06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 387<br />

to, salvo varias crónicas e impresiones <strong>de</strong> viajes, un artículo <strong>de</strong> 1916 sobre la arquitectura alemana<br />

con refer<strong>en</strong>cias tardías a la Deutsche Werkbund, otro <strong>de</strong> 1919 sobre el Futurismo dando noticias <strong>de</strong><br />

aquel movimi<strong>en</strong>to ya agotado con cinco años <strong>de</strong> retraso y una necrológica <strong>de</strong> Otto Wagner que apareció<br />

<strong>en</strong> 1918, ésta sí puntualm<strong>en</strong>te tras el fallecimi<strong>en</strong>to <strong><strong>de</strong>l</strong> austriaco.<br />

Muy revelador <strong>de</strong> aquella <strong>de</strong>sconexión es que Anasagasti hubiera escrito <strong>en</strong> 1914 “H<strong>en</strong>rich<br />

Tesseron” el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor con el que había coincidido <strong>en</strong> Vi<strong>en</strong>a (cuando Tess<strong>en</strong>ow ya había<br />

realizado sus muy justam<strong>en</strong>te celebradas y ampliam<strong>en</strong>te difundidas obras <strong>de</strong> la ciudad jardín y el<br />

instituto Dalcroze <strong>de</strong> Hellerau) y que mantuviese las erratas <strong>en</strong> el nombre y el apellido al reeditar<br />

su artículo nueve años <strong>de</strong>spués. Mas llamativa aún es la falta <strong>en</strong> la pon<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong> el posterior libro<br />

<strong>de</strong> cualquier m<strong>en</strong>ción a la Bauhaus y <strong>de</strong> cualquier signo <strong>de</strong> que su autor hubiese oído hablar <strong>de</strong> la<br />

experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación pedagógica radical empr<strong>en</strong>dida por aquella escuela alemana, ni <strong>en</strong> su<br />

primera etapa (<strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia expresionista, romántica exaltación <strong>de</strong> la hermandad gremial y la unidad<br />

<strong>en</strong>tre las artes y reivindicación <strong><strong>de</strong>l</strong> artesanado), a la que ya nos hemos referido, ni <strong>en</strong> la que<br />

estaba justo <strong>en</strong> aquellos mom<strong>en</strong>tos gestándose (mi<strong>en</strong>tras Anasagasti preparaba su libro, Gropius<br />

hacía lo propio con la primera exposición <strong>de</strong> trabajos realizados <strong>en</strong> la Bauhaus bajo el lema: arte y<br />

técnica: una nueva unidad).<br />

Con todo, sea porque siempre hay i<strong>de</strong>as que flotan <strong>en</strong> el ambi<strong>en</strong>te y se captan sin noción precisa<br />

<strong>de</strong> su proce<strong>de</strong>ncia, sea porque la revolución bauhasiana nació <strong>de</strong> un caldo <strong>de</strong> cultivo <strong>de</strong> concepciones<br />

didácticas g<strong>en</strong>éricam<strong>en</strong>te germánicas con el que Anasagasti sí había <strong>en</strong>tablado contacto,<br />

bastantes <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as sometidas por éste al congreso <strong>de</strong> Barcelona iban <strong>en</strong> la misma línea <strong>de</strong> lo<br />

practicado <strong>en</strong> la institución dirigida por Walter Gropius. Pero, sin duda, algunas <strong>de</strong> sus propuestas<br />

habrían sido bastante m<strong>en</strong>os tímidas <strong>de</strong> haber conocido la alternativa tajante a la propedéutica académica<br />

cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la experim<strong>en</strong>tación con las formas abstractas y con los materiales que fundam<strong>en</strong>taba<br />

el curso preliminar que se impartía <strong>en</strong> Weimar, o la organización <strong>de</strong> los talleres dirigidos<br />

conjuntam<strong>en</strong>te por un “maestro <strong>de</strong> forma” y un “maestro artesano” (ducho <strong>en</strong>te último <strong>en</strong> el manejo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> material concreto a que cada taller se <strong>de</strong>dicaba), o las relaciones con la industria y la producción<br />

<strong>en</strong> serie que estaban empezando a practicarse allí. Aunque también cabe augurar que con<br />

este plus <strong>de</strong> osadía, la pon<strong>en</strong>cia se habría <strong>en</strong>contrado aún con más rechazos que los que tuvo.<br />

El congreso <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dó la redacción <strong>de</strong> una pon<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> conclusiones a someter al pl<strong>en</strong>o a una<br />

comisión integrada por el propio Anasagasti, Pere Doménech y Francisco Azorín, los tres profesores<br />

<strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> Madrid y Barcelona, la cual elaboró un <strong>de</strong>cálogo que resultó aprobado por aclamación,<br />

pero no contó con el respaldo institucional <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros que impartían las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong><br />

la carrera, pese a que se suavizaron las reclamaciones que podrían haber herido más susceptibilida<strong>de</strong>s.<br />

Pero tales precauciones resultaron estériles. La escuela <strong>de</strong> Madrid ya había anunciado antes<br />

<strong>de</strong> las <strong><strong>de</strong>l</strong>iberaciones, un oficio dirigido a Bassegoda por su director, Vic<strong>en</strong>te Lampérez, que se abst<strong>en</strong>dría<br />

<strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> el asunto, amparándose, con una interpretación bastante forzada <strong><strong>de</strong>l</strong> reglam<strong>en</strong>to,<br />

<strong>en</strong> que Anasagasti no había pres<strong>en</strong>tado previam<strong>en</strong>te la pon<strong>en</strong>cia a la Junta <strong>de</strong> Profesores, y<br />

no cambió su postura. La escuela <strong>de</strong> Barcelona tampoco se pronunció.<br />

Anasagasti había pedido la eliminación <strong>de</strong> la copia servil y mecánica <strong>de</strong> láminas y la <strong><strong>de</strong>l</strong> lavado, al<br />

que <strong>de</strong>dicó las más <strong>en</strong>c<strong>en</strong>didas diatribas (“inútil na<strong>de</strong>ría” <strong>de</strong> la que son típicos los “mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os melifluos<br />

con sombras relamidas y reflejos chispeantes... perpetuam<strong>en</strong>te iluminados por un sol que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!