06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 PRESENTACIÓN Y CONCLUSIONES<br />

1.5.4. LA COORDINACIÓN DEBE EXTENDERSE AL COMPLETO SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN<br />

Como ya hemos visto, el sector <strong>de</strong> la arquitectura se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra incluido <strong>en</strong> el más amplio sector <strong>de</strong><br />

la edificación. Pero éste, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> relacionarse muy estrecham<strong>en</strong>te con el <strong><strong>de</strong>l</strong> urbanismo, está<br />

abarcado por el más ext<strong>en</strong>so aún <strong>de</strong> la construcción. A m<strong>en</strong>udo, estos campos se i<strong>de</strong>ntifican <strong>en</strong>tre<br />

sí <strong>en</strong> todo o <strong>en</strong> parte, pero a la hora <strong>de</strong> diseñar los nuevos <strong>título</strong>s <strong>de</strong> <strong>grado</strong> es importante <strong>de</strong>slindarlos<br />

con precisión, ya que pres<strong>en</strong>tan problemas <strong>de</strong> converg<strong>en</strong>cia europea claram<strong>en</strong>te difer<strong>en</strong>ciados.<br />

En relación con esto, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse que la armonización comunitaria alcanzada con el <strong>título</strong><br />

<strong>de</strong> arquitecto no se ha producido <strong>en</strong> los casos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más ag<strong>en</strong>tes que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> los procesos<br />

productivos propios <strong>de</strong> los otros ámbitos citados, pues la directiva europea regula el reconocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> <strong>título</strong>s exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el sector <strong>de</strong> la arquitectura.<br />

Resulta evi<strong>de</strong>nte que la cualidad directam<strong>en</strong>te habilitante <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> español actual <strong>de</strong> arquitecto<br />

para el ejercicio profesional <strong>en</strong> Europa que amparan los <strong>título</strong>s <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iero civil <strong>de</strong> la edificación<br />

expresam<strong>en</strong>te reconocidos <strong>en</strong> la directiva comunitaria, <strong>de</strong>be <strong>en</strong>cajarse <strong>en</strong> el nuevo sistema <strong>de</strong> <strong>título</strong>s<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que también pue<strong>de</strong>n quedar reconocidos aquí otros <strong>título</strong>s <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iero civil<br />

<strong>en</strong> otros campos académicos igualm<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>didos <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> sector global <strong>de</strong> la construcción,<br />

según sus específicos estudios universitarios y cometidos profesionales. En dicho sector global, el<br />

<strong>título</strong> hoy exist<strong>en</strong>te que más se relaciona con el nuestro es el <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iero <strong>de</strong> caminos, canales y<br />

puertos.<br />

Suele pres<strong>en</strong>tarse a los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> esta rama y a los arquitectos como rivales que compit<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

un mismo campo, pero con métodos <strong>de</strong> trabajo opuestos. En verdad, esta visión ti<strong>en</strong>e poco fundam<strong>en</strong>to<br />

pues, aunque pue<strong>de</strong> afirmarse, con el riesgo que acarrea toda g<strong>en</strong>eralización, que las m<strong>en</strong>talida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ambos son distintas, lo cierto es que sus áreas más propias <strong>de</strong> actuación profesional<br />

están claram<strong>en</strong>te <strong><strong>de</strong>l</strong>imitadas y el conjunto <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s pres<strong>en</strong>ta pocas coinci<strong>de</strong>ncias, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que se saldaron los conflictos compet<strong>en</strong>ciales que los tuvieron <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> el siglo XIX.<br />

Ya se ha dicho aquí que el arquitecto mo<strong>de</strong>rno (el formado al marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> los gremios <strong>de</strong> canteros y<br />

albañiles) nace <strong><strong>de</strong>l</strong> espíritu humanista <strong><strong>de</strong>l</strong> R<strong>en</strong>acimi<strong>en</strong>to. Por su parte, los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> caminos,<br />

canales y puertos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su fu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las concepciones racionalistas y ci<strong>en</strong>tifistas <strong>de</strong> la Ilustración,<br />

como correspon<strong>de</strong> al periodo <strong>en</strong> que apareció la profesión. Esta diversidad <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> intelectual se<br />

sigue reflejando hoy <strong>en</strong> la formación universitaria, <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte diversa, que unos y otros recib<strong>en</strong>.<br />

Pero esto ti<strong>en</strong>e escasas consecu<strong>en</strong>cias prácticas, pues <strong>en</strong> el sector <strong>de</strong> la edificación son pocas las<br />

atribuciones legales que compart<strong>en</strong> y <strong>en</strong> el más g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la construcción, que no cu<strong>en</strong>ta con una<br />

regulación normativa equival<strong>en</strong>te a la LOE, son aún m<strong>en</strong>os sus compet<strong>en</strong>cias comunes, aunque ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>tidad sufici<strong>en</strong>te para hacer recom<strong>en</strong>dable que los nuevos <strong>título</strong>s europeos que surjan <strong>de</strong> los<br />

actuales lo hagan <strong>de</strong> manera coordinada.<br />

No obstante lo anterior y como ya se ha indicado arriba, los actuales ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> caminos, canales<br />

y puertos han pres<strong>en</strong>tado a la ANECA un proyecto que incluye la iniciativa <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong><br />

un <strong>título</strong> <strong>de</strong> <strong>grado</strong> <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iero civil <strong>en</strong> construcción y edificación, que no parece correspon<strong>de</strong>rse<br />

con la situación que se acaba <strong>de</strong> exponer y al cual es necesario oponer varias objeciones. En primer<br />

lugar, porque se <strong>en</strong>marca <strong>en</strong> un sistema claram<strong>en</strong>te opuesto a varios <strong>de</strong> los objetivos principales<br />

<strong>de</strong> la reforma ahora <strong>en</strong> marcha, al invertir las relaciones <strong>en</strong>tre el <strong>grado</strong> y el post<strong>grado</strong> a que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!