06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 79<br />

<strong>de</strong>recho europeo <strong>de</strong> libre establecimi<strong>en</strong>to, poco <strong>de</strong>be inquietar que v<strong>en</strong>gan profesionales con una<br />

preparación técnica m<strong>en</strong>os consist<strong>en</strong>te que la que aquí estamos dando y, <strong>en</strong> cambio, mucho estimular<br />

la oportunidad que t<strong>en</strong>emos <strong>de</strong> organizar unas <strong>en</strong>señanzas que permitan seguir dándola para<br />

salir con ella más allá <strong>de</strong> nuestras fronteras.<br />

1.5.3. LOS TÍTULOS DEL SECTOR DE LA EDIFICACIÓN DEBEN COORDINARSE<br />

Según establece la LOE y salvo contadas excepciones, <strong>en</strong> las obras proyectadas y dirigidas por los<br />

actuales arquitectos españoles (que pue<strong>de</strong>n ser edificios <strong>de</strong> cualquier tipo) intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> también<br />

otros profesionales con <strong>título</strong> habilitante, al cual se acce<strong>de</strong> hoy mediante estudios universitarios <strong>de</strong><br />

primer ciclo: los arquitectos técnicos, antiguos aparejadores, cuya función <strong>en</strong> este campo consiste<br />

<strong>en</strong> la dirección <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la obra, que dicha ley distingue <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la obra propiam<strong>en</strong>te<br />

dicha. Se da la circunstancia <strong>de</strong> que <strong>en</strong> las obras proyectadas por ing<strong>en</strong>ieros o ing<strong>en</strong>ieros técnicos<br />

(que sólo pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> ciertos tipos, según la rama a la que cada uno <strong>de</strong> estos profesionales<br />

pert<strong>en</strong>ezca) no es precisa la participación <strong>de</strong> directores <strong>de</strong> ejecución, con lo cual, una misma<br />

obra, si es proyectada por una arquitecto requerirá la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> un aparejador o titulado equival<strong>en</strong>te<br />

para llevarse a cabo, pero si el proyectista y director no es arquitecto, dicha pres<strong>en</strong>cia será<br />

innecesaria.<br />

Estas funciones <strong>de</strong> los arquitectos técnicos españoles no son homologables <strong>en</strong> el territorio comunitario<br />

ni se correspon<strong>de</strong>n con las propias <strong>de</strong> un ing<strong>en</strong>iero <strong>de</strong> la edificación europeo. Según los distintos<br />

Estados <strong>de</strong> la Unión, los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> esta rama redactan proyectos técnicos <strong>de</strong> carácter parcial<br />

que el arquitecto integra <strong>en</strong> un diseño <strong>de</strong> conjunto, o bi<strong>en</strong> <strong>de</strong>sarrollan <strong>en</strong> <strong>grado</strong> <strong>de</strong> ejecución los<br />

proyectos básicos que los arquitectos realizan, o bi<strong>en</strong> dirig<strong>en</strong> a<strong>de</strong>más las obras con pl<strong>en</strong>a responsabilidad<br />

pero g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te at<strong>en</strong>iéndose a lo establecido por un arquitecto y con la supervisión <strong>de</strong><br />

éste, que reti<strong>en</strong>e así una especie <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> autor sobre los aspectos formales <strong>de</strong> la edificación.<br />

En varios países comunitarios, los ing<strong>en</strong>ieros <strong>de</strong> edificación realizan proyectos completos <strong>de</strong> ciertos<br />

tipos <strong>de</strong> inmuebles y dirig<strong>en</strong> sus obras.<br />

Los arquitectos técnicos españoles <strong>de</strong>sempeñan muy pocas <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s. En concreto no<br />

proyectan, algo insólito <strong>en</strong> un ing<strong>en</strong>iero, aunque sí aña<strong>de</strong>n a su ejercicio facultativo más propio,<br />

el <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la obra, labores <strong>de</strong> colaboración <strong>en</strong> los proyectos <strong>en</strong> forma<br />

<strong>de</strong> asist<strong>en</strong>cia técnica a los arquitectos, principalm<strong>en</strong>te c<strong>en</strong>tradas <strong>en</strong> la medición <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

obra y <strong>en</strong> los presupuestos; <strong>de</strong> estas labores se ocupan también otros arquitectos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

ramas respectivas, y ciertos ing<strong>en</strong>ieros, especialm<strong>en</strong>te los <strong>de</strong> caminos, canales y puertos y los<br />

industriales.<br />

Si las funciones <strong>de</strong> los arquitectos técnicos se mantuvieran, no <strong>de</strong>biera ocurrir lo mismo con la<br />

actual <strong>de</strong>nominación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong>, pues la formación conduc<strong>en</strong>te a él no se correspon<strong>de</strong>ría con la exigida<br />

por la directiva europea y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, sería necesario un cambio para eliminar confusiones<br />

que las incertidumbres <strong>de</strong> traducción a las difer<strong>en</strong>tes l<strong>en</strong>guas oficiales comunitarias no hac<strong>en</strong><br />

sino agravar. No es concebible la coexist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> dos <strong>título</strong>s nacionales con el nombre <strong>de</strong> arquitecto:<br />

uno con reconocimi<strong>en</strong>to europeo y otro sin él; uno sin adjetivar y el otro adjetivado <strong>de</strong> forma tal<br />

que parece añadir más que especificar compet<strong>en</strong>cias, y por tanto sugerir <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> la Unión<br />

unos cometidos más amplios que los que meram<strong>en</strong>te puedan correspon<strong>de</strong>r a un arquitecto que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!