06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 193<br />

Las m<strong>en</strong>cionadas difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> <strong>de</strong>nominación permit<strong>en</strong> distinguir las compet<strong>en</strong>cias específicas <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>título</strong> europeo tanto cualitativa como cuantitativam<strong>en</strong>te. En el primer aspecto, se observa que las<br />

capacida<strong>de</strong>s y las aptitu<strong>de</strong>s ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un carácter activo o práctico y <strong>de</strong>signan <strong>de</strong>strezas o habilida<strong>de</strong>s<br />

que hac<strong>en</strong> más compet<strong>en</strong>tes a qui<strong>en</strong>es las pose<strong>en</strong> por haber adquirido un mayor “saber hacer”,<br />

según la terminología <strong>de</strong> la ANECA. En cambio, <strong>en</strong> el campo <strong>de</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos la función activa<br />

correspon<strong>de</strong> a qui<strong>en</strong> los imparte y la pasiva a qui<strong>en</strong> los recibe o capta, llegando éste a ser más compet<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> una materia cuando ha asimilado u obt<strong>en</strong>ido un mayor “saber”, usando siempre el vocabulario<br />

<strong>de</strong> la ag<strong>en</strong>cia. Por su parte, las aptitu<strong>de</strong>s indican un mayor <strong>grado</strong> compet<strong>en</strong>cial que las capacida<strong>de</strong>s,<br />

y <strong>de</strong>be aceptarse que los conocimi<strong>en</strong>tos a<strong>de</strong>cuados son más profundos que los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

a secas, lo cual da a ambas parejas <strong>de</strong> nociones una naturaleza cuantificable.<br />

De estos hechos pue<strong>de</strong>n sacarse dos consecu<strong>en</strong>cias. Una es que reflejan el valor <strong>de</strong> conjunto <strong>de</strong><br />

requisitos mínimos que ti<strong>en</strong>e la directiva y las difer<strong>en</strong>cias exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre el tipo <strong>de</strong> formación más<br />

común <strong>en</strong>tre los arquitectos <strong>de</strong> la Unión y el que, por superar esos mínimos, alcanzan los españoles.<br />

Así, por ejemplo, los profesionales europeos pue<strong>de</strong>n limitarse a conocer a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te las técnicas<br />

<strong>de</strong> planificación urbanística, pero los españoles las pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> práctica, o sea que lo m<strong>en</strong>os que<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> ellos es que pose<strong>en</strong> capacidad al respecto. Y, por poner otro ejemplo, basta con<br />

que los arquitectos europeos conozcan los problemas <strong>de</strong> concepción estructural, mi<strong>en</strong>tras que los<br />

<strong>de</strong> aquí llevan a efecto tal concepción diseñando y calculando las estructuras portantes, con lo que<br />

parece impropio negar que son aptos para tal cometido.<br />

La segunda consecu<strong>en</strong>cia extraíble es que lo señalado abre un camino <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> la importancia<br />

<strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias específicas establecidas <strong>en</strong> la directiva sometiéndolas a <strong>en</strong>cuesta<br />

para cada uno <strong>de</strong> los cinco perfiles <strong>de</strong> actividad profesional <strong>de</strong>tectados <strong>en</strong> los arquitectos españoles<br />

actuales, <strong>de</strong>terminando así su <strong>grado</strong> <strong>de</strong> int<strong>en</strong>sidad y profundidad e incluso su contribución<br />

a <strong>de</strong>finir los cont<strong>en</strong>idos formativos comunes <strong><strong>de</strong>l</strong> futuro <strong>título</strong>. Así se ha hecho, pero introduci<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> el procedimi<strong>en</strong>to elem<strong>en</strong>tos intermedios, al <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que la directiva por sí sola no era<br />

idónea para utilizarse directam<strong>en</strong>te como cuestionario <strong>de</strong> <strong>en</strong>cuesta por su carácter con<strong>de</strong>nsado,<br />

por constituir una relación <strong>de</strong> mínimos que <strong>en</strong> España se rebasan y por concebir sus amplios grupos<br />

<strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias como resultado final <strong>de</strong> la formación sin t<strong>en</strong>er <strong>de</strong>masiado <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el proceso<br />

que permite obt<strong>en</strong>erlas.<br />

Para configurar el cuestionario, se ha recurrido a otras dos listas <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cias creadas con fines<br />

distintos y que por ello ti<strong>en</strong><strong>en</strong> carácter complem<strong>en</strong>tario, tanto <strong>en</strong>tre sí como <strong>en</strong>tre cualquiera <strong>de</strong><br />

ambas y la directiva comunitaria. Una conforma los llamados “<strong>de</strong>scriptores” <strong>de</strong> las vig<strong>en</strong>tes directrices<br />

g<strong>en</strong>erales propias <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> español <strong>de</strong> arquitecto, <strong>de</strong> la que nos ocuparemos más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante.<br />

La otra la usa la National Architectural Accrediting Board (NAAB) o Consejo Nacional <strong>de</strong> Acreditación<br />

<strong>de</strong> Arquitectos <strong>de</strong> los Estados Unidos como conjunto <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> arquitectura que impart<strong>en</strong> allí las distintas<br />

universida<strong>de</strong>s.<br />

A fin <strong>de</strong> abordar el análisis crítico <strong>de</strong> la <strong>en</strong>señanza que hoy está impartiéndose, resulta muy pertin<strong>en</strong>te<br />

tomar <strong>en</strong> consi<strong>de</strong>ración un cuestionario elaborado por una ag<strong>en</strong>cia in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las instituciones<br />

europeas, incluso <strong>de</strong> la propia Europa. Es cierto que el arquitecto norteamericano pres<strong>en</strong>ta<br />

difer<strong>en</strong>cias con el <strong>de</strong>nominador común <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> la Unión Europea, pero no son mayo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!