07.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revisión Bibliográfica<br />

Shackelford et al. (1991), han observado que el inhibidor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

calpaínas (calpastatina), es el parámetro mejor corre<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> terneza<br />

tras 14 días <strong>de</strong> almacenamiento a 2ºC y especu<strong>la</strong>ron sobre su papel como<br />

regu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> terneza, aunque <strong>la</strong> mejor corre<strong>la</strong>ción es µc<strong>la</strong>p/calpast.<br />

Shackelford et al. (1994), han seña<strong>la</strong>do que es posible <strong>la</strong> selección <strong>de</strong><br />

bovinos por el aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> calpastatina, contenido <strong>de</strong> grasa<br />

intramuscu<strong>la</strong>r y fuerza <strong>de</strong> corte <strong>de</strong>l Warner-Bratzler, sin embargo <strong>la</strong> selección<br />

en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong>l inhibidor pue<strong>de</strong> ser una mejor aproximación hacia<br />

<strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> terneza <strong>de</strong> <strong>la</strong> carne.<br />

Existen otros factores que influyen en el proceso (pH, disminución <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

temperatura, fuerza iónica y otros). Es importante reseñar los mecanismos<br />

físico-químicos causantes <strong>de</strong>l gran incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión osmótica que<br />

ocurre post-mortem aunque no es un factor suficientemente conocido. La<br />

fuerza iónica alcanzada en el post-rigor es suficientemente alta para causar<br />

importantes cambios en <strong>la</strong>s estructuras y para contribuir a su ab<strong>la</strong>ndamiento.<br />

Según algunos estudios (Smul<strong>de</strong>rs et al., 1990), se ha mostrado que <strong>la</strong> terneza<br />

probablemente alcanza su valor más alto si <strong>la</strong> glicolisis post-mortem se verifica<br />

a una velocidad intermedia (correspondiente a un pH alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 5.9 a <strong>la</strong>s 3<br />

horas post-mortem) y es menor con una velocidad o bien más lenta o bien más<br />

rápida.<br />

El conjunto <strong>de</strong> sensaciones ligadas a <strong>la</strong> textura son difíciles <strong>de</strong> medir<br />

mediante técnicas instrumentales, <strong>de</strong> manera que únicamente <strong>la</strong>s técnicas<br />

sensoriales servirían para valorar este complejo atributo, por lo que algunos<br />

investigadores han intentado re<strong>la</strong>cionar el análisis instrumental <strong>de</strong> <strong>la</strong> textura<br />

con el análisis sensorial (Costell y Duran, 1981). Entre los parámetros<br />

instrumentales propuestos se ha observado que <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> <strong>la</strong> dureza es el<br />

parámetro que mejor se corre<strong>la</strong>ciona con <strong>la</strong> respuesta discriminatoria <strong>de</strong>l<br />

análisis sensorial.<br />

3.1.5. COLAGENO<br />

El tejido conjuntivo, elemento estructural que encierra y agrupa a <strong>la</strong>s<br />

fibras muscu<strong>la</strong>res, cuenta con varios tipos <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s como fibrob<strong>la</strong>stos,<br />

macrófagos, mastocitos, adipocitos etc.; separados por una matriz compuesta<br />

por fibras fundamentalmente colágenas (en un 80% aproximadamente),<br />

elásticas (con e<strong>la</strong>stina) y <strong>de</strong> reticulina, ro<strong>de</strong>adas por una sustancia homogénea,<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!