07.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión Bibliográfica<br />

Debido a <strong>la</strong>s diferencias tanto comerciales como prácticas <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>spiece y piezas resultantes no se pue<strong>de</strong> utilizar el <strong>de</strong>spiece que se lleva a<br />

cabo en mata<strong>de</strong>ros y sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>spiece a nivel <strong>de</strong> investigación.<br />

Carrol y O’carrol (1964), seña<strong>la</strong>ron que habría que consi<strong>de</strong>rar un único<br />

sistema para el <strong>de</strong>spiece, con unas normas precisas, y con una nomenc<strong>la</strong>tura<br />

<strong>de</strong> referencia, ya que según Sañudo (1980) en los distintos mercados existen<br />

criterios diferentes para <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación y para el <strong>de</strong>spiece, llegando a citar<br />

con el mismo nombre piezas anatómicamente diferentes.<br />

Diversos autores, entre ellos Dhanda et al. (1999) en cabritos, han<br />

encontrado diferencias importantes entre los porcentajes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas<br />

registradas, <strong>de</strong>bido a que no coinci<strong>de</strong>n los procedimientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>spiece<br />

empleados. Por ello, establecer una única metodología para el <strong>de</strong>spiece,<br />

permitiría po<strong>de</strong>r comparar resultados entre distintos equipos (Timon y Bichard,<br />

1965a).<br />

En el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s canales ovinas, el <strong>de</strong>spiece tradicional es muy<br />

parecido al realizado a nivel <strong>de</strong> investigación, ya que los criterios tomadas para<br />

el <strong>de</strong>spiece en muchos casos se basan en los realizados por los carniceros<br />

tradicionales (Sierra, 1977).<br />

Para realizar comparaciones entre autores, se recomienda seguir un<br />

<strong>de</strong>spiece normalizado. El primero fue <strong>de</strong>scrito por Boccard y Dumont (1955),<br />

según el método <strong>de</strong> París. Posteriormente se <strong>de</strong>scribió una variante <strong>de</strong>l anterior<br />

por Colomer-Rocher, et al. (1972) y (1988), <strong>de</strong> acuerdo con el <strong>de</strong>spiece<br />

tradicional practicado en Aragón.<br />

Las piezas obtenidas en el <strong>de</strong>spiece <strong>de</strong> <strong>la</strong> canal se agrupan en función<br />

<strong>de</strong> su calidad comercial en tres categorías (primera, segunda y tercera), que<br />

están <strong>de</strong>terminadas por el valor que adquieren estas piezas en el mercado. Las<br />

piezas que se incluyen en <strong>la</strong> primera categoría son <strong>la</strong> pierna, el badal y el<br />

costil<strong>la</strong>r, en <strong>la</strong> segunda categoría <strong>la</strong> espalda y en <strong>la</strong> <strong>de</strong> tercera categoría los<br />

bajos y el cuello.<br />

Así en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 2.4 se indica un <strong>de</strong>spiece tipo para <strong>la</strong>s tres c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong><br />

cor<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> mayor producción en nuestro país, observándose una disminución<br />

con el peso <strong>de</strong> <strong>la</strong> canal <strong>de</strong> <strong>la</strong> pierna y espalda y un aumento <strong>de</strong>l costil<strong>la</strong>r y<br />

badal.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!