06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

310 DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS EN HORAS DE TRABAJO Y ASIGNACIÓN DE CRÉDITOS EUROPEOS<br />

<strong>en</strong> esta última, <strong>de</strong>sarrollada <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza pres<strong>en</strong>cial ante la pizarra o <strong>en</strong> el laboratorio, basta una<br />

pequeña labor adicional para pasar a limpio los resultados y mant<strong>en</strong>erse al día, es <strong>de</strong>cir, para llevar<br />

correctam<strong>en</strong>te lo que se conoce con el nombre <strong>de</strong> “cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> prácticas”. En cambio, la teoría<br />

siempre necesita una aplicación personal <strong>de</strong>stinada a asimilar y consolidar los conocimi<strong>en</strong>tos, la<br />

cual al m<strong>en</strong>os necesita tanta <strong>de</strong>dicación como la compon<strong>en</strong>te <strong>de</strong> audición pasiva.<br />

En la parte teórica <strong>de</strong> las materias <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza conv<strong>en</strong>cional, la preparación se apoya durante el<br />

periodo lectivo <strong>en</strong> la consulta <strong>de</strong> los propios apuntes, <strong>de</strong> manuales o <strong>de</strong> otros textos, y al cumplirse<br />

éste, o a<strong>de</strong>más <strong>en</strong> ciertos mom<strong>en</strong>tos intermedios prefijados, <strong>de</strong>be contar con un tiempo <strong>de</strong> alguna<br />

<strong>en</strong>tidad <strong>de</strong>dicado a quedar <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tarse a pruebas <strong>de</strong> evaluación parciales o finales<br />

con una mínima garantía. En lo que constituye uno <strong>de</strong> los aspectos más necesitados <strong>de</strong> reforma<br />

<strong>en</strong> los sistemas educativos españoles con vistas a nuestra adaptación a Europa, <strong>en</strong> esta parte teórica<br />

el recurso a la tutoría suele ser esporádico y no consumir <strong>de</strong>masiado tiempo. A veces, por <strong>de</strong>sgracia,<br />

se limita a las explicaciones recibidas <strong>en</strong> las revisiones <strong>de</strong> exám<strong>en</strong>es.<br />

La preparación <strong>de</strong> la parte práctica <strong>de</strong> las asignaturas <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza conv<strong>en</strong>cional requiere mi<strong>en</strong>tras<br />

se <strong>de</strong>sarrolla el curso (cuya ext<strong>en</strong>sión semestral va g<strong>en</strong>eralizándose, <strong>de</strong> acuerdo con los usos europeos)<br />

una <strong>de</strong>dicación adicional <strong>de</strong> los estudiantes mucho m<strong>en</strong>or que <strong>en</strong> la teórica, por los motivos<br />

antes señalados. Para la superación final, el tiempo añadido a la pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el aula o el laboratorio<br />

es también m<strong>en</strong>or, repartiéndose a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo lectivo <strong>en</strong> el caso, bastante habitual, <strong>de</strong><br />

que la evaluación <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias adquiridas sea continua o acumulándose cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> final o <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> celebración <strong>de</strong> pruebas parciales sin que se aprecie que por ello varíe su cuantía. La<br />

at<strong>en</strong>ción personal que <strong>en</strong> este caso <strong>de</strong>manda el alumno pue<strong>de</strong> <strong>en</strong> ocasiones ser mayor que cuando<br />

se imparte teoría, pero es imputable a la doc<strong>en</strong>cia y no a la tutela, la cual suele ser más irrelevante<br />

aún que <strong>en</strong> la parte teórica.<br />

Lo indicado <strong>en</strong> los tres párrafos prece<strong>de</strong>ntes pue<strong>de</strong> parecer ocioso <strong>en</strong> el ámbito universitario. Pero<br />

no se trata <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> perogrulladas referidas a toda <strong>en</strong>señanza, sino que sólo es aplicable<br />

a las que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una naturaleza conv<strong>en</strong>cional. Merecía pues la p<strong>en</strong>a insertar aquí estos párrafos,<br />

que facilitan por contraste la apreciación <strong>de</strong> las características <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> taller, cuya superación<br />

<strong>de</strong> las materias que la compon<strong>en</strong> precisa <strong>en</strong> la parte práctica mucha más <strong>de</strong>dicación fuera<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> aula que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella, mi<strong>en</strong>tras que su parte teórica es <strong>de</strong> condición ori<strong>en</strong>tadora o complem<strong>en</strong>taria<br />

y pue<strong>de</strong> dominarse con un muy mo<strong>de</strong>rado esfuerzo añadido a la mera asist<strong>en</strong>cia.<br />

La <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> taller es here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la que se impartía <strong>en</strong> las botteghe r<strong>en</strong>ac<strong>en</strong>tistas, la cual no se<br />

llegó a abandonar, como vimos, al implantarse los sistemas <strong>de</strong> educación académica y se revitalizó<br />

con la revolución <strong>de</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos educativos empr<strong>en</strong>dida tras la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la Bauhaus <strong>en</strong><br />

el periodo <strong>de</strong> <strong>en</strong>treguerras mundiales. De aquella antigua tradición nac<strong>en</strong> los dos modos <strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

actualm<strong>en</strong>te este tipo <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza. Uno es el usado sobre todo <strong>en</strong> Gran Bretaña y Estados<br />

Unidos y <strong>en</strong>sayado <strong>en</strong> otros países europeos <strong><strong>de</strong>l</strong> que ya hablamos, consist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la converg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong><br />

todas las materias <strong>en</strong> un espacio único <strong>en</strong> el que los alumnos <strong>de</strong>sempeñan tareas también únicas. El<br />

otro es el nuestro, aplicado sólo a las materias o partes <strong>de</strong> ellas <strong>en</strong> que se proyecta.<br />

En la formación <strong>de</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o anglosajón no hay aulas teóricas y prácticas y los profesores <strong>en</strong>cargados<br />

<strong>de</strong> las materias que <strong>en</strong>tre nosotros se impart<strong>en</strong> <strong>en</strong> las primeras acu<strong>de</strong>n al taller para asesorar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!