06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

192 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE FORMACIÓN EN RELACIÓN CON LOS PERFILES PROFESIONALES<br />

las creaciones arquitectónicas y los espacios, <strong>en</strong> función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> la escala<br />

humana.<br />

6. La capacidad <strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r la profesión <strong>de</strong> arquitecto y su función <strong>en</strong> la sociedad, <strong>en</strong><br />

particular elaborando proyectos que t<strong>en</strong>gan <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los factores sociales.<br />

7. Un conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> investigación y preparación <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> construcción.<br />

8. El conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> concepción estructural, construcción e ing<strong>en</strong>iería<br />

civil vinculados con los proyectos <strong>de</strong> edificios.<br />

9. Un conocimi<strong>en</strong>to a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los problemas físicos y <strong>de</strong> las tecnologías, así como <strong>de</strong> la<br />

función <strong>de</strong> los edificios, <strong>de</strong> forma que se dote a éstos <strong>de</strong> todos los elem<strong>en</strong>tos para hacerlos<br />

internam<strong>en</strong>te confortables y para protegerlos <strong>de</strong> los factores climáticos.<br />

10. Una capacidad técnica que le permita concebir edificios que cumplan las exig<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

los usuarios, respetando los límites impuestos por los imperativos presupuestarios y las<br />

regulaciones <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> construcción.<br />

11. Un conocimi<strong>en</strong>to a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las industrias, organizaciones, reglam<strong>en</strong>taciones y procedimi<strong>en</strong>tos<br />

necesarios para realizar los proyectos <strong>de</strong> edificios y para integrar los planos <strong>en</strong><br />

la planificación.<br />

Estos once requisitos <strong>de</strong> imperativo acatami<strong>en</strong>to están recogidos literalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el <strong>de</strong>creto que<br />

establece las directrices g<strong>en</strong>erales propias <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> estudios actualm<strong>en</strong>te vig<strong>en</strong>tes, y t<strong>en</strong>drán<br />

que estarlo también <strong>en</strong> la norma que regule este mismo aspecto para los <strong>título</strong>s adaptados al<br />

espacio europeo <strong>de</strong> educación superior. Constituy<strong>en</strong> una relación <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias específicas <strong>en</strong> el<br />

s<strong>en</strong>tido más propio, expresadas <strong>de</strong> un modo sucinto que es fruto <strong>de</strong> un notable esfuerzo <strong>de</strong> síntesis,<br />

y también, como ya se ha dicho más atrás, un <strong>en</strong>unciado <strong>de</strong> mínimos cuyo cumplimi<strong>en</strong>to estricto<br />

no permite alcanzar la doble formación <strong>de</strong> arquitecto e ing<strong>en</strong>iero <strong>de</strong> la edificación que proporciona<br />

el <strong>título</strong> español actual ni, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, dibujar los cinco perfiles profesionales que surg<strong>en</strong><br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> análisis <strong>de</strong> la <strong>en</strong>cuesta <strong>de</strong> inserción laboral realizada.<br />

Se observará que la relación <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la directiva utiliza tres sustantivos distintos<br />

para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas: aptitud, capacidad y conocimi<strong>en</strong>to. Este último aparece<br />

unas veces solo y otras acompañado <strong><strong>de</strong>l</strong> adjetivo “a<strong>de</strong>cuado”. Sólo la compet<strong>en</strong>cia para proyectar,<br />

que <strong>en</strong>cabeza la lista, ha quedado expresada como una aptitud. Las señaladas con los<br />

números 5, 6 y 10 se <strong>de</strong>fin<strong>en</strong> como capacida<strong>de</strong>s. Las que llevan el 2, el 4, el 9 y el 11 son pres<strong>en</strong>tadas<br />

como conocimi<strong>en</strong>tos a<strong>de</strong>cuados y, por fin, las que figuran <strong>en</strong> los puestos 3, 7 y 8 constituy<strong>en</strong><br />

meros conocimi<strong>en</strong>tos. Esta difer<strong>en</strong>ciación <strong>de</strong> términos no ti<strong>en</strong>e un valor meram<strong>en</strong>te literario<br />

ni m<strong>en</strong>os aún es casual. No hay duda <strong>de</strong> que la versión <strong>de</strong> la directiva <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua castellana<br />

se ha cuidado <strong>en</strong> extremo. Su lectura at<strong>en</strong>ta revela que las palabras distintas <strong>de</strong>signan conceptos<br />

también distintos, permiti<strong>en</strong>do <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r tanto el carácter como la int<strong>en</strong>sidad mínima con<br />

que cada compet<strong>en</strong>cia se adquiere.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!