06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 383<br />

Algunos cambios <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> asignaturas traslucían int<strong>en</strong>ciones que no llegaron a convertirse<br />

<strong>en</strong> realida<strong>de</strong>s. Es el caso <strong>de</strong> los cachos, que <strong>en</strong> 1896 se <strong>de</strong>scribían como copia “<strong><strong>de</strong>l</strong> yeso” y <strong>en</strong><br />

1914 como “<strong><strong>de</strong>l</strong> natural”, pero <strong>en</strong> la práctica esto no se tradujo <strong>en</strong> el contacto directo con los edificios<br />

que para esta materia había reclamado Arturo Mélida veintidós años antes, sino <strong>en</strong> la llegada<br />

a las aulas <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> otros materiales, algunos policromados, para ser dibujados <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo<br />

modo que cuando sólo eran <strong>de</strong> escayola. La adopción <strong><strong>de</strong>l</strong> término “proyectos” <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> “composición”,<br />

que ya t<strong>en</strong>ía antece<strong>de</strong>ntes <strong>en</strong> planes anteriores, no implicó alteración alguna <strong>en</strong> los métodos<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza, como tampoco la sustitución <strong><strong>de</strong>l</strong> “exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> reválida” <strong><strong>de</strong>l</strong> 96 por el “ejercicio<br />

final”, que mantuvo su carácter y régim<strong>en</strong> anteriores, <strong>de</strong> proyecto hecho “como si se hubiese <strong>de</strong><br />

realizar... con arreglo a lo dispuesto <strong>en</strong> la legislación <strong>de</strong> construcciones civiles”, con doce horas <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>cerrona para el croquis (cuya copia custodiaba el tribunal <strong>en</strong> sobre cerrado) y ses<strong>en</strong>ta días hábiles<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo incomunicado <strong>en</strong> la Escuela (las castizas expresiones <strong>de</strong> “rep<strong>en</strong>te” y “p<strong>en</strong>sado” ya<br />

se habían abandonado antes, como vimos).<br />

Otras modificaciones <strong>en</strong> le nombre <strong>de</strong> las materias sí obe<strong>de</strong>cieron a criterios pedagógicos, como el<br />

<strong>de</strong> la Estereotomía <strong><strong>de</strong>l</strong> plan anterior, que se convirtió <strong>en</strong> Construcción 1º y con ello, pasó a ser impartida<br />

por los profesores <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> edificación y no por los <strong>de</strong> geometría <strong>de</strong>scriptiva. En orig<strong>en</strong>,<br />

la estereotomía era el arte <strong>de</strong> cortar la piedra y la ma<strong>de</strong>ra y su estudio se vinculaba al <strong>de</strong> los dibujos<br />

<strong>de</strong> montea y los métodos <strong>de</strong> sacado <strong>de</strong> plantillas, pero el término se ext<strong>en</strong>dió luego a los <strong>en</strong>sambles<br />

<strong>de</strong> estos materiales y más tar<strong>de</strong> también a los cortes y uniones <strong><strong>de</strong>l</strong> hierro. Hasta la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong><br />

vigor <strong><strong>de</strong>l</strong> plan <strong><strong>de</strong>l</strong> 14 se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió como una aplicación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scriptiva y su cátedra abarcaba a<strong>de</strong>más<br />

la perspectiva y las sombras. Son la reforma, se le incorporó el estudio <strong>de</strong> los parejos <strong>de</strong> las<br />

fábricas y los “<strong>de</strong>spiezos” (que hoy solemos <strong>de</strong>signar con el término igualm<strong>en</strong>te legítimo <strong>de</strong> “<strong>de</strong>spieces”)<br />

y se convirtió <strong>en</strong> un asignatura <strong>de</strong> construcción <strong>en</strong> toda regla, mi<strong>en</strong>tras que la perspectiva<br />

y las sombras se vincularon a la geometría <strong>de</strong>scriptiva, rescatada <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias diez<br />

años antes, según ya se tuvo ocasión <strong>de</strong> com<strong>en</strong>tar.<br />

El balance conjunto <strong>de</strong> las pocas fusiones y segregaciones <strong>de</strong> materias arriba <strong>de</strong>scritas fue equilibrado,<br />

por lo que la única reforma <strong>de</strong> <strong>en</strong>tidad que trajo el plan <strong>de</strong> 1914 fue la incorporación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Trazado, urbanización y saneami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> poblaciones, y así, las diecisiete asignaturas <strong>de</strong> los planes<br />

<strong>de</strong> 1875 y 1896 pasaron a dieciocho y se crearon <strong>en</strong> las escuelas cátedras <strong>de</strong> urbanismo, situación<br />

que quedó consolidada hasta nuestros días. Las otras cinco cátedras añadidas que otorgó a cada<br />

escuela el nuevo reglam<strong>en</strong>to (pasaron <strong>de</strong> diez a dieciséis) no respondieron a las expectativas <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>trada <strong>de</strong> savia nueva <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros, pues se invirtieron <strong>en</strong> <strong>de</strong>mediar la gran mayoría <strong>de</strong> las que<br />

antes t<strong>en</strong>ían más <strong>de</strong> una asignatura, con lo que el increm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dotación, salvo casos excepcionales,<br />

sólo produjo la promoción interna <strong>de</strong> algunos profesores auxiliares que ya impartían anteriorm<strong>en</strong>te<br />

las mismas materias.<br />

El plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> 1914 tuvo una vig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> dieciocho años. Como ya vimos que <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

especial superior los <strong>de</strong> 1875 y 1896 ap<strong>en</strong>as pres<strong>en</strong>taron difer<strong>en</strong>cias, resulta que el cont<strong>en</strong>ido<br />

<strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> arquitecto propiam<strong>en</strong>te dicha permaneció prácticam<strong>en</strong>te invariable durante<br />

57 años, sin más cambio digno <strong>de</strong> reseñar que la aparición <strong>de</strong> una asignatura <strong>de</strong> urbanismo. Y<br />

eso ocurrió <strong>en</strong> un periodo que, sobre todo <strong>en</strong> su segunda mitad, registró un continuo bullir <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>as y propuestas que <strong>de</strong>sembocaron <strong>en</strong> la más completa revolución que la historia <strong>de</strong> la arquitectura<br />

ha conocido. Tan absoluta quietud <strong>en</strong> aquellos tiempos <strong>en</strong> que todo se movía era reflejo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!