07.05.2013 Views

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID - Biblioteca de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revisión Bibliográfica<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma raza, lo que fue <strong>de</strong>bido a que los animales sacrificados a pesos<br />

más bajos presentaron una mayor proporción <strong>de</strong> patas.<br />

2.3.2. FACTORES EXTRÍNSECOS<br />

2.3.2.1. Sistema <strong>de</strong> Producción<br />

En el término “Sistema <strong>de</strong> producción” se engloban una serie <strong>de</strong> factores<br />

re<strong>la</strong>cionados con el manejo <strong>de</strong> los animales: alimentación, edad el <strong>de</strong>stete,<br />

pastoreo, condiciones ambientales... . Colomer-Rocher et al. (1988) lo <strong>de</strong>finen<br />

como el conjunto <strong>de</strong> particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s concernientes al manejo, alimentación,<br />

selección y reproducción que se realizan en los rebaños en función <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ecología y <strong>de</strong> los condicionamientos socio-económicos <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada<br />

región”.<br />

Para que los cor<strong>de</strong>ros puedan manifestar <strong>la</strong>s características propias <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> madurez precoz, es esencial cuidar su alimentación. Si el nivel <strong>de</strong><br />

alimentación es bajo, el <strong>de</strong>sarrollo corporal <strong>de</strong> una raza <strong>de</strong> maduración precoz<br />

sigue el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> una <strong>de</strong> maduración tardía.<br />

Un p<strong>la</strong>no <strong>de</strong> alimentación alto durante toda <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l cor<strong>de</strong>ro, hace que<br />

el animal madure con menor edad y a un menor peso <strong>de</strong> canal. Hegarty et al.<br />

(1999), analizando en cor<strong>de</strong>ros el efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía en <strong>la</strong> dieta, llegaron a <strong>la</strong><br />

conclusión que los animales sometido a un menor p<strong>la</strong>no nutritivo, presentaron<br />

menor proporción <strong>de</strong> grasa en <strong>la</strong> canal.<br />

El porcentaje <strong>de</strong> grasa está <strong>de</strong>terminado por <strong>la</strong> edad y el p<strong>la</strong>no<br />

nutricional (Hammond, 1966), así <strong>la</strong> grasa es el último tejido en <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse y<br />

es el más severamente afectado por <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> alimentación. Dietas<br />

altas en energía van a dar lugar a canales más grasas (Sainz et al., 1990),<br />

siendo el nivel <strong>de</strong> proteína menos importante. Un p<strong>la</strong>no nutritivo bajo provoca<br />

un incremento en <strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> magro y reducción en <strong>la</strong> <strong>de</strong> grasa (Alfonso y<br />

Thompson, 1996).<br />

Sañudo et al., (1997) encontraron que los cor<strong>de</strong>ros lechales <strong>de</strong> raza<br />

Churra, cuya alimentación prácticamente es a base <strong>de</strong> leche, presentaban un<br />

engrasamiento tanto interno como externo re<strong>la</strong>tivamente altos para su peso.<br />

Ello se atribuye a que el consumo <strong>de</strong> leche ad libitum aporta un exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

energía que unido a <strong>la</strong> no muy elevada tasa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> estos cor<strong>de</strong>ros,<br />

se acumu<strong>la</strong> en forma <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos grasos. Con re<strong>la</strong>ción a esto, Ve<strong>la</strong>sco et al.<br />

(1998), observaron un c<strong>la</strong>ro efecto <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stete sobre el engrasamiento,<br />

aumentando este <strong>de</strong> forma pau<strong>la</strong>tina con <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>ctancia.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!