26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 67<br />

que es el tema que nos ocupa. Salvo<br />

que cuando se haga referencia a los<br />

"recursos" se entienda por tales el<br />

primer cuestionamiento que realiza el<br />

administrado ante el dictado <strong>de</strong>l acto<br />

administrativo emitido <strong>de</strong> oficio.<br />

3- Análisis valorativo <strong>de</strong> la<br />

norma:<br />

El efecto interruptivo <strong>de</strong> la<br />

promoción <strong>de</strong>l reclamo administrativo<br />

previo es el que mejor se conforma<br />

con la naturaleza <strong>de</strong>l "reclamo " o<br />

presentación administrativa mediante<br />

la cual se formula una cierta petición<br />

ante el Estado, y con las<br />

consecuencias que cabe predicar <strong>de</strong> su<br />

interposición.<br />

Se trata <strong>de</strong> una manifestación <strong>de</strong><br />

voluntad <strong>de</strong>l acreedor,<br />

inequívocamente dirigida a exigir el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la obligación, que no<br />

es judicial sino prejudicial, porque a<br />

ese momento la vía judicial no se<br />

encuentra aún habilitada.<br />

Otorgarle a la misma el efecto<br />

meramente suspensivo por el término<br />

<strong>de</strong> un año, generaría una irremediable<br />

inseguridad jurídica acerca <strong>de</strong> la<br />

persistencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que<br />

contraría el principio "in dubio pro<br />

actione" y al carácter restrictivo que<br />

cabe predicar <strong>de</strong> la prescripción,<br />

particularmente en el ámbito <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho administrativo.<br />

Se <strong>de</strong>jaría en manos <strong>de</strong> la<br />

Administración, quien sería juez y<br />

parte, la suerte <strong>de</strong> la proyección o<br />

dilación <strong>de</strong> los procedimientos,<br />

configurándose en una verda<strong>de</strong>ra<br />

emboscada para el administrado<br />

reclamante.<br />

La conclusión arribada es la que<br />

mejor recepta el elemento valorativo<br />

<strong>de</strong>l que el intérprete jurídico nunca<br />

pue<strong>de</strong> prescindir. La tarea <strong>de</strong>l<br />

intérprete no pue<strong>de</strong> cumplirse en el<br />

plano conceptual <strong>de</strong> las normas y con<br />

el sólo recurso a la lógica, pues no se<br />

trata <strong>de</strong> llegar a una solución que sea<br />

simplemente no contradictoria, por<br />

estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s<br />

legales, sino a una solución que,<br />

a<strong>de</strong>más, sea justa, por realizar<br />

positivamente, en el tiempo y en el<br />

espacio, los valores jurídicos.<br />

(Aftalión, Enrique R.; García Olano,<br />

Fernando; Vilanova, José:<br />

"Introducción al Derecho", T. I, 5° Ed.<br />

El Ateneo, Bs.As 1956, pág. 476).<br />

4- Congruencia legal:<br />

El <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l efecto<br />

interruptivo <strong>de</strong> la prescripción <strong>de</strong>l<br />

reclamo administrativo, llevaría a una<br />

incongruencia legal por cuanto la ley<br />

3918, dispone como recaudo para la<br />

promoción <strong>de</strong> las acciones procesales<br />

administrativas la necesidad <strong>de</strong> contar<br />

con una <strong>de</strong>cisión administrativa<br />

<strong>de</strong>finitiva y que cause estado por<br />

haberse agotado todos los medios <strong>de</strong><br />

impugnación establecidos en las<br />

normas que rigen el procedimiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!