06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

388 ANEXOS<br />

<strong>de</strong>tuvo su carrera a los 45 <strong>grado</strong>s”, “técnica que requiere un largo y cachazudo <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to, una<br />

pérdida <strong>de</strong> tiempo precioso”, “producto <strong>de</strong> un aca<strong>de</strong>micismo almibarado” que “adormece la iniciativa<br />

artística al someterse a la lámina” y que “permite ser un virtuoso, un ejecutante consumado<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> pincel y los <strong>de</strong>svanecidos, aun no sabi<strong>en</strong>do dibujar” y un largo etcétera) y que todavía tardaría<br />

casi medio siglo <strong>en</strong> <strong>de</strong>saparecer. La comisión se limitó a exigir que se suprimieran las copias<br />

<strong>de</strong> lámina y fotografía dando prefer<strong>en</strong>cia a la <strong>de</strong> los mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> yeso, lo que ya v<strong>en</strong>ía haciéndose<br />

<strong>en</strong> la escuela <strong>de</strong> Barcelona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diez años antes.<br />

En relación con los estudios <strong>de</strong> matemáticas, Anasagasti, aun reconoci<strong>en</strong>do su importancia,<br />

había expuesto la necesidad <strong>de</strong> reducir su ext<strong>en</strong>sión y alcance, recordando que esa era una aspiración<br />

constantem<strong>en</strong>te manifestada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fundación <strong>de</strong> la primera escuela especial, haci<strong>en</strong>do<br />

ver que hasta los ing<strong>en</strong>ieros franceses, <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es provino su “<strong>en</strong>cumbrami<strong>en</strong>to” estaban<br />

planteando ya lo mismo y <strong>de</strong>sechando el tópico <strong>de</strong> que los altos estudios matemáticos fortalec<strong>en</strong><br />

el razonami<strong>en</strong>to y estimulan el juicio. En concreto, el pon<strong>en</strong>te propuso reformas cuya reclamación<br />

v<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> lejos: la abolición <strong><strong>de</strong>l</strong> “cálculo por el cálculo”, <strong>de</strong> “argucias, sutilezas, casuismos<br />

y acrobatismos estériles” y <strong>de</strong> explicaciones ex cathedra, y su sustitución por una <strong>en</strong>señanza<br />

aplicada <strong>en</strong> la que primaran los métodos gráficos sobre los analíticos (pese a ser m<strong>en</strong>os<br />

precisos), los cálculos m<strong>en</strong>tales y abreviados (apoyados por máquinas calculadoras, reglas <strong>de</strong><br />

cálculo, planímetros y hojas cuadriculadas) y la explicación <strong>de</strong> los métodos, <strong>de</strong>jando las <strong>de</strong>mostraciones<br />

al <strong>de</strong>sarrollo personal <strong>de</strong> los alumnos apoyado <strong>en</strong> el trabajo <strong>de</strong> laboratorio y taller. Luis<br />

Vegas, que <strong>en</strong>señaza <strong>en</strong> Madrid mecánica racional y resist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> materiales, acusó a<br />

Anasagasti (seguram<strong>en</strong>te con razón) <strong>de</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong>r suprimir el cálculo integral y, aunque éste<br />

alegó que no había pedido tal cosa (lo que literalm<strong>en</strong>te era cierto), la comisión eliminó toda alusión<br />

a la instrucción matemática.<br />

Fueron más las supresiones <strong>de</strong> la pon<strong>en</strong>cia inicial. Es el caso <strong>de</strong> las refer<strong>en</strong>cias a los trabajos manuales<br />

y al manejo directo <strong>de</strong> los materiales y los útiles <strong>de</strong> los oficios, cuya pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el reglam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> 1850 Anasagasti recordó y que <strong>en</strong> el contexto <strong>de</strong> su iniciativa <strong>de</strong> reforma resultaban m<strong>en</strong>os<br />

bauhasianas que <strong>de</strong>udoras <strong>de</strong> Arturo Mélida.También <strong>de</strong>saparecieron, seguram<strong>en</strong>te porque la comisión<br />

las consi<strong>de</strong>ró ociosas, las congratulaciones por la <strong>de</strong>svinculación <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s <strong>en</strong> los estudios<br />

preparatorios ci<strong>en</strong>tíficos, que Anasagasti había dado por <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te consolidada, pero que<br />

volvió a implantarse diez años <strong>de</strong>spués para permanecer <strong>en</strong> los planes <strong>de</strong> estudios durante cuar<strong>en</strong>ta<br />

más. La misma suerte corrieron las críticas <strong><strong>de</strong>l</strong> pon<strong>en</strong>te a la <strong>de</strong>sproporción (<strong>de</strong> siete asignaturas<br />

<strong>de</strong> dibujo a tres <strong>de</strong> proyectos) <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas preparatorias, “con tanta o más importancia que<br />

la carrera propiam<strong>en</strong>te dicha”. En aquellos mom<strong>en</strong>tos, se tardaba <strong>en</strong> ingresar <strong>en</strong> las escuelas una<br />

media <strong>de</strong> cuatro años, y era raro el alumno que no superaba los estudios superiores a curso por año<br />

o no completaba el ejercicio final <strong>en</strong> los ses<strong>en</strong>ta días estipulados.<br />

Con estas supresiones se quisieron soslayar los asuntos que más resist<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong> el<br />

estam<strong>en</strong>to doc<strong>en</strong>te. En su exposición ante el congreso, Anasagasti precisó que el tema <strong>de</strong> la reforma<br />

<strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas es “<strong>de</strong> los más <strong><strong>de</strong>l</strong>icados, por la dificultad <strong>de</strong> explanar la cuestión sin rozar<br />

algún interés personal”, pero que era forzoso aludir a procedimi<strong>en</strong>tos y asignaturas, y pidió que<br />

nadie se molestase, aclarando: “no vamos contra nadie, aunque tampoco sacrificaremos la bi<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida rigi<strong>de</strong>z y claridad al tratar <strong>de</strong> los sistemas a punibles con<strong>de</strong>sc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias”. El resultado<br />

final reveló la separación exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre las escuelas y la profesión. Quedaban lejos los tiempos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!