26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 121<br />

La culpa que atribuyo a la<br />

<strong>de</strong>mandada está constituida por no haber<br />

impuesto sobre las tareas efectuadas por<br />

el actor la prevención, vigilancia y<br />

advertencia <strong>de</strong> seguridad al permitir que<br />

se efectuaran los esfuerzos sin utilizar los<br />

elementos y ayuda necesarios .<br />

Entiendo que en el subjúdice, se dan<br />

los presupuestos para la admisión <strong>de</strong>l<br />

reclamo in<strong>de</strong>mnizatorio por la vía <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho común, en cuanto que el<br />

basamento fáctico <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y que<br />

ocasionara la incapacidad <strong>de</strong>l trabajador,<br />

reúne las condiciones para imputar al<br />

empleador por incumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber<br />

primario <strong>de</strong> respetar la vida y la salud <strong>de</strong>l<br />

trabajador.<br />

Todo empleador, sea persona física<br />

o jurídica privada o pública que utiliza la<br />

actividad <strong>de</strong> una o más personas en virtud<br />

<strong>de</strong> un contrato o relación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>be<br />

otorgar una prestación eficiente a sus<br />

<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> seguridad,<br />

<strong>de</strong>biendo contar con los elementos<br />

a<strong>de</strong>cuados para que esas tareas no<br />

importen poner en peligro su salud. (art.2<br />

in fine ley 19.587).<br />

Por un lado ha quedado comprobado<br />

el incumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> seguridad<br />

a través <strong>de</strong> los hechos que han sido<br />

reconocidos por las partes y por el otro<br />

este <strong>de</strong>ber no surge <strong>de</strong> criterios subjetivos<br />

sino <strong>de</strong> pautas objetivas establecidas en<br />

normas <strong>de</strong> carácter general e imperativo<br />

como lo son: las <strong>de</strong>rivadas directamente<br />

<strong>de</strong> las Leyes <strong>de</strong> Seguridad e Higiene y <strong>de</strong><br />

sus reglamentaciones (arts. 4, 5 y 8 ,Ley<br />

19.587); los <strong>de</strong>beres jurídicos emergentes<br />

<strong>de</strong>l art. 75 <strong>de</strong> la L.C.T. modificada por la<br />

Ley 24.557, y que tienen como causa<br />

fuente al contrato <strong>de</strong> trabajo mismo y <strong>de</strong>l<br />

art. 7 <strong>de</strong>l Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos<br />

Económicos Sociales y Culturales y,<br />

teniendo en cuenta lo que dispone el<br />

sistema mixto o combinado <strong>de</strong><br />

subjetividad y objetividad <strong>de</strong>l art. 512 y<br />

<strong>de</strong> la imputabilidad en los arts. 900 a 908<br />

<strong>de</strong> nuestro C. Civil.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> lo expuesto<br />

ut supra, <strong>de</strong>riva la aplicación <strong>de</strong> la acción<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho común y en consecuencia,<br />

teniendo en cuenta que la incapacidad<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte es anatómica,<br />

funcional y concausal conforme lo<br />

informado por el perito médico en autos,<br />

consi<strong>de</strong>ro pru<strong>de</strong>nte fijar la incapacidad en<br />

un 45 % <strong>de</strong> la total obrera, coinci<strong>de</strong>nte<br />

con la <strong>de</strong>terminada por el profesional<br />

auxiliar experto. El actor atribuye a la<br />

empleadora como a la aseguradora<br />

factores <strong>de</strong> responsabilidad, tanto en<br />

relación al artículo 1.113 como al art.<br />

1.109 <strong>de</strong>l Código Civil, don<strong>de</strong><br />

conjuntamente se <strong>de</strong>nuncia el<br />

incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones que<br />

establece la Ley <strong>de</strong> Higiene y Seguridad<br />

19.587 , y la violación <strong>de</strong> su normativa, al<br />

no haber la empleadora realizado los<br />

exámenes médicos periódicos, todo lo<br />

cual se ha consumado según surge <strong>de</strong> las<br />

pruebas producidas que <strong>de</strong>mostraron que<br />

no se adoptaron los medios <strong>de</strong> protección<br />

o medidas <strong>de</strong> seguridad y se indicaron con<br />

precisión las circunstancias <strong>de</strong> modo,<br />

tiempo y lugar.<br />

Monto in<strong>de</strong>mnizatorio.<br />

Habilitada esta forma <strong>de</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>l Derecho Civil en que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!