06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 385<br />

Madrid), Luis Lacasa, que lo hizo <strong>en</strong> 1922, o Rafael Bergamín y Luis <strong>Blanco</strong> Soler, cuyos primeros<br />

artículos aparecieron allí <strong>en</strong> 1924. En las escuelas, estos cambios interesaron mucho a algunos<br />

alumnos y muy poco a casi ningún profesor. Aunque son muchas las causas <strong><strong>de</strong>l</strong> escaso apego a las<br />

innovaciones y la persist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los sistemas pedagógicos tradicionales, no está <strong>en</strong>tre las <strong>de</strong> m<strong>en</strong>or<br />

peso el que el ritmo <strong>de</strong> relevo <strong><strong>de</strong>l</strong> profesorado fuera <strong>en</strong>tonces bastante más pausado que el <strong>de</strong> los<br />

acontecimi<strong>en</strong>tos, con cátedras <strong>en</strong> varios casos literalm<strong>en</strong>te vitalicias pues, aunque la jubilación estaba<br />

establecida a los set<strong>en</strong>ta años, podía retardarse in<strong>de</strong>finidam<strong>en</strong>te con certificados médicos <strong>de</strong><br />

aptitud, y no fueron pocos los catedráticos y directores <strong>de</strong> escuela que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XIX<br />

y todavía <strong>en</strong> aquellos años murieron con las botas puestas.<br />

El aca<strong>de</strong>micismo no estaba por tanto <strong>en</strong> el plan <strong>de</strong> estudios, sino <strong>en</strong> los profesores. Anasagasti<br />

tuvo ocasión <strong>de</strong> comprobar esto personalm<strong>en</strong>te y <strong>de</strong> corregir su inicialm<strong>en</strong>te favorable opinión<br />

sobre el <strong>de</strong> 1914 cuando <strong>en</strong>tró al año sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la escuela <strong>de</strong> Madrid como profesor auxiliar<br />

<strong>de</strong> Dibujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles. En 1918 redactó para la Sociedad C<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> arquitectos unas<br />

Ori<strong>en</strong>taciones para un plan mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>de</strong> la arquitectura, que ésta sometió a la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Santiago Alba, el <strong>en</strong>tonces ministro <strong>de</strong> Instrucción Pública, y que no obtuvo fruto<br />

alguno. El escrito partía <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el plan <strong>de</strong> estudios vig<strong>en</strong>te era uno <strong>de</strong> los más ext<strong>en</strong>sos<br />

<strong>de</strong> Europa, si no el que más (“Es a<strong>de</strong>cuado para formar técnicos <strong>en</strong>ciclopedistas, que se han<br />

bautizado graciosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el extranjero como técnicos ómnibus, que sirv<strong>en</strong> para todo y fracasan<br />

<strong>en</strong> la realidad”) y concretaba las ori<strong>en</strong>taciones <strong>en</strong> seis puntos: simplificación <strong>de</strong> los cont<strong>en</strong>idos<br />

con supresión <strong><strong>de</strong>l</strong> exceso <strong>de</strong> “alta ci<strong>en</strong>cia teórica y especulación”; fom<strong>en</strong>to <strong><strong>de</strong>l</strong> carácter creativo<br />

<strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> la copia; <strong>en</strong>señanza integral, con ori<strong>en</strong>tación <strong>de</strong> las asignaturas teóricas hacia<br />

los proyectos; creación <strong>de</strong> una gran escuela <strong>de</strong> bellas artes <strong>en</strong> que convivieran artistas y arquitectos,<br />

aunque sin estudios comunes; e incorporación al profesorado, temporal y por concurso, <strong>de</strong><br />

arquitectos con experi<strong>en</strong>cia profesional especializada.<br />

Un real <strong>de</strong>creto emitido <strong>en</strong> marzo <strong>de</strong> 1919 reguló las atribuciones profesionales <strong>de</strong> los aparejadores<br />

<strong>de</strong> obras “titulares”, es <strong>de</strong>cir, los poseedores <strong>de</strong> un <strong>título</strong> oficial obt<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, los cuales eran <strong>en</strong>tonces a estos efectos las escuelas industriales y <strong>de</strong> artes y oficios<br />

<strong>de</strong> Madrid, Cádiz, Sevilla, Zaragoza, Val<strong>en</strong>cia y Málaga. En lo fundam<strong>en</strong>tal, se reiteraron las disposiciones<br />

<strong>de</strong> 1902 y permaneció la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> estos profesionales como “auxiliares o ayudantes<br />

<strong>de</strong> los arquitectos”, si bi<strong>en</strong> se restringieron las amplias e imprecisas compet<strong>en</strong>cias que <strong>en</strong> aquella<br />

ocasión se les había otorgado <strong>en</strong> poblaciones <strong>en</strong> las que no residiera ningún arquitecto. Esta vez se<br />

especificó que <strong>en</strong> tales circunstancias su función se limitaría a la dirección <strong>de</strong> las obras, con arreglo<br />

al proyecto <strong>de</strong> un arquitecto y siempre que éste no pudiera at<strong>en</strong><strong>de</strong>rlas.<br />

En diciembre <strong>de</strong> 1922, otro real <strong>de</strong>creto aprobó unas nuevas tarifas oficiales <strong>de</strong> honorarios para el<br />

trabajo profesional <strong>de</strong> los arquitectos. Como ya se dijo, las primeras procedían <strong>de</strong> 1835 y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>tonces, sólo se habían reformado <strong>en</strong> 1905 gracias a la gestión <strong>de</strong> Enrique Fort y Guy<strong>en</strong>et, catedrático<br />

<strong>de</strong> <strong>Arquitectura</strong> legal y Tecnología <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> Madrid. Estas nuevas tarifas <strong>de</strong> 1922 se<br />

conservaron vig<strong>en</strong>tes, salvo <strong>en</strong> aspectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle, hasta 1977. Los <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> tarifas son fu<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> mucha mayor precisión para conocer qué funciones <strong>de</strong>sempeñaban los arquitectos <strong>en</strong> cada<br />

época que las por lo común más in<strong>de</strong>terminadas, aunque <strong>de</strong> mayor fuerza legal por t<strong>en</strong>er superior<br />

rango normativo, disposiciones sobre atribuciones facultativas, pues <strong>de</strong>sarrollan con bastantes más<br />

porm<strong>en</strong>ores las difer<strong>en</strong>tes labores que ocupaban a los profesionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!