26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 119<br />

<strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Administradoras <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong><br />

Jubilaciones y Pensiones Regional<br />

<strong>Mendoza</strong> <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2001 y<br />

a solicitud <strong>de</strong>l actor, <strong>de</strong>termina al evaluar<br />

la incapacidad <strong>de</strong>l actor previo exámenes<br />

complementarios y médicos respectivos,<br />

un porcentaje <strong>de</strong> invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l 18,06 %<br />

según Dcto.478/98 <strong>de</strong> la ley 24.241 el<br />

que resulta <strong>de</strong> a) hipertensión arterial<br />

estadio II 10 %; b) limitación funcional<br />

<strong>de</strong> columna dorso lumbar 7,20 % y c)<br />

nivel <strong>de</strong> educación formal 0,86 % y a<br />

fs.561 glosa la notificación <strong>de</strong> Liberty<br />

A.R.T. al empleador Víctor Alfredo<br />

Derlich, rechazando el acci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>nunciado como no laboral y la<br />

enfermedad no constituye acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

trabajo en los términos <strong>de</strong>l art.6to.<br />

Apartado 1ro. <strong>de</strong> la ley 24.557, por lo que<br />

la misma es una enfermedad preexistente<br />

e inculpable.<br />

El dictamen <strong>de</strong>l perito médico <strong>de</strong> la<br />

causa, el que no fuera observado por los<br />

<strong>de</strong>mandados, permite reconocer por las<br />

pruebas rendidas que se constataron<br />

secuelas incapacitantes traducidas en un<br />

45 %, ello en primer lugar.<br />

La pretensión in<strong>de</strong>mnizatoria se<br />

sustenta en tres hipótesis distintas<br />

previstas por el <strong>de</strong>recho civil:<br />

responsabilidad contractual (art. 512 y<br />

cc.), responsabilidad extracontractual<br />

(art. 1109) y responsabilidad objetiva<br />

(art. 1113); subyacen, en cada uno <strong>de</strong> los<br />

dispositivos legales invocados,<br />

situaciones fácticas disímiles que<br />

aparecen <strong>de</strong>scriptas en el tipo legal <strong>de</strong><br />

cada norma.<br />

Estamos pues, en presencia <strong>de</strong> tres<br />

acciones diferentes, que la doctrina<br />

califica como acumulación <strong>de</strong><br />

actuaciones. Al respecto, Gelber, Ruiz y<br />

De Virgilis sostienen: "estas acciones son<br />

en principio acumulables. La efectiva<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la acumulación se limita a<br />

las acciones no tarifarias. Ello no se<br />

encuentra vedado por disposición alguna,<br />

y siempre que el accionante plantee los<br />

hechos y el <strong>de</strong>recho simultánea y<br />

a<strong>de</strong>cuadamente para cada acción<br />

promovida". (La prueba en los acci<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> trabajo. Ed. Hamurabi, Bs. As. 1981, p.<br />

150-<br />

Cosa riesgosa o viciosa.<br />

El art.1113 <strong>de</strong>l C.Civil cuya segunda<br />

parte dispone que si el daño hubiese sido<br />

causado por el riesgo o vicio <strong>de</strong> la cosa, el<br />

dueño o guardián sólo se eximirá <strong>de</strong><br />

responsabilidad acreditando culpa <strong>de</strong> un<br />

tercero o <strong>de</strong> la víctima.En su relato el<br />

actor dice que según Jurispru<strong>de</strong>ncia y<br />

Doctrina correspon<strong>de</strong> al trabajador<br />

<strong>de</strong>mostrar a) la existencia <strong>de</strong>l hecho<br />

dañoso y que se haya producido en<br />

ámbito y ocasión <strong>de</strong>l trabajo; b)<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la cosa productora <strong>de</strong>l<br />

daño, como riesgosa o viciosa y que tuvo<br />

intervención en el daño ocasionado y c)<br />

falta <strong>de</strong> culpa <strong>de</strong> la víctima.<br />

La doctrina ha dicho: "El art.1113<br />

<strong>de</strong>l C.Civil hace expresa referencia a los<br />

daños causados por el riesgo <strong>de</strong> la cosa,<br />

comprendiendo pues a los <strong>de</strong>trimentos<br />

generados por cosas que son peligrosas o<br />

riesgosas por su propia naturaleza cuando<br />

su normal empleo, esto es, conforme a su<br />

estado natural, pue<strong>de</strong> causar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!