06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

358 ANEXOS<br />

dando con motivo <strong>de</strong> la adaptación <strong>de</strong> los <strong>título</strong>s universitarios españoles al espacio europeo <strong>de</strong><br />

educación superior. La solución <strong>en</strong>contrada a la estructura g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> los estudios resultó tan equilibrada<br />

que perduró con ligeras variantes (referidas sobre todo a la función propedéutica <strong>de</strong> las ci<strong>en</strong>cias<br />

básicas) durante mucho tiempo. Consistió <strong>en</strong> un fuerte exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso que garantizase que<br />

sólo accedies<strong>en</strong> a la Escuela qui<strong>en</strong>es hubies<strong>en</strong> acreditado una <strong>de</strong>streza gráfica g<strong>en</strong>eral y ciertos<br />

conocimi<strong>en</strong>tos matemáticos, una carrera con cont<strong>en</strong>idos ci<strong>en</strong>tíficos, técnicos, humanísticos y <strong>de</strong><br />

práctica compositiva, y un ejercicio final con el que <strong>de</strong>mostrar la capacitación profesional <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es<br />

aspiraban a obt<strong>en</strong>er el <strong>título</strong>.<br />

En el exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso se recuperaron los tradicionales procedimi<strong>en</strong>tos <strong><strong>de</strong>l</strong> dibujo académico que<br />

habían seguido practicando, y aún habrían <strong>de</strong> hacerlo por mucho tiempo, los pintores y escultores<br />

para iniciar su apr<strong>en</strong>dizaje, principalm<strong>en</strong>te el <strong><strong>de</strong>l</strong> natural y el <strong>de</strong> estatua, aunque también se exigía<br />

el dibujo lineal. Otros procedimi<strong>en</strong>tos igual <strong>de</strong> tradicionales pero más específicam<strong>en</strong>te arquitectónicos<br />

se integraron <strong>en</strong> la carrera, aunque años <strong>de</strong>spués pasarían a <strong>en</strong>grosar los requerimi<strong>en</strong>tos para<br />

acce<strong>de</strong>r a ella. Tal es el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> dibujo “<strong><strong>de</strong>l</strong> antiguo”, o <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, a los que se habían incorporado<br />

los <strong>de</strong> carácter “mo<strong>de</strong>rno” (es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> estilos históricos no grecorromanos) ya <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong><br />

1845 y que los alumnos empezaban a conocer familiarm<strong>en</strong>te como <strong>de</strong> “cachos”, nombre que habría<br />

<strong>de</strong> perdurar, o el sempiterno lavado. El exam<strong>en</strong> incluía también nociones <strong>de</strong> aritmética, álgebra, trigonometría<br />

y geometría métrica y analítica. Podían pres<strong>en</strong>tarse a él tanto qui<strong>en</strong>es hubies<strong>en</strong> seguido<br />

las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias como los que se pres<strong>en</strong>tas<strong>en</strong> por libre.<br />

La carrera se estableció <strong>en</strong> seis cursos, absorbi<strong>en</strong>do los dos <strong>de</strong> la Escuela Preparatoria la cual, a efectos<br />

<strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la arquitectura, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> existir <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1855, cuando se aprobó el nuevo<br />

plan. El acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>función <strong>de</strong> esta institución quedó firmada, ya solam<strong>en</strong>te para los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong><br />

minas y <strong>de</strong> caminos, a finales <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> ese mismo año, tres semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que estos últimos<br />

pasas<strong>en</strong> a contar también con un plan <strong>de</strong> estudios propio, igualm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> seis años, que seguía<br />

mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do muchos cont<strong>en</strong>idos comunes con el <strong>de</strong> arquitectura pero reforzaba su carácter específico,<br />

sobre todo <strong>en</strong> lo relativo a la formación <strong>en</strong> las ci<strong>en</strong>cias fisicomatemáticas.<br />

El plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> arquitecto se aligeró <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> las materias compartidas<br />

durante los siete años <strong>de</strong> preparación común con la ing<strong>en</strong>iería. Ese fue el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la Topografía<br />

y geo<strong>de</strong>sia, al quedar reducida la primera a una pequeña parte <strong>de</strong> la asignatura <strong>de</strong> matemáticas y<br />

suprimida la segunda (la especificidad <strong>de</strong> la geo<strong>de</strong>sia <strong>en</strong> las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> caminos<br />

era uno <strong>de</strong> los argum<strong>en</strong>tos favoritos <strong>en</strong> las diatribas que éstos lanzaban <strong>en</strong> la época contra una<br />

formación básica compartida con los poco ci<strong>en</strong>tíficos arquitectos), aunque se mantuvo el dibujo<br />

topográfico como parte <strong>de</strong> una materia <strong>de</strong> primer curso. Desapareció <strong>en</strong> cambio el Dibujo <strong>de</strong> paisaje,<br />

cuya pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la Escuela <strong>de</strong> Caminos había sido una constante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> ésta.<br />

También se eliminó la <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la física y la química g<strong>en</strong>erales, si bi<strong>en</strong> permanecieron dos <strong>de</strong><br />

sus variantes aplicadas: la mecánica racional y la química <strong>de</strong> los materiales <strong>de</strong> construcción, que<br />

quedaron ambas <strong>en</strong> segundo curso.<br />

Respecto a lo que se <strong>en</strong>señaba <strong>en</strong> la Escuela Preparatoria, podrían echarse <strong>en</strong> falta <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong><br />

1855 las asignaturas <strong>de</strong> Construcciones gráficas que había <strong>en</strong> sus dos cursos, pero <strong>en</strong> realidad no<br />

se suprimieron, sino que sus cont<strong>en</strong>idos, adaptados a la naturaleza propia <strong>de</strong> la carrera, conformaron<br />

la Geometría <strong>de</strong>scriptiva aplicada <strong>de</strong> segundo curso. Las otras dos materias que se habían

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!