26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 211<br />

Los argumentos que se adujeron para plantear la inconstitucionalidad fue<br />

que dicha reglamentación <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> la locación, es incompatible con el <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> usar y disponer <strong>de</strong> la propiedad, con el principio <strong>de</strong> inviolabilidad <strong>de</strong> la misma<br />

y con la prohibición <strong>de</strong> alterar las garantías constitucionales con leyes<br />

reglamentarias, consignadas en los arts. 14 y 17 y 28 <strong>de</strong> la Constitución. Dicho<br />

caso fue Ercolano c/ Lanteri <strong>de</strong> Renshaw, F:136:161.<br />

1º) Se dijo por la Corte que “ni el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usar y disponer <strong>de</strong> la propiedad, ni<br />

ningún otro <strong>de</strong>recho reconocido por la Constitución, reviste el carácter <strong>de</strong><br />

absoluto. Un <strong>de</strong>recho ilimitado sería una concepción antisocial. La<br />

reglamentación o limitación <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos individuales es una<br />

necesidad <strong>de</strong> la convivencia social..<br />

El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> usar y disponer <strong>de</strong> la propiedad implica el <strong>de</strong> transmitirla y<br />

<strong>de</strong> celebrar todos los actos jurídicos relacionados con ella, don<strong>de</strong> el Estado no<br />

tiene el po<strong>de</strong>r general <strong>de</strong> fijar o limitar el precio <strong>de</strong> las cosas <strong>de</strong>l dominio<br />

particular.<br />

2º) Existen sin embargo circunstancias muy especiales en que por la <strong>de</strong>dicación<br />

<strong>de</strong> la propiedad privada a objeto <strong>de</strong> intenso interés público que justifican y hacen<br />

necesario la intervención <strong>de</strong>l Estado en los precios, en protección <strong>de</strong> intereses<br />

vitales <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Cita el fallo <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> los EEUU, en el caso “Munn vs.<br />

Illinois” que <strong>de</strong>claró justificada la reglamentación <strong>de</strong> las tarifas en los elevadores<br />

<strong>de</strong> granos <strong>de</strong> Chicago, estableciendo como principio general el <strong>de</strong> que “todo aquel<br />

que <strong>de</strong>dica su propiedad a uso <strong>de</strong> interés público, confiere por ese hecho al público<br />

un interés en ese uso y <strong>de</strong>be someterse a su contralor, para el bien común, en la<br />

extensión <strong>de</strong>l interés que le ha creado”.<br />

3º) La Corte dijo a<strong>de</strong>más que la libertad <strong>de</strong> contratar es restringida al no permitirse<br />

el arrendamiento por diez años, no hay usufructos cuya duración exceda al<br />

beneficiario; que la libertad <strong>de</strong> disponer se halla trabada por la institución <strong>de</strong> la<br />

legítima; que el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> propiedad no sólo tiene restricciones, sino que se llega<br />

a aniquilarlo, como en el caso <strong>de</strong> la prescripción, restricciones que se fundan en<br />

el interés <strong>de</strong> la sociedad.<br />

4º) También sostuvo la Corte que la finalidad <strong>de</strong> la reglamentación es impedir que<br />

el uso legítimo <strong>de</strong> la propiedad se convierta en un abuso perjudicial en alto grado,<br />

merced a circunstancias que transitoriamente han suprimido <strong>de</strong> hecho la<br />

libertad <strong>de</strong> contratar para una <strong>de</strong> las partes contratantes.<br />

5º) La Corte también hizo referencia a la retroactividad <strong>de</strong> la ley, expresando que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!