06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 65<br />

nes no constituían materia <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> estudios, sino <strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación interna <strong>de</strong> los métodos pedagógicos<br />

<strong>de</strong> las escuelas, pero varias <strong>de</strong> las que sí lo eran quedaron satisfechas diez años <strong>de</strong>spués<br />

con la aprobación <strong>de</strong> un nuevo plan <strong>de</strong> estudios.<br />

Antes <strong>de</strong> que eso sucediera, se at<strong>en</strong>dió parcialm<strong>en</strong>te la reclamación <strong>de</strong> incorporar las <strong>en</strong>señanzas<br />

<strong>de</strong> las artes aplicadas y <strong>de</strong> aparejador a las escuelas <strong>de</strong> arquitectura, que no v<strong>en</strong>ía <strong><strong>de</strong>l</strong> congreso <strong>de</strong><br />

Barcelona sino, como se recordará, <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong> Val<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> 1909. En 1924, una real or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminó para<br />

los aparejadores tal integración subordinando sus estudios a los especiales <strong>de</strong> arquitectura, basándose<br />

<strong>en</strong> la nula relación <strong>de</strong> estos profesionales con la “producción o con la técnica <strong>de</strong> las propiam<strong>en</strong>te<br />

industriales”, <strong>en</strong> su carácter <strong>de</strong> auxiliares o ayudantes <strong>de</strong> los arquitectos y <strong>en</strong> la ori<strong>en</strong>tación<br />

artística <strong>de</strong> las escuelas <strong>de</strong> Madrid y Barcelona. No se dio <strong>en</strong> cambio ese tratami<strong>en</strong>to a la carrera<br />

<strong>de</strong> industrias artísticas, que siguió impartiéndose <strong>en</strong> las escuelas industriales y <strong>de</strong> artes y oficios, con<br />

lo que se perdió una ocasión <strong>de</strong> sintonizar con la r<strong>en</strong>ovación empr<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> la Bauhaus, la cual<br />

nació <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong> las escuelas sajonas <strong>de</strong> bellas artes y <strong>de</strong> las artes y oficios, aunque visto el<br />

ambi<strong>en</strong>te que <strong>en</strong>tonces había <strong>en</strong> las <strong>de</strong> arquitectura, es muy dudoso que <strong>de</strong> todos modos hubiese<br />

prosperado una iniciativa así.<br />

Mi<strong>en</strong>tras se <strong>de</strong>sarrollaba <strong>en</strong> el ámbito académico un largo <strong>de</strong>bate sobre la reforma <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas<br />

<strong>de</strong> la arquitectura (<strong>en</strong> 1925 llegó a estar casi a punto un nuevo plan <strong>de</strong> estudios), la repres<strong>en</strong>tación<br />

orgánica <strong>de</strong> los profesionales se reforzó <strong>de</strong> forma consi<strong>de</strong>rable. En 1924, la Sociedad c<strong>en</strong>tral<br />

<strong>de</strong> arquitectos se dotó <strong>de</strong> una estructura interna más sólida y a partir <strong>de</strong> este mom<strong>en</strong>to reforzó<br />

su implantación territorial y aum<strong>en</strong>tó el número <strong>de</strong> sus miembros. En 1929, el gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

Primo <strong>de</strong> Rivera creó los colegios oficiales <strong>de</strong> arquitectos concedi<strong>en</strong>do la afiliación obligatoria<br />

que gabinetes anteriores m<strong>en</strong>os proclives a las reivindicaciones corporativas habían negado <strong>en</strong><br />

1915 y 1920. En 1930 se fijaron <strong>en</strong> seis los colegios regionales, con se<strong>de</strong>s <strong>en</strong> Madrid, Barcelona,<br />

Val<strong>en</strong>cia, Sevilla, Bilbao y León y agrupados <strong>en</strong> un Consejo Superior <strong>de</strong> carácter nacional. En 1931,<br />

dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la proclamación <strong>de</strong> la II República, se aprobaron <strong>en</strong> los estatutos para el régim<strong>en</strong><br />

y gobierno <strong>de</strong> los colegios, tras <strong>de</strong> lo cual se disolvió la Sociedad C<strong>en</strong>tral.<br />

En 1933 se elaboró un proyecto <strong>de</strong> ley para regular las atribuciones profesionales <strong>de</strong> los “aparejadores<br />

titulares”, que t<strong>en</strong>día a reconocer a estos profesionales como here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> los <strong>en</strong>tonces prácticam<strong>en</strong>te<br />

extintos maestros <strong>de</strong> obras y que provocó virul<strong>en</strong>tas reacciones <strong>en</strong>contradas. El comité<br />

<strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración nacional <strong>de</strong> aparejadores (organización oficiosa <strong>de</strong> carácter similar al que había<br />

t<strong>en</strong>ido la Sociedad c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> arquitectos) lanzó una campaña a favor <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto. Los alumnos <strong>de</strong><br />

arquitectura y <strong>de</strong> todas las ing<strong>en</strong>ierías vieron <strong>en</strong> él un aval al intrusismo profesional y organizaron<br />

mítines <strong>en</strong> su contra. Los estudiantes <strong>de</strong> aparejadores se manifestaron vandálicam<strong>en</strong>te y <strong>de</strong>struyeron<br />

bu<strong>en</strong>a parte <strong><strong>de</strong>l</strong> mobiliario y material doc<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> arquitectura <strong>de</strong> Madrid cuyas<br />

instalaciones compartían. Remansadas las aguas y tras la aprobación <strong>en</strong> 1935 <strong>de</strong> un nuevo plan <strong>de</strong><br />

estudios para los aparejadores, se estableció la exclusividad <strong>de</strong> estos profesionales como ayudantes<br />

técnicos <strong>de</strong> los arquitectos <strong>en</strong> las obras, con interv<strong>en</strong>ción obligada <strong>en</strong> ellas y capacidad para dirigir<br />

las que se ejecutas<strong>en</strong> <strong>en</strong> localida<strong>de</strong>s <strong>en</strong> las que no residiese ningún arquitecto y el autor <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto<br />

no pudiese at<strong>en</strong><strong>de</strong>rlas.<br />

En 1932 se había aprobado un nuevo plan <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> arquitectura, no aplicado hasta el curso<br />

académico 1933-34, que mantuvo la anterior estructura <strong>de</strong> las <strong>en</strong>señanzas, aum<strong>en</strong>tó a cinco los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!