06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 MODELO SELECCIONADO DE ESTUDIOS EUROPEOS<br />

3.3. ASUNTOS QUE SE PROPONEN A DEBATE<br />

De la revisión conjunta <strong>de</strong> los sistemas formativo-profesionales <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

se <strong>de</strong>duc<strong>en</strong> varios asuntos sobre los que merece la p<strong>en</strong>a plantear una reflexión. Quizá no <strong>de</strong>biera<br />

ser uno <strong>de</strong> ellos, a t<strong>en</strong>or <strong>de</strong> los visto, el <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong> la duración <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> arquitectura<br />

a cuatro años, como se planteaba <strong>en</strong> los inicios <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> adaptación al espacio educativo<br />

europeo apoyándose <strong>en</strong> la estructura <strong>de</strong> titulaciones <strong>en</strong>unciada <strong>en</strong> Bolonia. Se ha explicado<br />

antes que hay un acuerdo tanto <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité consultivo <strong>de</strong> la Comisión europea como <strong>de</strong> las organizaciones<br />

profesionales y educativas europeas más relevantes sobre los cinco años <strong>de</strong> estudios como<br />

periodo mínimo <strong>de</strong> formación; acuerdo que <strong>de</strong> hecho es cumplido con g<strong>en</strong>eralidad por las escuelas<br />

y faculta<strong>de</strong>s. La excepción <strong>de</strong> las Fachhochschul<strong>en</strong> alemanas está sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sprestigiada<br />

como para que sea un problema todavía p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> solución <strong>en</strong> Alemania, pero no una refer<strong>en</strong>cia<br />

a discutir para los <strong>de</strong>más países. De hecho, el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> tres a cuatro años posterior a la<br />

Directiva europea y el reci<strong>en</strong>te paso a cinco <strong>en</strong> un número significativo <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tros indica una voluntad<br />

<strong>de</strong> corregir la situación, aunque sea todavía insufici<strong>en</strong>te. El modo <strong>en</strong> que esta <strong>en</strong>señanza se<br />

adapta -al m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> las condiciones alemanas- a las necesida<strong>de</strong>s productivas <strong>de</strong> las empresas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector <strong>de</strong> la edificación y <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iería y arquitectura, y su éxito <strong>en</strong>tre<br />

muchos estudiantes probablem<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e que ver con la asimilación <strong>de</strong> su <strong>título</strong> al <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es han<br />

realizado estudios más completos.<br />

Ahora bi<strong>en</strong>, obsérvese que cuando los acuerdos <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité consultivo y <strong>de</strong> las asociaciones internacionales<br />

hablan <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> estudios aña<strong>de</strong>n dos más <strong>de</strong> prácticas. Es <strong>de</strong>cir,<br />

son siete <strong>en</strong> total los años que se consi<strong>de</strong>ran necesarios para la formación completa <strong>de</strong> un arquitecto.<br />

Así suce<strong>de</strong> <strong>en</strong> Gran Bretaña, por ejemplo, don<strong>de</strong> la finalización <strong>de</strong> las prácticas es seguida,<br />

a<strong>de</strong>más, por un exam<strong>en</strong>. Nueve <strong>de</strong> los catorce países analizados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> periodos <strong>de</strong> prácticas profesionales<br />

posteriores a la finalización <strong>de</strong> los estudios -aunque tres no llegan a los dos años-, <strong>en</strong><br />

seis <strong>de</strong> ellos terminadas con un exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> estado o realizado por las organizaciones profesionales.<br />

En España no se han planteado estas prácticas profesionales reguladas, y el resultado es que los<br />

estudiantes las realizan a costa <strong>de</strong> retrasar, a veces <strong>en</strong> exceso, la finalización <strong>de</strong> sus estudios. Éste<br />

es, por tanto, un problema que parece necesario discutir. Resulta claro que aquí es el Proyecto fin<br />

<strong>de</strong> carrera el mecanismo que sustituye a prácticas y exam<strong>en</strong> para garantizar la idoneidad profesional<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> titulado. De ahí la dificultad añadida, el salto <strong>en</strong> la exig<strong>en</strong>cia que supone para muchos estudiantes:<br />

la realización <strong>de</strong> un proyecto completo <strong>de</strong> índole profesional <strong>en</strong> el que <strong>de</strong>b<strong>en</strong> aplicar simultáneam<strong>en</strong>te<br />

todos sus conocimi<strong>en</strong>tos sectoriales.<br />

La introducción <strong>de</strong> unas prácticas profesionales tuteladas posteriores a los estudios t<strong>en</strong>dría la v<strong>en</strong>taja<br />

<strong>de</strong> evitar el solapami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ambos, mejorando el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> sus estudios,<br />

acortando su estancia <strong>en</strong> las escuelas y reconoci<strong>en</strong>do a las prácticas su papel <strong>de</strong> preparación para<br />

el ejercicio profesional. Cabe discutir su duración y si es mejor repartirlas <strong>en</strong>tre los dos ciclos, según<br />

el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o británico, o no. Las dificulta<strong>de</strong>s para la implantación <strong>de</strong> un periodo <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong> sus problemas <strong>de</strong> regulación: habría que garantizar que no <strong>de</strong>g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> <strong>en</strong> situaciones laborales<br />

abusivas, controlar el proceso <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje profesional y evitar el frau<strong>de</strong> <strong>en</strong> la certificación <strong>de</strong> las<br />

mismas. Hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, a<strong>de</strong>más, que una tasa relativam<strong>en</strong>te baja <strong>de</strong> arquitectos por estudiante<br />

(la española es <strong>de</strong> 1,39) indica probables dificulta<strong>de</strong>s para absorber <strong>en</strong> los estudios profesionales<br />

a los estudiantes <strong>en</strong> prácticas con garantías <strong>de</strong> eficacia formativa. El reci<strong>en</strong>te Decreto que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!