06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

90 PRESENTACIÓN Y CONCLUSIONES<br />

Es obvio que sería factible implantar aquí la opción d), tal vez sin modificar siquiera la legislación<br />

extrauniversitaria aplicable que, como hemos visto, <strong>de</strong> todos modos va a ser imprescindible reformar.<br />

Tal implantación no afectaría a la estructura <strong>de</strong> los estudios, pues dicha opción d) <strong>de</strong>fine un<br />

tipo <strong>de</strong> formación también extrauniversitaria, <strong>en</strong> la cual la función <strong>de</strong> los c<strong>en</strong>tros oficiales <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

consistiría únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> proporcionar el aval <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto fin <strong>de</strong> carrera, algo semejante a<br />

lo que se produce hoy con los arquitectos <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la Unión Europea a los que, para ser reconocidos<br />

también <strong>en</strong> España, las escuelas no les impart<strong>en</strong> doc<strong>en</strong>cia, pero los somet<strong>en</strong> a una prueba <strong>de</strong><br />

conjunto.<br />

A este respecto, <strong>de</strong>be t<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que el <strong>de</strong>creto regulador <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas <strong>de</strong> <strong>grado</strong> <strong>de</strong>termina<br />

que los <strong>título</strong>s oficiales correspondi<strong>en</strong>tes surtirán efectos académicos pl<strong>en</strong>os y habilitarán <strong>en</strong><br />

su caso para activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter profesional, <strong>de</strong> acuerdo con la normativa vig<strong>en</strong>te. Pero caería<br />

fuera <strong>de</strong> su compet<strong>en</strong>cia impedir que otros <strong>título</strong>s alcanzados por procedimi<strong>en</strong>tos difer<strong>en</strong>tes y aceptados<br />

por la directiva europea permitieran igualm<strong>en</strong>te el acceso al ejercicio <strong>de</strong> dichas activida<strong>de</strong>s.<br />

Estos procedimi<strong>en</strong>tos alternativos no t<strong>en</strong>drían por qué establecerse como consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la aplicación<br />

<strong>en</strong>tre nosotros <strong>de</strong> vías <strong>de</strong> reconocimi<strong>en</strong>to europeo <strong>de</strong> <strong>título</strong>s no implantadas nunca <strong>en</strong><br />

España. Ni siquiera cabe <strong>de</strong>scartar que la indiscutible opción a) <strong>de</strong> la directiva acabe por acogerlos.<br />

Por ejemplo, sería perfectam<strong>en</strong>te viable que instituciones educativas europeas otorgas<strong>en</strong> aquí <strong>título</strong>s<br />

con vali<strong>de</strong>z <strong>en</strong> otros países comunitarios, los cuales, <strong>en</strong> virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libre establecimi<strong>en</strong>to,<br />

podrían llegar a facultar profesionalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> modo pl<strong>en</strong>o, tanto si se ajustas<strong>en</strong> a nuestros<br />

estudios <strong>de</strong> <strong>grado</strong> como si no.<br />

De hecho, ya hay c<strong>en</strong>tros privados que están imparti<strong>en</strong>do aquí estudios <strong>de</strong> arquitectura no conduc<strong>en</strong>tes<br />

a <strong>título</strong>s oficiales españoles: uno <strong>en</strong> Málaga, <strong>en</strong> virtud <strong>de</strong> un conv<strong>en</strong>io con una universidad<br />

<strong>de</strong> Gales, y otro <strong>en</strong> La Coruña, que ti<strong>en</strong>e una relación similar con una <strong>de</strong> Irlanda. Aunque aún es prematuro<br />

av<strong>en</strong>turar los efectos profesionales que <strong>en</strong> su día (el cual <strong>de</strong> mom<strong>en</strong>to no ha llegado) otorgu<strong>en</strong><br />

los <strong>título</strong>s <strong>de</strong> instituciones como éstas, no lo es tanto augurar una batalla legal si se pret<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

hacerlos valer <strong>en</strong> España invocando preceptos comunitarios concebidos para garantizar <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> los nacionales <strong>de</strong> otros Estados al ser acogidos por el nuestro, pero no necesariam<strong>en</strong>te para<br />

casos como los dos que acaban <strong>de</strong> m<strong>en</strong>cionarse.<br />

La opción b) <strong>de</strong> la directiva europea, al revés <strong>de</strong> lo que ocurre con la d), requeriría una aceptación<br />

expresa <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema español <strong>de</strong> estudios, pues es exclusivam<strong>en</strong>te universitaria. Esta opción<br />

no consiste <strong>en</strong> una mera dilación <strong>de</strong> los estudios, sino <strong>en</strong> la distribución <strong>de</strong> éstos <strong>en</strong> dos fases o etapas,<br />

una a tiempo completo y por tanto con al m<strong>en</strong>os 180 créditos europeos y otra que, <strong>de</strong> limitarse<br />

el conjunto a alcanzar los 240 nunca podría superar una media <strong>de</strong> 20 por año, con lo que el control<br />

universitario <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso formativo sería irrelevante y a<strong>de</strong>más, incompatible con intercambios<br />

<strong>de</strong> estudiantes que permitieran la movilidad que la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> Bolonia consi<strong>de</strong>ra tan prioritaria<br />

como la estructura <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas.<br />

Para organizar una formación <strong>de</strong> este carácter mixto sería preciso contar con al m<strong>en</strong>os 30 créditos<br />

por curso académico, es <strong>de</strong>cir un semestre, que es la unidad <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación temporal <strong>de</strong> los estudios<br />

prácticam<strong>en</strong>te universal <strong>en</strong> Europa. La duración conjunta mínima <strong>de</strong> este sistema sería pues <strong>de</strong><br />

nueve semestres, 270 créditos según el nuevo cómputo al que ya nos hemos incorporado. Como ya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!