06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

396 ANEXOS<br />

guos institutos, que habían pasado a ser universida<strong>de</strong>s politécnicas el año anterior, o <strong>en</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> sus distritos.<br />

Mi<strong>en</strong>tras tanto, seguía aplicándose el plan ye-ye, <strong>en</strong> el que la drástica reducción <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos<br />

comunes y <strong>de</strong> especialidad, la masificación <strong>de</strong> las escuelas y el l<strong>en</strong>to proceso <strong>de</strong> extinción establecido<br />

para el plan 57 produjeron una cierta r<strong>en</strong>ovación pedagógica. La mayoría <strong>de</strong> los catedráticos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> plan antiguo permanecieron <strong>en</strong> él mi<strong>en</strong>tras duró y, cuando se fueron cancelando los cursos a los<br />

que estaban adscritos, varios <strong>de</strong> ellos (principalm<strong>en</strong>te, los <strong>de</strong> asignaturas <strong>de</strong>saparecidas) pasaron a<br />

los recién instaurados estudios <strong>de</strong> doctorado o se vieron ya <strong>en</strong> edad <strong>de</strong> jubilación. El plan nuevo<br />

pudo así contar con bastantes catedráticos también nuevos, que <strong>en</strong>contraron el apoyo <strong>de</strong> un creci<strong>en</strong>te<br />

número <strong>de</strong> profesores jóv<strong>en</strong>es a los que se recurrió para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r una <strong>de</strong>manda que aún crecía<br />

más con contratos precarios <strong>de</strong> <strong>en</strong>cargados <strong>de</strong> curso (figura doc<strong>en</strong>te que ya existía <strong>en</strong> 1932, pero<br />

que no empezó a usarse <strong>de</strong> forma g<strong>en</strong>eralizada hasta esos tiempos), los familiarm<strong>en</strong>te conocidos<br />

como p<strong>en</strong><strong>en</strong>es. El Movimi<strong>en</strong>to Mo<strong>de</strong>rno <strong>en</strong>tró así, ya muy tardíam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> las aulas, sobre todo <strong>en</strong><br />

las <strong>de</strong> proyectos, y la <strong>en</strong>señanza académica <strong><strong>de</strong>l</strong> dibujo fue abandonándose. Por ejemplo, <strong>en</strong> la escuela<br />

<strong>de</strong> Madrid, los últimos restos <strong>de</strong> los cachos se convirtieron <strong>en</strong> 1965 <strong>en</strong> una asignatura <strong>de</strong> diseño<br />

básico inspirada <strong>en</strong> los métodos <strong>de</strong> la Bauhaus, <strong>de</strong>saparecieron el lavado <strong>en</strong> 1968 y el estudio <strong>de</strong><br />

los ór<strong>de</strong>nes clásicos <strong>en</strong> 1971, se sustituyeron los vaciados <strong>en</strong> yeso <strong>de</strong> estatuaria grecorromana como<br />

mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os para el dibujo <strong>de</strong> caballete a partir <strong>de</strong> 1973, y el dibujo técnico pasó <strong>de</strong> ser una asignatura<br />

<strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ineación a ocuparse <strong><strong>de</strong>l</strong> análisis arquitectónico <strong>en</strong> 1974.<br />

En esos mom<strong>en</strong>tos, diez años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir la primera promoción <strong><strong>de</strong>l</strong> plan 57 y <strong>de</strong> aprobarse el<br />

sigui<strong>en</strong>te, la radical reforma estaba cumpli<strong>en</strong>do sus objetivos a costa <strong>de</strong> una difícil situación <strong>en</strong> las<br />

escuelas y <strong>en</strong> una coyuntura muy alejada <strong>de</strong> la euforia <strong>de</strong>sarrollista que la había motivado. En 1974,<br />

España contaba con 5.437 arquitectos, casi el triple que <strong>en</strong> 1957 y con una edad media ocho años<br />

más baja, el número <strong>de</strong> alumnos se había multiplicado <strong>en</strong> una proporción tres veces mayor y estaba<br />

conc<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> cerca <strong>de</strong> sus tres cuartas partes <strong>en</strong> los dos primeros cursos selectivos, y la salida<br />

al mercado <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> los nuevos profesionales estaba ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> incertidumbres por la <strong>de</strong>presión<br />

económica que produjo la crisis <strong><strong>de</strong>l</strong> petróleo <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la guerra <strong><strong>de</strong>l</strong> Yom Kippur <strong><strong>de</strong>l</strong> otoño<br />

anterior, con tasas anuales <strong>de</strong> inflación superiores al 20% y un notable <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so <strong>de</strong> la actividad<br />

constructora, todo ello presidido por la incertidumbre principal sobre el futuro ante la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la próxima <strong>de</strong>saparición física <strong><strong>de</strong>l</strong> g<strong>en</strong>eral Franco. En estas condiciones, se aprobó una corrección <strong>de</strong><br />

los planes <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> arquitectura e ing<strong>en</strong>iería <strong>de</strong> casi nula <strong>en</strong>tidad académica, pero con trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia<br />

interna <strong>en</strong> las escuelas: el inicialm<strong>en</strong>te llamado plan 1964-75, que pronto perdió esa primera<br />

refer<strong>en</strong>cia cronológica a su orig<strong>en</strong> para quedarse simplem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> plan 75.<br />

El plan 75 aum<strong>en</strong>tó la duración nominal <strong>de</strong> los estudios a seis años y sustituyó el carácter selectivo<br />

<strong>de</strong> los dos primeros por un sistema <strong>de</strong> perman<strong>en</strong>cia máxima <strong>en</strong> las escuelas <strong>de</strong> cuatro convocatorias<br />

<strong>en</strong> régim<strong>en</strong> oficial <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza (dos años) y dos convocatorias más libres, aplicado a todas<br />

las asignaturas y cursos, aunque <strong>en</strong> realidad sólo se empleó con rigor <strong>en</strong> primero, pues la promulgación<br />

<strong>de</strong> sucesivas medidas <strong>de</strong> gracia, ya distintas <strong>en</strong> cada universidad, hizo que fueran muy pocos<br />

los alumnos expulsados <strong>en</strong> los tramos finales <strong>de</strong> la carrera. Todo esto se organizó sin más modificaciones<br />

<strong>en</strong> los cont<strong>en</strong>idos <strong><strong>de</strong>l</strong> plan que el <strong>de</strong>sdoblami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> una asignatura <strong>en</strong> dos cursos sucesivos,<br />

la conversión <strong>de</strong> otra que había sido <strong>de</strong> especialidad <strong>en</strong> común y el reparto <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más <strong>en</strong><br />

seis años <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> <strong>en</strong> cinco. Pronto empezaron a notarse los efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> cambio <strong>en</strong> la progresiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!