06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 247<br />

Por otra parte, la exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> cont<strong>en</strong>idos formativos que se <strong>de</strong>jan atrás crea la t<strong>en</strong>tación<br />

<strong>de</strong> invertir más tiempo <strong>en</strong> los trabajos externos <strong>de</strong> práctica profesional <strong>de</strong> los que se ha hablado<br />

ya varias veces, posponi<strong>en</strong>do la preparación <strong>de</strong> materias poco apetecibles y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, a<br />

increm<strong>en</strong>tar aún más los retrasos. Sin duda, no resulta fácil dar con un procedimi<strong>en</strong>to equilibrado<br />

que aúne la mayor cantidad <strong>de</strong> v<strong>en</strong>tajas soslayando <strong>en</strong> lo posible los inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes. En cualquier<br />

caso, sería necesario que los órganos <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> todas las universida<strong>de</strong>s fueran consci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

que <strong>en</strong> las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> arquitectura, principalm<strong>en</strong>te las <strong>de</strong> taller, se va sigui<strong>en</strong>do un proceso continuo<br />

<strong>de</strong> acumulación <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias y <strong>de</strong> que los proyectos (y no sólo el <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> carrera) ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

un valor <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> las que se adquier<strong>en</strong> <strong>en</strong> las <strong>de</strong>más disciplinas, para que no establecies<strong>en</strong> condiciones<br />

<strong>de</strong> matriculación contradictorias con estas peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestros estudios que ti<strong>en</strong><strong>de</strong>n<br />

a agravar las situaciones hasta aquí com<strong>en</strong>tadas sin contrapartida académica positiva apreciable.<br />

Sin embargo, <strong>en</strong> líneas g<strong>en</strong>erales, a nadie <strong>de</strong>biera sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong>r que nuestros estudios <strong>de</strong> arquitectura<br />

sean objetivam<strong>en</strong>te tan prolongados. Así han sido siempre. Ya vimos que la propuesta <strong>de</strong> plan <strong>de</strong><br />

estudios formulada <strong>en</strong> 1841 por J. J. la Llave cont<strong>en</strong>ía ocho cursos anuales, a los que habría que añadir<br />

unos pocos meses <strong>de</strong> preparación <strong>de</strong> un exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso (que se preveía muy elem<strong>en</strong>tal, propio<br />

para bachilleres) y algunos más para el <strong>de</strong> reválida. Esta primera propuesta ya concebía el doble<br />

cont<strong>en</strong>ido arquitectónico e ing<strong>en</strong>ieril consolidado <strong>en</strong> todos los planes posteriores. Durante algo más<br />

<strong>de</strong> un siglo, la prueba <strong>de</strong> acceso adoptó carácter artístico, sigui<strong>en</strong>do la tradición <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia, y<br />

fue muy rigurosa, mi<strong>en</strong>tras que la duración <strong>de</strong> la carrera se hizo m<strong>en</strong>or a lo que La Llave pret<strong>en</strong>día<br />

y la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto fin <strong>de</strong> carrera, con unas u otras <strong>de</strong>nominaciones, vino durando <strong>en</strong>tre dos<br />

y cuatro meses.<br />

Hasta 1956, las cosas no cambiaron mucho. Los aspirantes a arquitectos <strong>de</strong>bían superar dos o<br />

tres cursos <strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cias básicas, según los planes (<strong>en</strong> una escuela preparatoria, <strong>en</strong> la escuela propia<br />

o <strong>en</strong> una facultad), mi<strong>en</strong>tras preparaban el exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso, lo cual por lo común requería<br />

un tiempo aún mayor. Superado éste, se hacía una carrera <strong>de</strong> <strong>en</strong>tre cuatro y seis años, prácticam<strong>en</strong>te<br />

siempre a curso por año (la repetición <strong>de</strong> asignaturas o cursos era tan rara que no llegó a<br />

regularse hasta fines <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX) y se invertían los tres o cuatro meses citados <strong>en</strong> preparar el<br />

ejercicio final.<br />

En el plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> 1957 se alteró mucho la organización <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas, pero no las duraciones<br />

nominal y real <strong>de</strong> los estudios pues, aunque se suprimió el exam<strong>en</strong> <strong>de</strong> ingreso, la importancia<br />

otorgada <strong>en</strong> él al llamado curso <strong>de</strong> iniciación (que, como el anterior <strong>de</strong> carácter previo, era selectivo)<br />

a las asignaturas gráficas las convirtió <strong>en</strong> llaves <strong>de</strong> acceso a los posteriores. El plan <strong>de</strong> 1964<br />

redujo las <strong>en</strong>señanzas a cinco cursos nominales, pero si<strong>en</strong>do los dos primeros selectivos, conservándose<br />

el dibujo como llave y haciéndose la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> repetidores cada vez más frecu<strong>en</strong>te, la<br />

duración total no se vio apreciablem<strong>en</strong>te afectada.<br />

La aprobación <strong>de</strong> los planes no r<strong>en</strong>ovados <strong>de</strong> 1975 y años posteriores partió <strong><strong>de</strong>l</strong> reconocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

que las relaciones nominales <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas no coincidían con las reales, pero la situación sólo<br />

llegó a corregirse <strong>en</strong> parte. El aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las primeras a seis años, la implantación <strong>de</strong> más materias<br />

gráficas con m<strong>en</strong>or exig<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> cada una <strong>de</strong> ellas y la supresión <strong><strong>de</strong>l</strong> carácter selectivo <strong>de</strong> los<br />

dos primeros cursos se comp<strong>en</strong>saron con el progresivo crecimi<strong>en</strong>to <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> repetidores y con<br />

cada vez mayor tardanza <strong>en</strong> pres<strong>en</strong>tar el proyecto fin <strong>de</strong> carrera, y la duración total <strong>de</strong> ésta no cam-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!