26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

generalmente un peligro a terceros. En<br />

otras oportunida<strong>de</strong>s, el peligro no<br />

proviene tanto <strong>de</strong> la cosa misma, sino <strong>de</strong><br />

su utilización o empleo. En realidad un<br />

análisis más profundo <strong>de</strong>l tema lleva a<br />

una conclusión que nos parece más<br />

importante: en estos supuestos, el riesgo<br />

no está tanto en la cosa que causa el<br />

daño, sino en la "actividad" <strong>de</strong>sarrollada,<br />

en la cual la cosa juega un papel<br />

importantísimo". (Pizarro, Ramón Daniel,<br />

Responsabilidad Civil por el riesgo o<br />

vicio <strong>de</strong> las cosas, Ed.Universidad,<br />

Bs.As.,1983, págs.343/345).<br />

Debe tenerse por probado que en el<br />

acci<strong>de</strong>nte existió la intervención activa <strong>de</strong><br />

una cosa en el sentido que establece el<br />

art.2311 C.Civil y que la jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

ha calificado el concepto y alcance <strong>de</strong>l<br />

vocablo "cosas, en el sentido que lo<br />

empleaba el art.1113 <strong>de</strong>l C.Civil, es<br />

<strong>de</strong>cir, como objeto generador <strong>de</strong> daños"<br />

(Alvarez Chavez, El art.1113 C.C.pág.58<br />

doctrina y jurispru<strong>de</strong>ncia cita nro.27 <strong>de</strong><br />

la misma página).<br />

En el presente caso ha existido una<br />

acción agresiva <strong>de</strong> la cosa (los tubos o<br />

cilindros <strong>de</strong> gas cuyo peso genera<br />

esfuerzos <strong>de</strong>smedidos y por la posición<br />

<strong>de</strong>l cuerpo adoptada para colocarlos y<br />

fijarlos en el baúl <strong>de</strong> los automotores)<br />

que produce la enfermedad acci<strong>de</strong>nte<br />

permitiendo concluir que el riesgo <strong>de</strong> la<br />

cosa fue el factor <strong>de</strong>terminante <strong>de</strong>l daño<br />

sufrido.<br />

De lo relatado, probado y producido<br />

<strong>de</strong> las pruebas <strong>de</strong> autos se origina y<br />

ameritan sin duda alguna que existió<br />

relación <strong>de</strong> causalidad entre las tareas<br />

que <strong>de</strong>sarrolló el actor y las lesiones o la<br />

incapacidad parcial y permanente que<br />

pa<strong>de</strong>ce.<br />

Fundamentos legales.<br />

En los términos <strong>de</strong>l art.1113 <strong>de</strong>l<br />

Cód.Civil el empleador es responsable<br />

por la calidad <strong>de</strong> dueño o guardián <strong>de</strong> la<br />

cosa, cuyo riesgo o vicio originó el<br />

daño.(CNAT,Sala V,"Peralta <strong>de</strong> Lugones,<br />

Felipa F.c/Pizarro Aráoz, Luis y<br />

otro",DT,1980-1236).<br />

El art. 1109 <strong>de</strong>l Código Civil<br />

establece que "Todo el que ejecuta un<br />

hecho, que por su culpa o negligencia<br />

ocasiona un daño a otro, está obligado a la<br />

reparación <strong>de</strong>l perjuicio. Esta obligación<br />

es regida por las mismas disposiciones<br />

relativas a los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho civil"<br />

También es indicativo <strong>de</strong> la<br />

responsabilidad <strong>de</strong>l empleador lo que<br />

or<strong>de</strong>na el art.512 <strong>de</strong>l Código Civil "La<br />

culpa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>udor en el cumplimiento <strong>de</strong> la<br />

obligación consiste en la omisión <strong>de</strong><br />

aquellas diligencias que exigiere la<br />

naturaleza <strong>de</strong> la obligación, y que<br />

correspondiesen a las circunstancias <strong>de</strong><br />

las personas, <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong>l lugar".<br />

Por otra parte se advierte que ha<br />

existido culpa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mandada. Ello en<br />

virtud <strong>de</strong> que el operario se encontraba<br />

haciendo las tareas a su beneficio sin la<br />

<strong>de</strong>bida vigilancia.Quien ha creado un<br />

riesgo para beneficiarse con el resultado<br />

<strong>de</strong> esa actividad es quien <strong>de</strong>be soportar los<br />

daños que sean consecuencia <strong>de</strong> la<br />

misma.(CNAT, Sala II,<br />

31/10/75,"To<strong>de</strong>schi, Adalberto O.c/Flota<br />

Fluvial <strong>de</strong>l Estado<br />

Argentino",LT,1976-656).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!