06.05.2013 Views

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

Libro Blanco del título de grado en Arquitectura - Aneca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS DE GRADO EN ARQUITECTURA 91<br />

se ha apuntado arriba y se explica <strong>en</strong> <strong>de</strong>talle más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante, es posible <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> el contin<strong>en</strong>te<br />

ejemplos <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> cuatro años y medio a la universidad (inferior a la regla g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />

300 créditos europeos como mínimo) pero, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser muy raros, están <strong>en</strong> trance <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición<br />

y se asocian a la necesidad <strong>de</strong> cubrir periodos <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> capacitación profesional tuteladas<br />

o fiscalizadas para alcanzar el <strong>título</strong>.<br />

La realización <strong>de</strong> prácticas <strong><strong>de</strong>l</strong> género que acaba <strong>de</strong> citarse permite conciliar la apar<strong>en</strong>te contradicción<br />

<strong>en</strong>tre la excepcional exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> carreras europeas <strong>de</strong> cuatro años y medio y la unánime insist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> las instituciones nacionales e internacionales a las que nos hemos referido más arriba <strong>en</strong><br />

que éstas t<strong>en</strong>gan al m<strong>en</strong>os cinco. Las prácticas dotarían <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tido los tres años mínimos <strong>de</strong> formación<br />

universitaria a tiempo parcial aceptados por la opción b) <strong>de</strong> la directiva como complem<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> los otros tres con <strong>de</strong>dicación total, haci<strong>en</strong>do compatible el trabajo <strong>en</strong> las aulas con una experi<strong>en</strong>cia<br />

externa propiciadora <strong>de</strong> una mejor inserción profesional para que así quedaran los alumnos<br />

<strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> pres<strong>en</strong>tar y <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r el proyecto fin <strong>de</strong> carrera, lo que sería completam<strong>en</strong>te efectivo<br />

si se garantizase, según se ha indicado arriba, que al m<strong>en</strong>os la mitad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> los<br />

alumnos se cumpliera <strong>en</strong> la universidad.<br />

El mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o mixto <strong>de</strong> estudios universitarios y prácticas a compatibilizar con ellos o a realizar <strong>de</strong>spués<br />

no ti<strong>en</strong>e tradición <strong>en</strong>tre nosotros pero, como <strong>en</strong> seguida veremos, está implantado <strong>en</strong> la gran<br />

mayoría <strong>de</strong> los estados <strong>de</strong> la Unión Europea suplem<strong>en</strong>tando carreras que ya <strong>de</strong> por sí ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 300<br />

créditos ECTS. Su adopción <strong>en</strong> España sería muy <strong>de</strong>seable tanto para facilitar, como parece imprescindible,<br />

el establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la opción b) <strong>de</strong> la directiva como para completar el proceso <strong>de</strong> incorporación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> al espacio europeo <strong>de</strong> educación superior cualquiera que fuese la opción elegida<br />

para alcanzarlo. La recom<strong>en</strong>dación <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Consultivo <strong>de</strong> que las prácticas “<strong>de</strong> formación y<br />

experi<strong>en</strong>cia” complem<strong>en</strong>t<strong>en</strong> <strong>en</strong> dos años la formación <strong><strong>de</strong>l</strong> arquitecto cuando ésta compr<strong>en</strong>da cinco<br />

y <strong>en</strong> uno si ti<strong>en</strong>e seis y uno <strong>de</strong> ellos se <strong>de</strong>dica a las prácticas “<strong>de</strong> formación” va <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido.<br />

Debe aclararse que <strong>en</strong> el contexto <strong>de</strong> la directiva, estas prácticas, sean <strong>de</strong> uno u otro tipo, son in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes<br />

<strong>de</strong> los procedimi<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> habilitación para el ejercicio profesional, muy difer<strong>en</strong>tes según<br />

los países, porque se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong><strong>de</strong>n como previas a la obt<strong>en</strong>ción <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> (cuyo reconocimi<strong>en</strong>to recíproco<br />

es precisam<strong>en</strong>te el objeto <strong>de</strong> la directiva) y, por tanto, a la pres<strong>en</strong>tación <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto fin <strong>de</strong><br />

carrera, la cual, siempre según la directiva, es requisito previo a dicha obt<strong>en</strong>ción.<br />

El <strong>de</strong>creto regulador <strong>de</strong> las futuras titulaciones <strong>de</strong> <strong>grado</strong> señala que los créditos correspondi<strong>en</strong>tes a<br />

las prácticas tuteladas podrán excluirse <strong><strong>de</strong>l</strong> cómputo total <strong>de</strong> los estudios cuando <strong>de</strong>riv<strong>en</strong> <strong>de</strong> normas,<br />

<strong>de</strong>cisiones o procedimi<strong>en</strong>tos comúnm<strong>en</strong>te establecidos <strong>en</strong> la Unión Europea, como hemos<br />

visto es el caso, y asimismo cuando constituyan un requisito para el ejercicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s profesionales<br />

reguladas, aunque no está claro si tal requisito se refiere a lo habitual <strong>en</strong> Europa (con lo<br />

cual, también sería éste nuestro caso) o a lo legalm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>terminado o por <strong>de</strong>terminar <strong>en</strong> España,<br />

aunque la refer<strong>en</strong>cia a la normativa vig<strong>en</strong>te al m<strong>en</strong>cionarlo hace más bi<strong>en</strong> p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> lo segundo.<br />

La conclusión última <strong>de</strong> este proyecto es, <strong>de</strong> acuerdo con la convocatoria <strong>de</strong> la ANECA, la propuesta<br />

<strong>de</strong> unos cont<strong>en</strong>idos formativos comunes a todos los planes <strong>de</strong> estudios <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>título</strong> aquí <strong>de</strong>finido,<br />

medidos <strong>en</strong> los tiempos <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación que se estiman precisos para que los estudiantes adquieran<br />

las correspondi<strong>en</strong>tes compet<strong>en</strong>cias. Al quedar las prácticas tuteladas excluidas <strong><strong>de</strong>l</strong> cómputo <strong>de</strong><br />

dichos tiempos, no se ha abordado el estudio <strong>de</strong> sus posibles características, <strong><strong>de</strong>l</strong> modo <strong>en</strong> que podrí-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!