06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

360 ANEXOS<br />

cipación respecto a la aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> San Fernando <strong>de</strong> la que a partir <strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces pasó a llamarse<br />

Escuela superior <strong>de</strong> arquitectura, lo cual requería la elaboración <strong>de</strong> un reglam<strong>en</strong>to propio que, por<br />

los motivos abajo explicados, aún tardó <strong>en</strong> promulgarse siete años.<br />

La ley Moyano incluyó <strong>en</strong>tre sus disposiciones lo que podríamos llamar una forma embrionaria <strong>de</strong><br />

estructura transversal <strong>de</strong> los estudios o, si se quiere, <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tal a la inglesa, al<br />

establecer que las materias <strong>en</strong>señadas <strong>en</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> filosofía y letras y <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias exactas,<br />

fisicoquímicas y naturales se impartieran, salvo caso <strong>de</strong> fuerza mayor, sólo <strong>en</strong> ellas, para que acudieran<br />

a cursarlas allí los alumnos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más carreras que las tuvieran incluídas <strong>en</strong> sus planes <strong>de</strong><br />

estudios. También estaba <strong>en</strong>tre las previsiones <strong>de</strong> ulterior <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta ley la <strong>de</strong> elaborar programas<br />

g<strong>en</strong>erales para cada uno <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza superior a los que<br />

nos hemos referido arriba, los cuales constituyeron un claro antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> lo que ahora llamamos<br />

directrices g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> las titulaciones.<br />

Un real <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1858 <strong>de</strong>finió los programas g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> estudios para la carrera<br />

diplomática y las <strong>de</strong> notariado, arquitectura e ing<strong>en</strong>iería. Por lo que a las citadas <strong>en</strong> los dos últimos<br />

lugares se refiere, se ofreció un plan marco constituido por un esquema dividido <strong>en</strong> mita<strong>de</strong>s:<br />

tres años comunes y tres específicos <strong>de</strong> cada una. La parte común no t<strong>en</strong>ía el carácter politécnico<br />

<strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia empr<strong>en</strong>dida diez años atrás, sino el <strong>de</strong> transversalidad <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tal antes citado,<br />

acor<strong>de</strong> al espíritu <strong>de</strong> la nueva ley e imbuido <strong>de</strong> fe <strong>en</strong> el <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to personal que es capaz<br />

<strong>de</strong> proporcionar la ci<strong>en</strong>cia pura. Esos tres cursos habían <strong>de</strong> seguirse <strong>en</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias, <strong>de</strong>scrita<br />

<strong>en</strong> el preámbulo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>creto como uno <strong>de</strong> esos “santuarios” don<strong>de</strong> se da “culto a la ci<strong>en</strong>cia<br />

por lo que <strong>en</strong> sí es”, sin subordinarla a “miras <strong>de</strong> inmediata utilidad material”, <strong>en</strong> que los alumnos<br />

pudieran “compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r y s<strong>en</strong>tir la sublime integridad <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia” para que ya no se miras<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre<br />

sí “como rivales ni como extraños, sino como miembros <strong>de</strong> una misma comunión, consagrada a la<br />

santa obra <strong><strong>de</strong>l</strong> progreso g<strong>en</strong>eral”.<br />

El programa g<strong>en</strong>eral indicaba que durante esos primeros tres años se estudiarían álgebra, geometría<br />

métrica, trigonometría rectilínea y esférica, geometría analítica <strong>de</strong> dos y tres dim<strong>en</strong>siones, cálculos<br />

difer<strong>en</strong>cial e integral, mecánica, geometría <strong>de</strong>scriptiva, geo<strong>de</strong>sia, física experim<strong>en</strong>tal, zoología,<br />

botánica, y mineralogía con nociones <strong>de</strong> geología. Mi<strong>en</strong>tras seguían esos cursos, los aspirantes<br />

habían <strong>de</strong> ejercitarse por su cu<strong>en</strong>ta para adquirir la <strong>de</strong>streza gráfica que les permitiera “copiar a la<br />

aguada <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> todos los géneros”, necesaria para pasar un exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso <strong>en</strong><br />

la carrera propiam<strong>en</strong>te dicha. Salvo unos años <strong>en</strong> que se volvió al sistema politécnico, esta organización<br />

básica, que corregía la <strong><strong>de</strong>l</strong> plan <strong>de</strong> 1855 con una fase propedéutica que aunaba los estudios<br />

<strong>en</strong> una facultad con una prueba gráfica muy selectiva preparada simultáneam<strong>en</strong>te, se mantuvo<br />

vig<strong>en</strong>te durante casi exactam<strong>en</strong>te un siglo.<br />

Los tres años propios <strong>de</strong> la carrera se bosquejaron <strong>en</strong> el programa g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> modo más impreciso<br />

que los preparatorios. El conjunto <strong>de</strong> ellos se dividió <strong>en</strong> dos gran<strong>de</strong>s bloques: el <strong>de</strong> materias relacionadas<br />

con la construcción y el formado por el resto. La construcción compr<strong>en</strong>día tres partes: la<br />

ci<strong>en</strong>tífica (que incluía mecánica, estabilidad, máquinas y aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> aguas), la teórica (que<br />

versaba sobre los materiales) y la práctica (<strong>de</strong>dicada a los cortes, monteas y replanteos). El resto<br />

estaba constituido por la estética y la teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> arte arquitectónico, la historia <strong>de</strong> la arquitectura, la<br />

arquitectura legal, la higi<strong>en</strong>e, la óptica, la acústica y los cursos <strong>de</strong> composición. Estos últimos se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!