26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

elegir al presi<strong>de</strong>nte, pero cuando las concesiones y limitaciones al po<strong>de</strong>r están<br />

expresadas en cláusulas generales que proporcionan un amplio esbozo, el<br />

proceso <strong>de</strong> interpretación es esencial para llenar los huecos o pormenores.<br />

Este es el caso <strong>de</strong> la cláusula sobre inalterabilidad <strong>de</strong> los contratos.<br />

2) La Corte distinguió entre la obligación <strong>de</strong> un contrato y el remedio dado por la<br />

Legislatura para ejecutar esa obligación, siguiendo al caso<br />

norteamericano”Sturges” expresó que “sin alterar la obligación <strong>de</strong>l contrato, el<br />

remedio pue<strong>de</strong> ser modificado como lo disponga la sabiduría <strong>de</strong> la Nación”. Es<br />

<strong>de</strong>cir, que pue<strong>de</strong> cambiarse la forma <strong>de</strong> los remedios en la medida que no sea<br />

<strong>de</strong>snaturalizado o alterado ningún <strong>de</strong>recho sustancial.<br />

También citó al caso “Manigault” <strong>de</strong> los EEUU don<strong>de</strong> la Suprema Corte<br />

dijo que “es jurispru<strong>de</strong>ncia establecida por esta Corte que la prohibición <strong>de</strong> las<br />

leyes que alteren las obligaciones <strong>de</strong> los contratos, no impi<strong>de</strong> al Estado ejercer los<br />

po<strong>de</strong>res <strong>de</strong> que se halla investido para promover el bien público, aunque por ello<br />

puedan ser afectados los contratos celebrados entre los individuos, siendo<br />

superior a cualquier <strong>de</strong>recho emergente <strong>de</strong> los contratos entre los<br />

individuos”.<br />

3) El fallo estableció los requisitos <strong>de</strong> la emergencia, siguiendo los lineamientos<br />

<strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Minnesota, a saber: a) <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la emergencia a fin <strong>de</strong><br />

proteger intereses vitales; b) la finalidad <strong>de</strong> la emergencia <strong>de</strong>be ser legítima, es<br />

<strong>de</strong>cir, que no es para ventajas particulares <strong>de</strong> los individuos; c) razonabilidad <strong>de</strong><br />

la emergencia; d) temporalidad o transitoriedad <strong>de</strong> la emergencia.<br />

4) La Corte siguiendo al caso “Munn c/ Illinois” expresó que bajo nuestra forma<br />

<strong>de</strong> gobierno el uso <strong>de</strong> la propiedad y la celebración <strong>de</strong> los contratos son<br />

normalmente asuntos <strong>de</strong> interés privado y no público. La regla general es<br />

que ambos <strong>de</strong>ben estar libres a la injerencia gubernativa. Pero ni los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad ni los <strong>de</strong>rechos contractuales son absolutos, porque<br />

el gobierno no pue<strong>de</strong> existir si el ciudadano pue<strong>de</strong> usar a voluntad <strong>de</strong> su<br />

propiedad en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> sus conciudadanos. Tan fundamental como el<br />

<strong>de</strong>recho individual es el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la comunidad para regularlo en el interés<br />

común...<br />

5) Siguiendo a prece<strong>de</strong>ntes norteamericanos, la Corte señaló que un Estado es<br />

libre para adoptar cualquier política económica que pueda razonablemente ser<br />

consi<strong>de</strong>rada conveniente para promover el bienestar general y los tribunales<br />

carecen <strong>de</strong> autoridad para <strong>de</strong>clarar esa política, o <strong>de</strong>jarlas <strong>de</strong> lado, en la medida en<br />

que sean razonables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!