26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 79<br />

cosa y el daño, como lo entendieron<br />

las instancias <strong>de</strong> grado o si tal ruptura,<br />

sólo fue parcial.<br />

Conforme con el principio <strong>de</strong><br />

responsabilidad objetiva consagrado<br />

en el art. 1113 <strong>de</strong>l Código Civil, el<br />

titular o conductor <strong>de</strong>l objeto riesgoso<br />

es el que <strong>de</strong>be acreditar que el<br />

accionar <strong>de</strong> la víctima revistió las<br />

características <strong>de</strong> imprevisibilidad e<br />

inevitabilidad que <strong>de</strong>finen el caso<br />

fortuito.<br />

Se sostiene al respecto en<br />

doctrina, que cuando los peatones no<br />

cumplen con las disposiciones <strong>de</strong><br />

tránsito, la liberación total <strong>de</strong>l<br />

conductor o <strong>de</strong>l dueño o guardián sólo<br />

proce<strong>de</strong>rá cuando se pruebe que la<br />

causa exclusiva <strong>de</strong>l daño ha sido el<br />

hecho <strong>de</strong>l peatón, <strong>de</strong> lo contrario, la<br />

conducta <strong>de</strong> la víctima podrá o no ser<br />

concausa que disminuya los montos<br />

in<strong>de</strong>mnizatorios (Carlos A. Ghersi,<br />

“Los Acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Automotores en<br />

Responsabilidad Civil”, pág 491 y<br />

sgtes.). De acuerdo con ello, entiendo<br />

que, contrariamente a lo sostenido en<br />

el fallo recurrido, el conductor no<br />

acreditó la existencia <strong>de</strong> la eximente<br />

que lo libere totalmente <strong>de</strong><br />

responsabilidad, sino que y por el<br />

contrario, <strong>de</strong> las pruebas incorporadas<br />

a la causa pue<strong>de</strong> afirmarse que el<br />

mismo actuó en la emergencia, sin la<br />

diligencia <strong>de</strong>bida.<br />

En este aspecto el Tribunal<br />

minimiza la velocidad <strong>de</strong> circulación<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>mandado, frente a la maniobra<br />

imprevista realizada por el menor y<br />

ante el hecho público y notorio <strong>de</strong><br />

que los automóviles que circulan por<br />

el Acceso Sur, alcanzan velocida<strong>de</strong>s<br />

que escapan con frecuencia los límites<br />

fijados.<br />

Tal afirmación, como bien lo<br />

señala el recurrente, no pue<strong>de</strong> dar<br />

sustento a la exoneración <strong>de</strong><br />

responsabilidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandada,<br />

máxime cuando se encuentra<br />

acreditado que no sujetó su accionar<br />

a las condiciones exigidas para una<br />

conducción responsable y que la<br />

velocidad a la que circulaba no le<br />

permitió realizar ninguna maniobra<br />

para evitar la colisión. En este<br />

aspecto, sea que se tome como<br />

velocidad la dictaminada por el perito<br />

Parera a fs. 813/816 <strong>de</strong> 88 km/h. o la<br />

dictaminada por el perito Ganem a fs.<br />

1361/1366, <strong>de</strong> 98,15 Km/h., ambas<br />

aparecen como excesivas frente a una<br />

velocidad permitida en el lugar, según<br />

informe policial <strong>de</strong> fs. 311, <strong>de</strong> 80<br />

km/h. y ante las circunstancias <strong>de</strong><br />

tiempo y lugar existentes.<br />

Aún cuando sea común que los<br />

automovilistas circulen a mayor<br />

velocidad que la permitida, dicha<br />

circunstancia no convierte en lícito el<br />

exceso, máxime si se tiene en cuenta<br />

que en la zona don<strong>de</strong> ocurrió el<br />

acci<strong>de</strong>nte cruzan peatones en forma

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!