24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad fronteriza Canadá-Estados Unidos 245<br />

están restringidos en panorama, representan un enfoque transversal que<br />

va más allá de las restricciones tradicionales impuestas por diferentes<br />

niveles de gobierno, fronteras estatales y soberanía. Como consecuencia,<br />

estos programas ilustran la capacidad para que los arreglos institucionales<br />

sean desarrollados más allá de sus principios originales a fin de que<br />

puedan dedicarse o responder a presiones que cambien la política.<br />

Conclusión<br />

El desarrollo de las operaciones de seguridad, a lo largo de la frontera<br />

entre Canadá y Estados Unidos, ha sido un proceso constante de creciente<br />

integración entre agencias en todos los niveles de gobierno y a través de las<br />

fronteras internacionales. La integración entre agencias de seguridad con<br />

la autoridad a través de la frontera Canadá-Estados Unidos ha incrementado<br />

la efectividad de las operaciones de seguridad binacional. Primero, el<br />

compartir los recursos crea un factor multiplicador de fuerza. Las operaciones<br />

complejas que podrían haberse visto limitadas debido a restricciones<br />

de mano de obra o de recursos, ahora se pueden realizar a través del<br />

intercambio de equipo y mano de obra. Segundo, la integración permite un<br />

abierto intercambio de inteligencia con lineamientos predeterminados. El<br />

libre movimiento de información permite a las agencias ubicar recursos<br />

estratégicos de manera más eficiente y efectiva. Tercero, la integración, en<br />

particular a través de las fronteras, abre una línea de comunicación que<br />

de otra forma no existiría. Esta línea de comunicación se vuelve vital en<br />

tiempos de crisis como mecanismo para construir confianza entre socios y<br />

resolver conjuntamente los problemas compartidos.<br />

La integración más cercana no está exenta de problemas, el mayor<br />

de ellos es ¿quién paga qué? Por supuesto que los socios quieren sentarse<br />

a platicar sobre los pagos, en especial, los municipales o provinciales que<br />

pueden tener muchas limitaciones. La importancia de los socios locales no<br />

puede subvaluarse, pues éstos aportan conocimiento y capacidades que las<br />

dependencias federales no pueden duplicar fácilmente. En específico, las<br />

dependencias federales pueden carecer de inteligencia local y de los contactos<br />

que hacen que una política encabezada por la inteligencia sea efectiva.<br />

Los mandatos organizacionales con frecuencia dictan el papel que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!