06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 39<br />

nales que <strong>en</strong> nuestro país le otorga la ley y la concepción tradicional <strong>de</strong> sus <strong>en</strong>señanzas, cuyo fundam<strong>en</strong>to<br />

constructivo es excepcionalm<strong>en</strong>te consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> comparación con lo común <strong>en</strong> el ámbito<br />

europeo. La cabal compr<strong>en</strong>sión <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto requiere que, antes <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la exposición <strong>de</strong> su<br />

proceso y conclusiones, se expliqu<strong>en</strong> estos cuatro aspectos, asunto al que se <strong>de</strong>dican los dos apartados<br />

sigui<strong>en</strong>tes <strong><strong>de</strong>l</strong> pres<strong>en</strong>te capítulo, <strong>de</strong>sarrollando y explicando <strong>en</strong> ext<strong>en</strong>sión algunos puntos que<br />

ya se han tocado <strong>en</strong> éste y <strong>en</strong> los dos anteriores.<br />

Estos dos nuevos apartados ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una función que trasci<strong>en</strong><strong>de</strong> lo meram<strong>en</strong>te explicativo: sirv<strong>en</strong><br />

también <strong>de</strong> memoria justificativa <strong>de</strong> la solución adoptada, pues ésta se fundam<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> los aspectos<br />

que <strong>en</strong> ellos se tratan tanto o más que <strong>en</strong> otros expresam<strong>en</strong>te previstos <strong>en</strong> el método establecido<br />

por la ANECA, como el análisis <strong>de</strong> la titulación <strong>en</strong> los distintos países europeos o el <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>manda social actual <strong>en</strong> España, asuntos que no por ello han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> estudiarse <strong>en</strong> profundidad,<br />

como más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante podrá verse.<br />

En particular, el primero <strong>de</strong> dichos apartados pret<strong>en</strong><strong>de</strong> aportar una explicación <strong>de</strong> lo que ha sido<br />

y es la más que mil<strong>en</strong>aria profesión <strong>de</strong> arquitecto y <strong>de</strong> los motivos por los que su concepción y<br />

su <strong>en</strong>señanza han llegado a ser <strong>en</strong> España como son hoy, <strong>en</strong> especial <strong>en</strong> lo tocante a la singularm<strong>en</strong>te<br />

completa <strong>en</strong> el panorama europeo formación técnica <strong><strong>de</strong>l</strong> arquitecto español, ya varias<br />

veces m<strong>en</strong>cionada, la cual <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la sucesiva influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias europeas vig<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los<br />

últimos cinco siglos, pero ha acabado adquiri<strong>en</strong>do un sesgo particular, sobre todo <strong>de</strong> 160 años<br />

para acá. Este apartado no quiere ser pues un mero adorno o complem<strong>en</strong>to histórico <strong><strong>de</strong>l</strong> pres<strong>en</strong>te<br />

estudio, sino una parte constitutiva es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> la propuesta <strong>en</strong> que éste se ha concretado. A<br />

qui<strong>en</strong>es están familiarizados académica o profesionalm<strong>en</strong>te con la arquitectura tal vez no les<br />

diga mucho, pero hay que esperar que sea especialm<strong>en</strong>te útil para los más alejados <strong>de</strong> ella por<br />

fundam<strong>en</strong>tar y explicitar aspectos que por lo común se dan por supuestos, cuando sólo lo están<br />

para unos pocos.<br />

Repasando la historia <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> arquitectura españolas <strong>en</strong> los últimos 250 años, y más<br />

claram<strong>en</strong>te aún, la <strong>de</strong> los 160 más reci<strong>en</strong>tes, es posible observar que casi ninguno <strong>de</strong> los términos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>bate ahora surgido sobre la adaptación europea <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> constituye una novedad y, <strong>en</strong> concreto<br />

que cada vez que <strong>en</strong> este tiempo se ha planteado la necesidad <strong>de</strong> reformar la carrera, han reaparecido<br />

como temas <strong>de</strong> reflexión, no todos <strong>en</strong> todas las ocasiones y no todos siempre con la misma<br />

int<strong>en</strong>sidad o idéntica formulación, al m<strong>en</strong>os estos asuntos:<br />

– Las características <strong>de</strong> la formación propedéutica <strong>en</strong> sus compon<strong>en</strong>tes gráficas y ci<strong>en</strong>tíficas,<br />

la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> integrarla <strong>en</strong> la carrera o darle un carácter previo y su intercambiabilidad<br />

con la ing<strong>en</strong>iería y con las bellas artes.<br />

– La relación <strong>en</strong>tre los aspectos artísticos, técnicos, ci<strong>en</strong>tíficos y proyectuales <strong>de</strong> los estudios<br />

y <strong>en</strong>tre las compet<strong>en</strong>cias específicam<strong>en</strong>te arquitectónicas aportadas <strong>en</strong> el proceso educativo<br />

y las transferibles a otros estudios difer<strong>en</strong>tes.<br />

– La duración óptima <strong>de</strong> la carrera y la diverg<strong>en</strong>cia exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la nominalm<strong>en</strong>te establecida<br />

por el plan <strong>de</strong> estudios vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to y la tardanza real <strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er<br />

el <strong>título</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!