06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 355<br />

<strong>en</strong> las cuatro que contaban con una aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> primera clase podían impartirse las <strong>en</strong>señanzas<br />

que otorgaban el <strong>título</strong> <strong>de</strong> maestro <strong>de</strong> obras.<br />

Aquellas <strong>en</strong>señanzas se organizaron <strong>en</strong> un primer ciclo <strong>de</strong> estudios preparatorios, <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong><br />

duración y que se cursaba <strong>en</strong> instituciones externas, y un segundo <strong>de</strong> estudios especiales, con tres<br />

años a realizar <strong>en</strong> las aca<strong>de</strong>mias. Se suprimió el exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso. Los estudios preparatorios<br />

incluían una instrucción elem<strong>en</strong>tal g<strong>en</strong>eral, geografía, matemáticas y dibujo lineal y <strong>de</strong> figura. En<br />

los estudios especiales se cursaban el dibujo topográfico y <strong>de</strong> arquitectura, la geometría <strong>de</strong>scriptiva,<br />

la topografía, la mecánica, la construcción y el análisis <strong>de</strong> los materiales, la composición <strong>de</strong> edificios<br />

“<strong>de</strong> tercer or<strong>de</strong>n” (los <strong>de</strong> pequeñas dim<strong>en</strong>siones sin cont<strong>en</strong>ido artístico), y el trazado y construcción<br />

<strong>de</strong> caminos. El <strong>título</strong> <strong>de</strong> maestro <strong>de</strong> obras podía convalidarse por las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> la<br />

Escuela Preparatoria con un exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> reválida que daba acceso a la carrera <strong>de</strong> arquitecto. En las<br />

mismas cinco aca<strong>de</strong>mias que el <strong>de</strong> maestro <strong>de</strong> obras, podían obt<strong>en</strong>erse también los <strong>de</strong> director <strong>de</strong><br />

caminos vecinales (cuya carrera sólo se difer<strong>en</strong>ciaba <strong>de</strong> la <strong>de</strong> éstos <strong>en</strong> el último curso <strong>de</strong> los estudios<br />

especiales) y <strong>de</strong> agrim<strong>en</strong>sor.<br />

En este mismo año <strong>de</strong> 1849, para adaptarse a la situación creada por la aparición <strong>de</strong> la Escuela<br />

Preparatoria, se aprobó un nuevo plan <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanzas para la carrera <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iero <strong>de</strong> caminos, con<br />

cuatro años <strong>de</strong> estudios especiales, como la <strong>de</strong> arquitecto y una estructura y cont<strong>en</strong>ido muy semejantes<br />

a ella. Cada uno <strong>de</strong> los cuatro cursos <strong>de</strong> ambas cont<strong>en</strong>ía cuatro asignaturas. Las <strong>de</strong> primer<br />

año eran iguales <strong>en</strong> las dos, aunque con carácter aplicado para cada una <strong>de</strong> ellas. También coincidían<br />

dos <strong>de</strong> las <strong>de</strong> segundo y tres más, algunas situadas <strong>en</strong> cursos distintos, <strong>en</strong> el resto. Así, <strong>de</strong> las<br />

dieciséis asignaturas, nueve eran comunes <strong>de</strong> ambos planes. A<strong>de</strong>más, cada carrera cont<strong>en</strong>ía una<br />

materia g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong>dicada al objeto específico <strong>de</strong> la otra: Construcción <strong>de</strong> caminos para los arquitectos,<br />

que estaba, como vimos, <strong>en</strong> segundo, y <strong>Arquitectura</strong> civil para los ing<strong>en</strong>ieros, <strong>en</strong> tercero.<br />

También <strong>en</strong> 1849 se formó la Sociedad c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> arquitectos, cuya <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to se<br />

produjo al año sigui<strong>en</strong>te. Esta sociedad era <strong>de</strong> carácter privado, pero agrupó a la gran mayoría <strong>de</strong><br />

los profesionales y ejerció la repres<strong>en</strong>tación efectiva <strong>de</strong> éstos hasta que <strong>en</strong> 1929 se instituyeron los<br />

colegios oficiales <strong>de</strong> arquitectos. Su fin fue la <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa <strong>de</strong> los intereses corporativos, que <strong>en</strong> aquel<br />

mom<strong>en</strong>to muchos veían am<strong>en</strong>azados ante la creci<strong>en</strong>te concesión <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias facultativas a los<br />

ing<strong>en</strong>ieros (precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 1850, un real <strong>de</strong>creto creó la nueva profesión <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iero industrial,<br />

que unos años <strong>de</strong>spués llegaría también a recibir atribuciones facultativas <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> edificación).<br />

La Sociedad C<strong>en</strong>tral se mostró muy activa <strong>en</strong> tal <strong>de</strong>f<strong>en</strong>sa. Por ejemplo, fueron frutos <strong>de</strong> su<br />

influ<strong>en</strong>cia la aprobación mediante una real or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1854 <strong>de</strong> la primeras tarifas oficiales <strong>de</strong> honorarios<br />

<strong>de</strong> los arquitectos o la emisión <strong>en</strong> 1858 <strong>de</strong> otra disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo rango que obligaba a<br />

que cada provincia tuviese un arquitecto adscrito a su diputación y pagado con fondos <strong>de</strong> ésta, respondi<strong>en</strong>do<br />

así parcialm<strong>en</strong>te a la insist<strong>en</strong>te petición <strong>de</strong> que se formase un cuerpo <strong>de</strong> arquitectos funcionarios<br />

equival<strong>en</strong>te al <strong>de</strong> los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> caminos, lo cual no llegó a producirse nunca.<br />

Des<strong>de</strong> su nacimi<strong>en</strong>to, la Sociedad C<strong>en</strong>tral se interesó especialm<strong>en</strong>te por la capacitación profesional<br />

que procuraban las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> arquitectura y su inci<strong>de</strong>ncia <strong>en</strong> la legislación sobre atribuciones<br />

facultativas. Su colaboración con la también recién alumbrada escuela especial fue <strong>en</strong> este aspecto<br />

muy estrecha y cuajó <strong>de</strong> inmediato, aún sin haberse constituido efectivam<strong>en</strong>te la Sociedad, <strong>en</strong> un<br />

nuevo plan <strong>de</strong> estudios, el tercero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la emancipación doc<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la arquitectura respecto a las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!