06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 361<br />

organizaban <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, otro <strong>de</strong> copia <strong>de</strong> edificios y conjuntos y un tercero <strong>de</strong><br />

inv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n (los <strong>de</strong> carácter público o monum<strong>en</strong>tal), para <strong>de</strong>finir su distribución<br />

y su <strong>de</strong>coración.<br />

Como pue<strong>de</strong> verse, el programa <strong>de</strong> los tres cursos <strong>de</strong> carrera no se <strong>de</strong>finía por asignaturas, sino<br />

como un conjunto <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias a adquirir, como tampoco se había dado tal <strong>de</strong>finición <strong>en</strong> los<br />

tres preparatorios, pres<strong>en</strong>tados como un <strong>en</strong>unciado <strong>de</strong> disciplinas a dominar sin siquiera señalarse<br />

<strong>en</strong> qué or<strong>de</strong>n temporal. Esto último tampoco se hizo con lo que podríamos llamar el segundo ciclo,<br />

aunque sí se dieron ciertas indicaciones sobre el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> programa. Así, <strong>en</strong> la parte <strong>de</strong>dicada a la construcción, <strong>de</strong>bían ir <strong>en</strong> primer lugar las materias<br />

ci<strong>en</strong>tíficas y <strong>de</strong>spués las teóricas o las prácticas indistintam<strong>en</strong>te. Para la composición, el progreso<br />

había <strong>de</strong> seguir la ortodoxia académica y durandiana: primero las partes y luego el todo, y antes la<br />

copia que la inv<strong>en</strong>ción. Las <strong>de</strong>más disciplinas podían estudiarse <strong>en</strong> el or<strong>de</strong>n que mejor conviniera a<br />

cada alumno, aunque las <strong>de</strong> estética y teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> arte t<strong>en</strong>ían que prece<strong>de</strong>r al curso <strong>de</strong> inv<strong>en</strong>ción.<br />

Sin duda, resultaba muy difícil comprimir <strong>en</strong> tres años los cuatro específicos <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> arquitectura<br />

con que contaba el plan <strong>de</strong> estudios vig<strong>en</strong>te, con la sola <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> la geometría <strong>de</strong>scriptiva<br />

pura, una porción <strong>de</strong> las matemáticas y otra pequeña <strong>de</strong> la mineralogía, que habrían <strong>de</strong><br />

pasar a la Facultad. Esto afectaba especialm<strong>en</strong>te a la parte gráfica, concebida como una progresión<br />

a lo largo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado tiempo que la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa imposibilitaría y que la<br />

recom<strong>en</strong>dación que <strong>en</strong> este mismo se hacía <strong>de</strong> que los estudiantes practicas<strong>en</strong> el dibujo al m<strong>en</strong>os<br />

dos horas diarias durante toda la carrera no es seguro que llegase a paliar. Tal aplicación sólo se<br />

produjo al cabo <strong>de</strong> seis años. Cuando lo hizo, coincidi<strong>en</strong>do con el cese <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>en</strong>tonces director <strong>de</strong> la<br />

Escuela Aníbal Álvarez Bouquel (que había sucedido <strong>en</strong> el cargo <strong>en</strong> 1857 a Juan Bautista<br />

Peyronnet, el efímero sucesor <strong><strong>de</strong>l</strong> también efímero Zabaleta), la solución adoptada fue prolongar<br />

la carrera un año más.<br />

Mi<strong>en</strong>tras seguía usándose el plan <strong>de</strong> 1855 y la Escuela, ya in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>dizada <strong>de</strong> San Fernando, expedía<br />

por sí misma los <strong>título</strong>s <strong>de</strong> arquitecto, se promulgó, también <strong>en</strong> 1858, un programa g<strong>en</strong>eral<br />

para las <strong>en</strong>señanzas profesionales que incluía las <strong>de</strong> aparejadores, agrim<strong>en</strong>sores y maestros <strong>de</strong><br />

obras. Este programa, que sí se aplicó casi <strong>de</strong> inmediato, establecía para las tres carreras un exam<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> ingreso sobre matemáticas y dibujo lineal (incluy<strong>en</strong>do la copia <strong>de</strong> los ór<strong>de</strong>nes) y dos años<br />

<strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> topografía, geometría <strong>de</strong>scriptiva y conocimi<strong>en</strong>tos prácticos <strong>de</strong> mecánica y <strong>de</strong><br />

construcción. Los maestros <strong>de</strong> obras t<strong>en</strong>ían a<strong>de</strong>más un complem<strong>en</strong>to formativo <strong>de</strong> arquitectura<br />

legal y <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> edificios rurales y otros <strong>de</strong> tercer or<strong>de</strong>n. En ese mismo año, unos maestros<br />

<strong>de</strong> obras <strong>de</strong> Val<strong>en</strong>cia con <strong>título</strong> antiguo (el proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la restauración <strong>de</strong> esa profesión <strong>en</strong><br />

1817) solicitaron, con el respaldo <strong>de</strong> varias autorida<strong>de</strong>s locales, su reconocimi<strong>en</strong>to como “arquitectos<br />

<strong>de</strong> segunda clase” para distinguirse <strong>de</strong> los nuevos cuyas atribuciones facultativas iban a<br />

ser más restringidas, y recurrieron al arbitraje <strong>de</strong> Aníbal Álvarez, qui<strong>en</strong> emitió un informe contrario<br />

a esta pret<strong>en</strong>sión argum<strong>en</strong>tando que si se accediese a ella, a no tardar los maestros nuevos<br />

estarían reclamando lo mismo.<br />

Un reglam<strong>en</strong>to aprobado <strong>en</strong> 1860 especificó las atribuciones <strong>de</strong> los arquitectos provinciales instituidos,<br />

como vimos, dos años antes. Las <strong><strong>de</strong>l</strong> conjunto <strong>de</strong> profesiones <strong>en</strong>tonces exist<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector <strong>de</strong> la edificación se <strong>de</strong>finieron <strong>en</strong> una real or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1864. Esta norma dividió tales profesio-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!