06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 55<br />

<strong>de</strong>terminar que las materias <strong>en</strong>señadas <strong>en</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> filosofía y letras y <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias exactas,<br />

fisicoquímicas y naturales se impartieran salvo caso <strong>de</strong> fuerza mayor sólo <strong>en</strong> ellas y que acudieran<br />

a cursarlas allí los alumnos <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más carreras que las tuvieran <strong>en</strong> sus planes <strong>de</strong> estudios. Con<br />

este espíritu, y no con el politécnico <strong>de</strong> diez años atrás, <strong>de</strong>finió un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 1858 los programas<br />

g<strong>en</strong>erales <strong>de</strong> las escuelas especiales y superiores, estableci<strong>en</strong>do para las ing<strong>en</strong>ierías y la arquitectura<br />

un sistema <strong>de</strong> tres años comunes y tres específicos <strong>de</strong> cada carrera. La parte común <strong>de</strong>bía<br />

seguirse <strong>en</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias (<strong>de</strong>scrita <strong>en</strong> el <strong>de</strong>creto como un “santuario” <strong>en</strong> que los estudiantes<br />

pudieran “compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r y s<strong>en</strong>tir la sublime integridad <strong>de</strong> la ci<strong>en</strong>cia”) y abarcar, sin llegar a<br />

precisarse <strong>en</strong> qué or<strong>de</strong>n temporal, estudios <strong>de</strong> álgebra, trigonometría rectilínea y esférica, geometría<br />

analítica <strong>de</strong> dos y tres dim<strong>en</strong>siones, cálculo difer<strong>en</strong>cial e integral, mecánica, geometría <strong>de</strong>scriptiva,<br />

geo<strong>de</strong>sia, física experim<strong>en</strong>tal, zoología, botánica, y mineralogía con nociones <strong>de</strong> geología. Los<br />

aspirantes a arquitectos habían <strong>de</strong> ejercitarse por su cu<strong>en</strong>ta mi<strong>en</strong>tras seguían estos cursos para<br />

adquirir la <strong>de</strong>streza que les permitiera llegar “hasta copiar a la aguada <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> todos<br />

los géneros”, necesaria para pasar un exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso a la carrera. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el carácter<br />

progresivo con que se concebía el apr<strong>en</strong>dizaje gráfico, “hasta” significaba pasando previam<strong>en</strong>te<br />

por el dibujo <strong><strong>de</strong>l</strong> natural y <strong>de</strong> estatua.<br />

El programa g<strong>en</strong>eral sólo bosquejó el cont<strong>en</strong>ido <strong>de</strong> los tres años propios <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> arquitecto,<br />

dividiéndolo <strong>en</strong> dos gran<strong>de</strong>s bloques: el <strong>de</strong> materias relacionadas con la construcción y el formado<br />

por el resto. La construcción compr<strong>en</strong>día tres partes: la ci<strong>en</strong>tífica (que incluía mecánica, estabilidad,<br />

máquinas y aprovechami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> aguas, y que había que estudiarse antes que, ya <strong>en</strong> cualquier<br />

or<strong>de</strong>n, las otras dos), la teórica (que versaba sobre los materiales), y la práctica (<strong>de</strong>dicada a<br />

los cortes, monteas y replanteos). El resto estaba constituido por la estética y la teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> arte arquitectónico<br />

(a superar ambas antes <strong>de</strong> la inv<strong>en</strong>ción, <strong>de</strong> la que <strong>en</strong>seguida va a hablarse), la historia <strong>de</strong><br />

la arquitectura, la arquitectura legal, la higi<strong>en</strong>e, la óptica, la acústica (todas ellas seguibles <strong>en</strong> cualquier<br />

or<strong>de</strong>n) y los cursos <strong>de</strong> composición, organizados <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, otro <strong>de</strong> copia <strong>de</strong><br />

edificios y conjuntos y un tercero <strong>de</strong> inv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n (los <strong>de</strong> carácter público<br />

o monum<strong>en</strong>tal), <strong>de</strong>fini<strong>en</strong>do su distribución y su <strong>de</strong>coración. Se concebía pues el avance <strong>de</strong> estos cursos<br />

según la ortodoxia académica y durandiana: primero las partes y luego el todo, y antes la copia<br />

que la inv<strong>en</strong>ción. El programa también recom<strong>en</strong>daba que los estudiantes dibujas<strong>en</strong> al m<strong>en</strong>os dos<br />

horas diarias durante toda la carrera.<br />

Está claro que resultaba casi imposible comprimir <strong>en</strong> tres los seis años <strong><strong>de</strong>l</strong> plan <strong>de</strong> estudios vig<strong>en</strong>tes<br />

con los solos traslados <strong>de</strong> unas pocas materias ci<strong>en</strong>tíficas a la Facultad y <strong>de</strong> los cachos al exam<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> ingreso, lo cual afectaba especialm<strong>en</strong>te al progreso establecido <strong>en</strong> 1855 para las materias<br />

gráficas que estaban <strong>en</strong> los seis cursos. Por eso, el programa g<strong>en</strong>eral tardó mucho tiempo <strong>en</strong> aplicarse<br />

y lo hizo prolongando finalm<strong>en</strong>te la carrera <strong>en</strong> un año más <strong>de</strong> lo previsto <strong>en</strong> él. En cambio, los<br />

programas g<strong>en</strong>erales para los maestros <strong>de</strong> obras, aparejadores y agrim<strong>en</strong>sores, también aprobados<br />

<strong>en</strong> 1858, se concretaron <strong>de</strong> inmediato <strong>en</strong> planes <strong>de</strong> estudios que <strong>de</strong>finieron para las tres carreras<br />

un exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso sobre matemáticas y dibujo lineal y dos años <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> topografía, geometría<br />

<strong>de</strong>scriptiva y conocimi<strong>en</strong>tos prácticos (todo ello aplicado a las características <strong>de</strong> cada profesión),<br />

y para la <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> obras un complem<strong>en</strong>to formativo <strong>de</strong> arquitectura legal y <strong>de</strong> composición<br />

<strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> tercer or<strong>de</strong>n. En 1864 se <strong>de</strong>terminaron las atribuciones compet<strong>en</strong>ciales <strong>de</strong> las<br />

profesiones <strong><strong>de</strong>l</strong> sector <strong>de</strong> la edificación, quedando las <strong>de</strong> arquitectos y maestros <strong>de</strong> obras, salvo <strong>en</strong><br />

<strong>de</strong>talles, como <strong>en</strong> la legislación anterior y <strong>de</strong>jando a los aparejadores siempre bajo la dirección <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!