06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

356 ANEXOS<br />

bellas artes, aunque el <strong>de</strong> 1848 no llegó a aplicarse nunca, pues los alumnos que se hubies<strong>en</strong> inte<strong>grado</strong><br />

<strong>en</strong> él estaban <strong>en</strong> esos mom<strong>en</strong>tos cursando el segundo año <strong>en</strong> la Escuela Preparatoria. En<br />

efecto, un real <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1850 aprobó aquel plan, que no introdujo gran cantidad <strong>de</strong><br />

reformas <strong>en</strong> el anterior, aunque las que hubo reforzaron consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te el carácter ing<strong>en</strong>ieril <strong>de</strong><br />

la carrera y la acercaron todavía más a la inicial propuesta <strong>de</strong> Lallave.<br />

El plan <strong>de</strong> 1850 tuvo naturaleza interna y no afectó a la formación común con las ing<strong>en</strong>ierías que<br />

daba la Escuela Preparatoria. Mantuvo las <strong>en</strong>señanzas especiales <strong>en</strong> cuatro años, pero las conc<strong>en</strong>tró<br />

aún más que anteriorm<strong>en</strong>te, al contar con dieciséis asignaturas <strong>en</strong> vez <strong>de</strong> catorce. Cada vez se<br />

iba notando una mayor exig<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación temporal <strong>de</strong> los alumnos (ya <strong>en</strong> 1844 se habían<br />

establecido seis horas diarias <strong>de</strong> clase, sábados incluidos y <strong>en</strong> jornada diurna, y no las cuatro nocturnas<br />

que había recom<strong>en</strong>dado Lallave). La composición se <strong>de</strong>sdobló <strong>en</strong> el cuarto año <strong>en</strong> una parte<br />

práctica y otra teórica. Esta última, <strong>en</strong> unión <strong>de</strong> la “práctica <strong><strong>de</strong>l</strong> arte” (<strong>de</strong>saparecida <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong><br />

1845 y recuperada <strong>en</strong>tonces), comp<strong>en</strong>só la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> la “historia g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> las bellas artes”.<br />

La única disminución, sólo nominal, fue la <strong>de</strong> “análisis <strong>de</strong> materiales”, cuyos cont<strong>en</strong>idos se incorporaron<br />

a la “teoría g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la construcción”, reproduciéndose con ello la fusión <strong>de</strong> temarios que<br />

ya había existido <strong>en</strong> 1845.<br />

Las incorporaciones más significativas fueron las <strong>de</strong> la hidráulica, que ya estaba <strong>en</strong> el plan <strong><strong>de</strong>l</strong> 45<br />

pero no <strong>en</strong> el <strong><strong>de</strong>l</strong> 48 y que <strong>en</strong> aquella ocasión se incluyó bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “aprovechami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> aguas” <strong>en</strong> tercer curso, y la <strong>de</strong> una asignatura <strong>de</strong> “construcción <strong>de</strong> caminos” <strong>en</strong> segundo. Con<br />

ello, y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que los pu<strong>en</strong>tes y los faros eran temas muy comunes <strong>en</strong> los <strong>en</strong>unciados<br />

<strong>de</strong> los ejercicios <strong>de</strong> composición y <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio final <strong>de</strong> carrera, sólo quedaron fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> repertorio<br />

<strong>de</strong> materias aconsejado por Lallave <strong>en</strong> 1841 los puertos y el laboreo y construcción <strong>de</strong> minas. Por<br />

otra parte, <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong> 1850 se invirtió el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> dicho ejercicio final,<br />

ya que se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dió que con un tema único y un rep<strong>en</strong>te a elaborar por duplicado <strong>en</strong> una <strong>en</strong>cerrona<br />

<strong>de</strong> una jornada (los dos ejemplares se sellaban y uno <strong>de</strong> ellos se guardaba <strong>en</strong> sobre lacrado) se<br />

garantizaba mejor la autoría <strong><strong>de</strong>l</strong> posterior p<strong>en</strong>sado, para cuya ejecución se concedían dos meses.<br />

En 1855, un real <strong>de</strong>creto firmado por Francisco <strong>de</strong> Luxán, ministro <strong>de</strong> Fom<strong>en</strong>to, volvió a suprimir<br />

las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> los maestros <strong>de</strong> obras con el argum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que esta profesión se había restaurado<br />

( como se recordará, <strong>en</strong> 1817) ante la escasez <strong>de</strong> arquitectos <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la interrupción <strong>de</strong><br />

los estudios y la paralización <strong>de</strong> las obras durante la Guerra <strong>de</strong> la In<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia, por lo que, con<br />

el estado <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong>bían <strong>de</strong>saparecer qui<strong>en</strong>es estaban “revestidos <strong>de</strong> unas atribuciones que<br />

se aproximan a las <strong><strong>de</strong>l</strong> arquitecto, sin que se les hayan procurado los conocimi<strong>en</strong>tos que éste<br />

adquiere <strong>en</strong> su larga carrera” y que eran “ mucho... para simples agrim<strong>en</strong>sores, poco para verda<strong>de</strong>ros<br />

arquitectos”. La eliminación <strong>de</strong> los maestros <strong>de</strong> obras vino acompañada <strong>de</strong> la <strong>de</strong> los directores<br />

<strong>de</strong> caminos vecinales.<br />

Para cubrir el hueco, que muy pronto volvería a cerrarse por sí mismo, se crearon escuelas <strong>de</strong> aparejadores<br />

y agrim<strong>en</strong>sores <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> San Fernando (<strong>en</strong> particular, <strong>de</strong> su Escuela especial <strong>de</strong><br />

arquitectura) y <strong>de</strong> las cuatro aca<strong>de</strong>mias <strong>de</strong> primera clase. La carrera <strong>de</strong> aparejador compr<strong>en</strong>día<br />

cuatro años, el primero común con la <strong>de</strong> agrim<strong>en</strong>sor, que sólo t<strong>en</strong>ía dos. Las <strong>en</strong>señanzas no incluían<br />

parte artística ni cursos <strong>de</strong> composición, y no aportaban más que una ligerísima base ci<strong>en</strong>tífica.<br />

Estaban ori<strong>en</strong>tadas hacia la práctica <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la obra, complem<strong>en</strong>tada con nociones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!