06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 87<br />

<strong>título</strong> <strong>de</strong> arquitecto llegara a ser <strong>de</strong> máster, habría que <strong>de</strong>finir uno previo <strong>de</strong> <strong>grado</strong> <strong>de</strong> naturaleza<br />

g<strong>en</strong>eralista, tarea estimulante <strong>en</strong> el plano intelectual pero <strong>en</strong> extremo difícil <strong>de</strong> sacar a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante con<br />

éxito sin alterar profundam<strong>en</strong>te el tantas veces m<strong>en</strong>cionado marco legal <strong>de</strong> la profesión. Parece<br />

claro que la más propia excepción a invocar para la arquitectura <strong>en</strong> justificación <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong><br />

duración <strong>de</strong> los estudios aquí formulada es la directiva europea <strong>de</strong> la titulación, asunto <strong><strong>de</strong>l</strong> que se<br />

ocupa el punto sigui<strong>en</strong>te <strong><strong>de</strong>l</strong> pres<strong>en</strong>te apartado.<br />

Por todo lo expuesto, y s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te porque la ANECA ha convocado al diseño <strong>de</strong> <strong>título</strong>s <strong>de</strong> <strong>grado</strong> y<br />

no a otra cosa, es indudable que una propuesta concreta <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> máster sería hoy prematura. Pero<br />

no lo es m<strong>en</strong>os que, <strong>de</strong> <strong>de</strong>spejarse las incógnitas arriba m<strong>en</strong>cionadas <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido favorable al espíritu<br />

<strong>de</strong> la propuesta que este proyecto ofrece (cuyo carácter, hay que insistir, no <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong>finitivo),<br />

la incursión <strong>de</strong> salidas <strong>de</strong> post<strong>grado</strong> con las <strong>de</strong>bidas garantías habilitadoras habría <strong>de</strong> resultar<br />

muy conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te y proporcionaría un elem<strong>en</strong>to más <strong>de</strong> armonización europea al coincidir con las t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias<br />

<strong>de</strong> adaptación a Bolonia que se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>tectando como dominantes <strong>en</strong> el ámbito contin<strong>en</strong>tal.<br />

1.5.6. LA DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS ESTÁ AFECTADA<br />

POR NORMAS DE DERECHO COMUNITARIO<br />

El <strong>de</strong>creto regulador <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> <strong>grado</strong> dice que <strong>en</strong> los supuestos <strong>en</strong> que ello v<strong>en</strong>ga exigido<br />

por el cumplimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho comunitario, el Gobierno, previo informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong><br />

Coordinación Universitaria, podrá asignar a <strong>de</strong>terminadas <strong>en</strong>señanzas un número <strong>de</strong> créditos distinto<br />

al establecido para la g<strong>en</strong>eralidad. Con esta redacción, un tanto incongru<strong>en</strong>te, el Consejo <strong>de</strong><br />

Estado ha interpretado que será imposible implantar <strong>título</strong>s <strong>de</strong> <strong>grado</strong> con una carga superior a 240<br />

créditos europeos salvo que exista al respecto un mandato imperativo cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> una directiva<br />

comunitaria. Esta interpretación sería la única viable si <strong>en</strong> el <strong>de</strong>creto se dijera que ante la exig<strong>en</strong>cia<br />

emanada <strong>de</strong> una norma <strong>de</strong> la Unión Europea <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> créditos mayor que el límite máximo<br />

g<strong>en</strong>eral, el Gobierno <strong>de</strong>bería asignar una cantidad superior a tal límite a las <strong>en</strong>señanzas correspondi<strong>en</strong>tes,<br />

aunque ciertam<strong>en</strong>te indicar esto sería ocioso, porque la aplicación <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong><br />

este género es obligada para el Estado español, y aún más ocioso resultaría requerir un informe <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Consejo <strong>de</strong> Coordinación Universitaria sobre la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> cumplir una disposición ineludible.<br />

Pero el <strong>de</strong>creto no dice eso, porque no usa el verbo <strong>de</strong>ber, sino el verbo po<strong>de</strong>r, y no habla <strong>de</strong> asignar<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> créditos superiores (como sí hacían los primeros borradores que <strong>de</strong> él se conocieron,<br />

y es especialm<strong>en</strong>te significativo que se produjera este cambio), sino cantida<strong>de</strong>s distintas.Por<br />

lo tanto, no hay duda <strong>de</strong> que lo establecido ha sido que la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una norma <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho<br />

comunitario que incluya la exig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una duración <strong>de</strong>terminada (sea cual sea tal duración y esté<br />

o no <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la horquilla <strong>de</strong> 180 a 240 créditos) permite (lo cual no les es dado a los <strong>título</strong>s que<br />

no cu<strong>en</strong>t<strong>en</strong> con directiva) estudiar la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> asignar a las <strong>en</strong>señanzas afectadas un número<br />

distinto <strong>de</strong> créditos, que pue<strong>de</strong> ser tanto distinto al <strong><strong>de</strong>l</strong> caso común como distinto a cualquier<br />

mínimo impuesto por la directiva correspondi<strong>en</strong>te (aunque es obligado que nunca sea m<strong>en</strong>or).<br />

Vistas así las cosas, adquier<strong>en</strong> pl<strong>en</strong>o s<strong>en</strong>tido la consulta a la institución compet<strong>en</strong>te y el que el<br />

Gobierno pueda hacer esa asignación o pueda no hacerla.<br />

In<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> esto, es razonable que, como ya se indicaba <strong>en</strong> la propia convocatoria <strong>de</strong><br />

la ANECA, los procesos educativos no se establezcan bajo criterios <strong>de</strong> duración temporal, sino por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!