lado mexicano, la interdicción<br />

de las drogas que van al norte y el fortalecimiento del estado de<br />

derecho, para que los criminales sean llevados a la cárcel y se queden allí.<br />

Saludo a los policías de México y a las fuerzas de seguridad por su<br />

valor, habilidad y determinación y por el progreso que han tenido al construir<br />

instituciones como la Policía Federal, por haber detenido a más de<br />

dos docenas de los criminales más buscados en su país y por confiscar<br />

drogas ilegales con un valor en la calle de 11 mil millones de dólares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!