06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

266 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE FORMACIÓN<br />

Los pequeños aum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> profundidad educativa que acaban <strong>de</strong> m<strong>en</strong>cionarse se t<strong>en</strong>drían que concretar<br />

<strong>en</strong> dos habilida<strong>de</strong>s es<strong>en</strong>ciales (un 41,01% <strong>en</strong> la i<strong>de</strong>ación gráfica y un 26,55% <strong>en</strong> la repres<strong>en</strong>tación<br />

espacial, compet<strong>en</strong>cias ambas prioritariam<strong>en</strong>te vinculadas al área <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

Expresión Gráfica Arquitectónica) y <strong>en</strong> tres saberes es<strong>en</strong>ciales (un 24,56% <strong>en</strong> la geometría, vinculada<br />

al área <strong>de</strong> Matemática Aplicada, y un 21,07% y un 10,61%, respectivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la restitución<br />

gráfica y <strong>en</strong> los sistemas <strong>de</strong> repres<strong>en</strong>tación, dos compet<strong>en</strong>cias igualm<strong>en</strong>te vinculadas con carácter<br />

prioritario al área <strong>de</strong> Expresión Gráfica Arquitectónica). De las tres compet<strong>en</strong>cias que requerirían un<br />

redon<strong>de</strong>o al alza, dos se vinculan también al área <strong>de</strong> Expresión Gráfica y la otra, a la <strong>de</strong><br />

Composición Arquitectónica.<br />

Las compet<strong>en</strong>cias que adquirirían mayor peso formativo <strong>en</strong> el perfil <strong>de</strong> dibujo y diseño que <strong>en</strong> el <strong>de</strong><br />

edificación son, como vemos, tan escasas que no cabe abrigar duda alguna sobre su correcto <strong>en</strong>caje<br />

<strong>en</strong> un <strong>título</strong> propio <strong>de</strong> universidad <strong>de</strong> tres años que permitiese una salida laboral intermedia sin<br />

perjuicio <strong>de</strong> la continuación <strong>de</strong> la carrera hasta obt<strong>en</strong>er uno <strong>de</strong> <strong>grado</strong>. A<strong>de</strong>más, el carácter <strong>de</strong> estos<br />

estudios sería prácticam<strong>en</strong>te idéntico al que ya se explicó <strong>en</strong> la reseña histórica cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> este proyecto que tuvo la preparación para la carrera <strong>de</strong> arquitecto, tanto mediante<br />

los exám<strong>en</strong>es <strong>de</strong> ingreso a las aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> Bellas Artes y luego a la escuela especial <strong>de</strong> arquitectura<br />

<strong>de</strong> Madrid como, tras la fundación <strong>de</strong> la primera escuela superior y durante más <strong>de</strong> un siglo,<br />

mediante las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> las escuelas preparatorias y <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> ingreso, iniciación o<br />

selectivos hasta 1964. Los planes <strong>de</strong> estudios posteriores mantuvieron el espíritu <strong>de</strong> esta tradición<br />

conc<strong>en</strong>trando la preparación gráfica y <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias básicas <strong>en</strong> los primeros años o <strong>en</strong> el primer ciclo<br />

<strong>de</strong> la carrera, lo cual también permite augurar que no haya <strong>de</strong>masiadas dificulta<strong>de</strong>s para prolongar<br />

tal conc<strong>en</strong>tración, propiciando así la organización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> propio que pue<strong>de</strong> emanar <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

que estamos tratando.<br />

En el anexo XI se aportan, como <strong>en</strong> los perfiles <strong>de</strong> actividad profesional anteriores, las dos series <strong>de</strong><br />

cuadros que resum<strong>en</strong> los resultados <strong>de</strong> la evaluación practicada <strong>en</strong> el <strong>de</strong> dibujo y diseño, las cuales<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los mismos formatos que <strong>en</strong> los <strong>de</strong>más casos. En la primera se incluy<strong>en</strong> las 39 compet<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong>finidas <strong>en</strong> la correspondi<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cuesta como propias <strong><strong>de</strong>l</strong> perfil, que son diez habilida<strong>de</strong>s (cinco<br />

es<strong>en</strong>ciales y cinco secundarias) y 29 saberes (ocho es<strong>en</strong>ciales, cinco secundarios y 16 conocimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s). En la segunda serie se dan los datos relativos a las ocho compet<strong>en</strong>cias que <strong>en</strong><br />

este perfil refuerzan los cont<strong>en</strong>idos formativos propios <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong> edificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!