24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad marítima y seguridad nacional 443<br />

de las fuerzas armadas, sino que se proyecta incluso en aspectos políticos,<br />

económicos y sociales, entre ellos, la seguridad humana, la salud pública,<br />

el combate a la pobreza extrema y a la desigualdad, el fortalecimiento de<br />

las instituciones democráticas, la lucha contra el narcotráfico y el crimen<br />

organizado, así como la preservación del entorno ecológico. Si no se atienden<br />

estos factores, la seguridad se mantendrá en riesgo.<br />

Todo ello debe ser debidamente identificado para encontrar respuesta<br />

a las necesidades de desarrollo, y encarar las amenazas que se ciernen<br />

tanto desde dentro como desde fuera, incluso los peligros injerencistas de<br />

otras naciones.<br />

La seguridad marítima como parte de la seguridad nacional<br />

En materia de seguridad marítima, es importante resaltar la aplicación<br />

del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones<br />

Portuarias conocido como el Código pbip, impulsado por la Organización<br />

Marítima Internacional, como un instrumento obligatorio para<br />

los países firmantes del Convenio Internacional para la Seguridad de la<br />

Vida Humana en el Mar, firmado en 1974 (solas, por sus siglas en inglés)<br />

y fue una de las consecuencias derivadas de los atentados terroristas del<br />

11 de Septiembre de 2001 en Estados Unidos.<br />

Este instrumento jurídico proporciona un marco legal de carácter internacional,<br />

con el objeto de evaluar los riesgos y permitir que los gobiernos<br />

contrarresten las amenazas con cambios en la vulnerabilidad de los buques<br />

e instalaciones portuarias, mediante la adopción de niveles de protección<br />

convenientes, así como planes de protección que disminuyan la posibilidad<br />

de ataques terroristas, robos, narcotráfico, transporte de precursores químicos<br />

ilícito y armamento.<br />

En el prefacio de este instrumento jurídico internacional, se lee, entre<br />

otras cosas que los objetivos del Código pbip, son los siguientes:<br />

Establecer un marco internacional para la cooperación entre los gobiernos contratantes,<br />

los organismos gubernamentales, las administraciones locales y los<br />

sectores naviero y portuario con el fin de detectar y evaluar las amenazas para<br />

la protección marítima y tomar medidas preventivas contra los sucesos que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!