24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382<br />

Javier Oliva Posada<br />

continental, permitirán consolidar visiones complementarias en apego y<br />

respeto a las soberanías.<br />

Así, en el tema central de la formación de la doctrina militar en Estados<br />

Unidos, en Canadá y en México, se atiende a un concepto específico<br />

fincado en la historia. Por ejemplo, la conquista del oeste, la extensión<br />

del dominio de las trece colonias originales fue financiada por compañías<br />

privadas. El entonces Ejército de Estados Unidos recibió los recursos apropiados<br />

para asegurar la expansión. En el caso anterior, estamos ante un<br />

soldado de conquista. Para profundizar, respecto de las características en<br />

la doctrina militar, en lo que corresponde al caso de México, debe precisarse<br />

que la misión del soldado y del marino, se enfoca a la defensa y la<br />

seguridad interior. De esa forma, la relación con la sociedad es un contacto<br />

de convivencia. Son acepciones relacionadas de forma directa con la geopolítica,<br />

los intereses del estado y por fin, con la correspondencia a la historia<br />

mismas de cada fuerza armada.<br />

Este punto es un elemento sustancial de diferencia por lo que corresponde<br />

a un soldado de ocupación, a un ejército de conquista, porque habrá<br />

de contar por lo tanto, con un adoctrinamiento, adiestramiento y armamento<br />

que atienda a esas misiones de carácter externo, es decir, fuera de<br />

sus fronteras y geografía nacional.<br />

Por otra parte, la intensa e histórica relación militar entre Estados<br />

Unidos y Canadá, se encuentra sellada, en buen momento, desde su<br />

intensa participación en la fundación y actividades de la Organización<br />

del Tratado del Atlántico Norte (otan). Comparten por tanto, una clara<br />

convergencia en cuanto a esas características esenciales y fundamentales<br />

de sus ejércitos.<br />

La interacción de las fuerzas armadas con la sociedad es otro de los<br />

elementos distintivos de nuestros países y de cualquier nación latinoamericana.<br />

La caída de las dictaduras en África del Norte durante 2011, iniciaron<br />

justo o bien cuando el ejército se negó a actuar contra la población o<br />

cuando luego de la represión abierta, la crisis política y social se precipitó.<br />

En los dos casos, el resultado sería el mismo en cuanto a la necesidad de<br />

la indispensable legitimidad del gobierno en cuestión y por supuesto, la<br />

aprobación social a las propias fuerzas armadas.<br />

Para apuntar hacia nuevos escenarios de entendimiento, es fundamental<br />

tratar de ampliar las bases de confianza y cooperación en los te-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!