06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362 ANEXOS<br />

nes <strong>en</strong> dos clases: la <strong>de</strong> arquitectos (antiguos, o sea, con <strong>título</strong>s otorgados por las aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong><br />

Madrid, Val<strong>en</strong>cia, Valladolid o Zaragoza, o mo<strong>de</strong>rnos, titulados por la Escuela superior <strong>de</strong> Madrid) y<br />

la <strong>de</strong> los auxiliares facultativos <strong>de</strong> éstos. Los últimos citados se dividieron a su vez <strong>en</strong> maestros <strong>de</strong><br />

obras (antiguos o <strong>de</strong> 1817, examinados <strong>de</strong> acuerdo al reglam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> 1845, y mo<strong>de</strong>rnos o salidos<br />

<strong>de</strong> las aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> primera clase o <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Madrid) y aparejadores.<br />

La real or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1864 facultó a los arquitectos para proyectar y dirigir toda clase <strong>de</strong> edificios. Los<br />

maestros <strong>de</strong> obras recibieron compet<strong>en</strong>cias que, excepto <strong>en</strong> <strong>de</strong>talles, reproducían las que se les<br />

habían concedido <strong>en</strong> 1845: podían ejercer librem<strong>en</strong>te su profesión (salvo para realizar edificios <strong>de</strong><br />

primer or<strong>de</strong>n o, lo que es lo mismo, <strong>de</strong> carácter público o monum<strong>en</strong>tal) <strong>en</strong> los pueblos <strong>de</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong><br />

2000 vecinos que no fueran capitales <strong>de</strong> provincia y <strong>en</strong> los que no residiese un arquitecto, pero <strong>en</strong><br />

los <strong>de</strong>más casos habían <strong>de</strong> actuar siempre bajo las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos profesionales y sigui<strong>en</strong>do<br />

sus planos. Los aparejadores quedaban <strong>en</strong> cualquier circunstancia sometidos a la dirección <strong>de</strong><br />

un arquitecto, aunque se los autorizó a ejecutar por su cu<strong>en</strong>ta reparaciones m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> las que no<br />

se alterase “<strong>en</strong> lo más mínimo la disposición <strong>de</strong> las fábricas y armaduras ni el aspecto exterior <strong>de</strong><br />

las fachadas”.<br />

En un mismo día <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1864 se produjeron el nombrami<strong>en</strong>to por el que Narciso Pascual<br />

y Colomer retornaba a la dirección <strong>de</strong> la Escuela y la aprobación <strong>de</strong> un reglam<strong>en</strong>to cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do el<br />

plan <strong>de</strong> estudios que por fin concretaba la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa g<strong>en</strong>eral aprobado <strong>en</strong> 1858 <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ley Moyano. El plan siguió <strong>en</strong> lo es<strong>en</strong>cial las directrices <strong><strong>de</strong>l</strong> programa, pero con una<br />

carrera <strong>de</strong> siete años que mant<strong>en</strong>ía intocados los tres <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza preparatoria y el exam<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

ingreso previstos <strong>en</strong> él, a los que se añadieron cuatro cursos <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza especial, la misma cantidad<br />

que <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong> 1850, pero con una ori<strong>en</strong>tación académica bastante distinta y que se <strong>de</strong>sviaba<br />

<strong>de</strong> la t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia seguida <strong>en</strong> los veinte años anteriores, la cual, no obstante, se recuperaría <strong>en</strong><br />

un tiempo relativam<strong>en</strong>te breve.<br />

El nuevo plan respetaba todos los cont<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>dicada a la construcción <strong>en</strong> el programa<br />

g<strong>en</strong>eral <strong><strong>de</strong>l</strong> 58, pero al fundir varios <strong>de</strong> ellos <strong>en</strong> unas pocas asignaturas, <strong>de</strong>dicarles m<strong>en</strong>os tiempo<br />

<strong>de</strong> doc<strong>en</strong>cia que el anteriorm<strong>en</strong>te acostumbrado y pasar las <strong>en</strong>señanzas especiales <strong>de</strong> tres a cuatro<br />

años, su peso proporcional <strong>en</strong> el conjunto <strong>de</strong> la carrera disminuyó. En concreto, la Mecánica aplicada<br />

<strong>de</strong> primero, que conc<strong>en</strong>traba casi toda la materia asignada <strong>en</strong> el programa g<strong>en</strong>eral a la parte<br />

ci<strong>en</strong>tífica <strong>de</strong> la construcción, t<strong>en</strong>ía hora y media <strong>de</strong> clase diaria. Dicha parte ci<strong>en</strong>tífica se completaba<br />

con una asignatura pequeña, la <strong>de</strong> Nociones <strong>de</strong> mineralogía y química aplicadas a los materiales<br />

<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> segundo, con dos días <strong>de</strong> hora y media <strong>de</strong> clase a la semana (la semana <strong>de</strong><br />

trabajo t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong>tonces, y así siguió por mucho tiempo, seis días).<br />

Por lo que respecta a las otras dos compon<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la construcción <strong>en</strong> el programa g<strong>en</strong>eral, la<br />

Estereotomía (una <strong>de</strong> las <strong>de</strong> carácter práctico) compartía <strong>en</strong> primer curso una hora y media cada día<br />

con la Geometría <strong>de</strong>scriptiva aplicada. El resto <strong>de</strong> la compon<strong>en</strong>te práctica <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> 1858 y<br />

toda la parte teórica se unían <strong>en</strong> la asignatura <strong>de</strong> Manipulación y empleo <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> segundo,<br />

también <strong>de</strong> hora y media diaria. La Tecnología <strong>de</strong> cuarto no consistía <strong>en</strong> lo que, a veces impropiam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>mos hoy por esa palabra, sino que versaba sobre la práctica <strong><strong>de</strong>l</strong> oficio <strong>de</strong> arquitecto;<br />

<strong>en</strong> ella se incluían, <strong>en</strong> hora y media <strong>de</strong> clase alterna, las mediciones y el levantami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> edificios,<br />

los presupuestos, la redacción <strong>de</strong> memorias y contratos y la legislación aplicada. En el plan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!