06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 PRESENTACIÓN Y CONCLUSIONES<br />

un arquitecto, aunque se los autorizó para ejecutar por sí reparaciones m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> las que no se<br />

alterase “<strong>en</strong> lo más mínimo la disposición <strong>de</strong> las fábricas y armaduras ni el aspecto exterior <strong>de</strong> las<br />

fachadas”.<br />

Por fin, <strong>en</strong> 1864 se aprobó el nuevo plan <strong>de</strong> estudios especiales <strong>de</strong> arquitectura, con cuatro años.<br />

La reducción respecto al <strong>de</strong> 1855 se c<strong>en</strong>tró <strong>en</strong> las disciplinas no directam<strong>en</strong>te volcadas al ejercicio<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. Se respetaron los cont<strong>en</strong>idos <strong><strong>de</strong>l</strong> bloque <strong>de</strong> materias <strong>de</strong> construcción previstas <strong>en</strong> el<br />

programa g<strong>en</strong>eral y, <strong>en</strong> lo fundam<strong>en</strong>tal, también los <strong><strong>de</strong>l</strong> plan anterior, pero conc<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> pocas<br />

asignaturas <strong>de</strong> escasa carga horaria. Respecto a dicho programa, la estereotomía se incluyó <strong>en</strong> la<br />

Geometría <strong>de</strong>scriptiva aplicada, <strong>de</strong>saparecieron la óptica y la acústica, la higi<strong>en</strong>e se incorporó unida<br />

a la arquitectura legal a una asignatura <strong>de</strong> Policía y viabilidad urbana (primera aparición <strong>en</strong> España<br />

<strong>de</strong> una materia <strong>de</strong> carácter urbanístico <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> arquitectura) y la estética y la historia<br />

<strong>de</strong> la arquitectura quedaron absorbidas por la Teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> arte arquitectónico, a la que se concedió<br />

una especial importancia. A la secu<strong>en</strong>cia <strong><strong>de</strong>l</strong> apr<strong>en</strong>dizaje proyectual, materializada <strong>en</strong> cuatro asignaturas<br />

que <strong>en</strong> esta ocasión no se llamaron <strong>de</strong> composición ni inv<strong>en</strong>ción, sino <strong>de</strong> Dibujo, se le concedió<br />

más <strong><strong>de</strong>l</strong> ses<strong>en</strong>ta por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la carga doc<strong>en</strong>te conjunta <strong><strong>de</strong>l</strong> plan, sin computar el tiempo<br />

invertido <strong>en</strong> la preparación <strong><strong>de</strong>l</strong> ingreso y el proyecto final, ahora llamado Ejercicio <strong>de</strong> reválida.<br />

Con los cachos <strong>en</strong> el ingreso, esta secu<strong>en</strong>cia se iniciaba <strong>en</strong> primero con un curso <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> edificios<br />

y sus partes. Como fundam<strong>en</strong>to y suministro <strong>de</strong> material directam<strong>en</strong>te aplicable al proyecto, <strong>en</strong><br />

segundo <strong>en</strong>traba <strong>en</strong> juego la Teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> arte. Su equival<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el plan 1855, la Historia <strong>de</strong> la arquitectura<br />

y análisis <strong>de</strong> los edificios, estaba <strong>en</strong> quinto y, aunque <strong>en</strong>tonces ya había conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la utilidad<br />

práctica <strong>de</strong> emplear <strong>en</strong> la arquitectura contemporánea el repertorio <strong>de</strong> estilos históricos como<br />

alternativa a los elem<strong>en</strong>tos clásicos, t<strong>en</strong>ía más bi<strong>en</strong> un carácter autónomo, <strong>de</strong> reflexión para alumnos<br />

avanzados, y <strong>en</strong> su programa se explicaban cronológicam<strong>en</strong>te las características <strong>de</strong> la producción<br />

edificada <strong>de</strong> cada pueblo y época por las circunstancias sociales, i<strong>de</strong>ológicas o climáticas que<br />

habían dado lugar a ella. La situación <strong>de</strong> la asignatura cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong> la carrera y su nombre<br />

completo, “teoría g<strong>en</strong>eral <strong><strong>de</strong>l</strong> arte, explicada por la exposición y comparación <strong>de</strong> los distintos<br />

estilos; exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> la construcción, distribución y <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> los edificios y <strong>de</strong> las obras civiles<br />

antiguas y mo<strong>de</strong>rnas”, aclaraban por sí mismos la nueva función que se le adjudicaba <strong>en</strong> el proceso<br />

educativo: aportar un catálogo <strong>de</strong> elem<strong>en</strong>tos a la vez formales y constructivos extraídos <strong>de</strong> la historia,<br />

sistemáticam<strong>en</strong>te clasificados con espíritu ci<strong>en</strong>tífico y criterio ecléctico (dando por válida cualquier<br />

solución que fuera ejemplar), librem<strong>en</strong>te disponibles y compatibles con el método universal<br />

<strong>de</strong> composición implantado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía tiempo <strong>en</strong> los sistemas <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza (el divulgado por<br />

Durand), puesto al servicio <strong>de</strong> la arquitectura <strong><strong>de</strong>l</strong> mom<strong>en</strong>to, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> la historicista. En los planes<br />

<strong>de</strong> estudios que aún nos quedan por conocer no volveremos a <strong>en</strong>contrar un tan exacto acomodo<br />

<strong>en</strong>tre las t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> la época y los cambios producidos <strong>en</strong> los sistemas educativos para respon<strong>de</strong>r<br />

a ellas.<br />

Con estos fundam<strong>en</strong>tos, dados por la asignatura <strong>de</strong> mayor carga doc<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre la<br />

no pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la secu<strong>en</strong>cia <strong><strong>de</strong>l</strong> Dibujo, ésta se culminaba con tres pasos sucesivos <strong>de</strong>scritos<br />

<strong>en</strong> el propio plan como “Ensayos <strong>de</strong> inv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> partes <strong><strong>de</strong>l</strong> edificio o conjuntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración”<br />

(que era el Dibujo <strong>de</strong> segundo), “Aplicaciones <strong>de</strong> la teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> arte a la inv<strong>en</strong>ción, distribución y<br />

<strong>de</strong>coración <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n” (<strong>en</strong> tercer curso; los edificios <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n eran los<br />

<strong>de</strong> carácter privado y uso común, como por ejemplo los inmuebles <strong>de</strong> vivi<strong>en</strong>das <strong>de</strong> alquiler <strong>en</strong> medio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!