26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 197<br />

perfeccionarse, como suce<strong>de</strong> en los casos <strong>de</strong> revocación <strong>de</strong> la oferta, retiro sin causa<br />

justificada <strong>de</strong> las tratativas, etcétera.<br />

No queda, en consecuencia, otra alternativa que enten<strong>de</strong>r que son aplicables<br />

supletoriamente a los supuestos <strong>de</strong> responsabilidad precontractual los principios <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad en general, entendidos como sistema único, y <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

extracontractual, en especial.<br />

Ello no quita que todo lo relativo a la obligación <strong>de</strong> resarcir en el periodo<br />

precontractual revista caracteres específicos, los que <strong>de</strong>terminan la autarquía <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad in contrahendo como categoría doctrinaria.<br />

En el Derecho Argentino, Spota y Alterini opinan que los principios <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad contractual, al ser aplicables a los actos unilaterales por vía <strong>de</strong> analogía<br />

(art. 16 <strong>de</strong>l Código Civil), compren<strong>de</strong>n los casos <strong>de</strong> responsabilidad precontractual.<br />

Un sólido argumento en contra <strong>de</strong> esta posición gira en torno a lo dispuesto por<br />

el art. 1.065 <strong>de</strong>l Código Civil: los contratos nulos o anulables producen los efectos <strong>de</strong> los<br />

actos ilícitos, o <strong>de</strong> los hechos en general, cuyas consecuencias <strong>de</strong>ben ser reparadas.<br />

Si en este caso que bor<strong>de</strong>a los límites <strong>de</strong> la responsabilidad contractual, la ley<br />

dispone que se apliquen los principios <strong>de</strong> la responsabilidad extracontractual, con mayor<br />

razón aún será obligatoria esta aplicación a supuestos en los cuales todavía no ha habido<br />

contrato. 21<br />

En la jurispru<strong>de</strong>ncia, se ha afirmado que “<strong>de</strong>riva <strong>de</strong> la culpa precontractual o in<br />

contrahendo, la responsabilidad <strong>de</strong> la municipalidad por el <strong>de</strong>creto que arbitrariamente<br />

disponía la anulación <strong>de</strong> una licitación que no presentaba ningún vicio <strong>de</strong> ilegitimidad,<br />

y que en se<strong>de</strong> judicial se anula. Tal responsabilidad es regida por las normas atinentes<br />

a la culpa extracontractual o aquiliana, esto es, los arts. 1066, 1109 y correlativos <strong>de</strong>l<br />

Código Civil”. 22<br />

Por último, al tratar el régimen aplicable a la responsabilidad precontractual, no<br />

pue<strong>de</strong> soslayarse que, <strong>de</strong> configurarse un supuesto <strong>de</strong> responsabilidad precontractual en<br />

el marco <strong>de</strong> una relación <strong>de</strong> consumo, la normativa aplicable será la ley 24.240 y el art.<br />

23<br />

42 <strong>de</strong> la Constitución Nacional ; asimismo, es necesario aclarar que la ley 24.240, si<br />

21<br />

Brebbia, Roberto, op.cit, pág.89/90<br />

22<br />

CNCiv Sala A, octubre 21 1976, ED,74-291. También se ha precisado que “la<br />

responsabilidad precontractual carece <strong>de</strong> base legal específica, pero ha sido remitida a los<br />

principios genéricos previstos por el artículo 1109 y concs.<strong>de</strong>l C.C.” (CNCiv, Sala F, febrero<br />

18,1982, ED, 99-653)<br />

23<br />

La Constitución Nacional en su art.42 establece una noción más amplia <strong>de</strong><br />

consumidor y usuario abarcando el ámbito contractual y extracontractual, al hablar en forma<br />

genérica <strong>de</strong> relación <strong>de</strong> consumo, otorgándole a aquellos el <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> su salud,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!