26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> 179<br />

prestados, no constituye título causa para<br />

la transmisión <strong>de</strong>l dominio <strong>de</strong>l bien que<br />

se reclama si no hay constancia <strong>de</strong>l<br />

consentimiento <strong>de</strong>l abogado; pues sabido<br />

es que la donación es un contrato que<br />

requiere para su perfeccionamiento <strong>de</strong>l<br />

acuerdo <strong>de</strong> volunta<strong>de</strong>s, el que está<br />

representado no sólo por la oferta sino<br />

también por la aceptación <strong>de</strong>l donatario,<br />

inexistente en el caso.<br />

La transmisión <strong>de</strong> la propiedad al<br />

comprador o donatario se produce por la<br />

efectiva entrega <strong>de</strong> la cosa, <strong>de</strong> allí que<br />

antes <strong>de</strong> la tradición, el comprador o<br />

donatario sólo tiene un <strong>de</strong>recho a la cosa,<br />

pero no un <strong>de</strong>recho real sobre la misma,<br />

ello en razón <strong>de</strong> que el contrato no genera<br />

<strong>de</strong>rechos reales sino sólo obligacionales.<br />

Cámaras Civiles<br />

Expte.Nº165998/28997 Ficarra Angel<br />

Daniel Omar c/<strong>Gobierno</strong> <strong>de</strong> la Provincia<br />

<strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong> p/D y P.<br />

<strong>Mendoza</strong>. 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005.<br />

Sar Sar-Bernal-González<br />

Cuarta Cámara<br />

L.S.181-183<br />

HONORARIOS. Pacto. Efectos.<br />

El pacto <strong>de</strong> honorarios importa una<br />

renuncia, por parte <strong>de</strong>l abogado, a los<br />

honorarios que se pudieren regular. Por<br />

ello e xistiendo un convenio <strong>de</strong><br />

honorarios celebrado entre el abogado y<br />

su cliente, cuando el profesional intenta<br />

el cobro <strong>de</strong> los honorarios regulados en la<br />

sentencia, aparece el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong>l cliente<br />

a oponer la inhabilidad <strong>de</strong> título con base<br />

en la ausencia <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los<br />

presupuestos para su ejecución. En tal<br />

sentido resulta proce<strong>de</strong>nte el planteo <strong>de</strong><br />

falta <strong>de</strong> legitimación sustancial pasiva, o<br />

falta <strong>de</strong> exigibilidad con base en un<br />

convenio previo firmado por las partes y<br />

siempre que se trate <strong>de</strong> confesión o un<br />

documento en base a lo dispuesto por el<br />

art.283 inc.IV <strong>de</strong>l C.P.C.<br />

Cámaras Civiles<br />

Expte.Nº112.179/29.446 Arenas<br />

Alejandro y ot. c/Citibank N.A.<br />

p/Ejecución <strong>de</strong> Honorarios.<br />

<strong>Mendoza</strong>, 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2005.<br />

Cuarta Cámara<br />

Sar Sar-Bernal-González<br />

L.S.181-280<br />

HONORARIOS PERITO. Naturaleza<br />

jurídica. Carácter alimentario. Juicio<br />

<strong>de</strong> apremio. Honorarios abogados.<br />

Es principio <strong>de</strong> superior jerarquía el<br />

<strong>de</strong> asegurar a los peritos una retribución<br />

justa, teniendo en consi<strong>de</strong>ración su<br />

carácter <strong>de</strong> auxiliares <strong>de</strong> la justicia<br />

<strong>de</strong>signados por el juez. Así, el honorario<br />

<strong>de</strong>l perito tiene carácter alimentario,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> la contraprestación<br />

que reciben los profesionales<br />

in<strong>de</strong>pendientes por el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

profesión y en este sentido, no difieren en<br />

sustancia, <strong>de</strong> los sueldos y salarios que<br />

perciben quienes trabajan en relación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

La ley 3641 trae una previsión

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!