06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

210 CLASIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE FORMACIÓN<br />

dose operado <strong>de</strong>spués con estas compet<strong>en</strong>cias para trasladar las puntuaciones obt<strong>en</strong>idas a los cont<strong>en</strong>idos<br />

formativos, al revés <strong>de</strong> lo hecho con las específicas, se tomaron también las medias aritméticas<br />

para ellas, como ya se dijo.<br />

Las valoraciones otorgadas (hay que insistir: para el <strong>título</strong> actual, no para ninguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spués<br />

estudiados o propuestos) a las habilida<strong>de</strong>s y saberes sobre los que se consultó quedan resumidas<br />

<strong>en</strong> el cuadro sigui<strong>en</strong>te. En el anexo IX pue<strong>de</strong>n <strong>en</strong>contrarse las valoraciones parciales, separadas por<br />

compet<strong>en</strong>cias or<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> mayor a m<strong>en</strong>or puntuación obt<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la <strong>en</strong>cuesta para cada uno <strong>de</strong><br />

los cinco perfiles <strong>de</strong> actividad profesional consi<strong>de</strong>rados.<br />

VALORACIONES TOTALES DE COMPETENCIAS<br />

Perfiles<br />

1. Edificación<br />

2. Urbanismo<br />

3. Acción inmobiliaria<br />

4. Asist<strong>en</strong>cia técnica<br />

5. Dibujo y diseño<br />

Total compet<strong>en</strong>cias<br />

Habilida<strong>de</strong>s<br />

85,71<br />

82,24<br />

70,96<br />

79,85<br />

61,97<br />

380,73<br />

Saberes<br />

84,88<br />

84,10<br />

69,93<br />

72,88<br />

69,44<br />

381,23<br />

Suma<br />

170,59<br />

166,34<br />

140,89<br />

152,73<br />

131,41<br />

761,96<br />

9.2. CUALIFICACIÓN ACADÉMICA DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS<br />

Según ya se ha a<strong><strong>de</strong>l</strong>antado, con las adiciones y modificaciones hechas aquí al método g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la<br />

ANECA se ha pret<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre otras cosas relacionar <strong>en</strong>tre sí <strong>de</strong> modo directo <strong>en</strong> todos los pasos<br />

sucesivos dados <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto los datos obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> las <strong>en</strong>cuestas con los objetivos<br />

perseguidos <strong>en</strong> cada fase <strong><strong>de</strong>l</strong> estudio, hasta llegar a convertir <strong>en</strong> resultado verificable y evaluable<br />

la propuesta final <strong>de</strong> estructura g<strong>en</strong>eral <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> propuesto, <strong>de</strong>fini<strong>en</strong>do sus cont<strong>en</strong>idos comunes<br />

y asignándoles créditos europeos. Esta relación directa abarca aspectos tanto cualitativos como<br />

cuantitativos. De los segundos nos ocuparemos <strong>en</strong> el apartado sigui<strong>en</strong>te.<br />

Un aspecto cualitativo es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> este asunto es la traducción a términos académicam<strong>en</strong>te operativos<br />

<strong>de</strong> los <strong>en</strong>unciados y <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias específicas que hasta aquí hemos consi<strong>de</strong>rado<br />

(no es necesario hacer lo propio con las g<strong>en</strong>éricas, pues éstas no están <strong>de</strong>stinadas a acabar<br />

formando parte <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> estudios alguno). Ciertam<strong>en</strong>te, dichas compet<strong>en</strong>cias se adquier<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

el proceso <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza, pero no son <strong>en</strong>señanzas. Constituy<strong>en</strong> el objetivo y no el objeto <strong>de</strong> la formación.<br />

Para pasar <strong>de</strong> lo uno a lo otro, se han analizado las correspon<strong>de</strong>ncias exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre las<br />

compet<strong>en</strong>cias específicas y tres compon<strong>en</strong>tes básicos <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> los estudios, dos <strong>de</strong><br />

índole universitaria g<strong>en</strong>eral y el otro, peculiar <strong><strong>de</strong>l</strong> apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> la arquitectura.<br />

El primero <strong>de</strong> los compon<strong>en</strong>tes comunes a todos los estudios universitarios aquí analizado con el<br />

fin <strong>de</strong> cualificar las compet<strong>en</strong>cias específicas es su vinculación a áreas <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to incluidas <strong>en</strong><br />

el catálogo español vig<strong>en</strong>te. Es obvio que esta vinculación no ti<strong>en</strong>e por qué ser <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo <strong>grado</strong> <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!