26.03.2015 Views

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

N° 71 - Poder Judicial de Mendoza - Gobierno de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Mendoza</strong><br />

cuyo conductor se dio a la fuga.<br />

La <strong>de</strong>manda se interpuso contra<br />

el conductor <strong>de</strong> auto, su titular<br />

registral y se citó en garantía a su<br />

aseguradora.. En primera instancia se<br />

rechazaron las <strong>de</strong>mandas instauradas<br />

por los progenitores por atribuir culpa<br />

exclusiva a la víctima. Apelaron los<br />

actores y el Tribunal <strong>de</strong> Apelaciones<br />

rechazó el recurso. Todo ello<br />

conforme los siguientes fundamentos:<br />

Que no es causa <strong>de</strong> nulidad que la<br />

juzgadora haya consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong><br />

acuerdo a la ley <strong>de</strong> tránsito 6082/94<br />

vigente a la época <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte, una<br />

velocidad máxima en la autopista <strong>de</strong><br />

120 Km/h., es <strong>de</strong>cir superior a la que<br />

alega el recurrente (80 Km/h), si en<br />

concreto esa es la velocidad que<br />

establece la ley; y, el hecho que se<br />

preten<strong>de</strong> extraer <strong>de</strong> esa circunstancia<br />

es lo riesgoso <strong>de</strong> intentar el cruce <strong>de</strong><br />

autopista, don<strong>de</strong> es <strong>de</strong> público y<br />

notorio, que los automotores que por<br />

ella circulan, lo hacen a una velocidad<br />

elevada, circunstancia que no podía<br />

ignorar la víctima.<br />

Que <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong>l testigo Baroni a fs. 216/217, no se<br />

advierte que sus apreciaciones<br />

referidas a la visibilidad que pudo<br />

tener el conductor <strong>de</strong>mandado y a la<br />

posibilidad <strong>de</strong> disminuir la velocidad,<br />

puedan influir en las circunstancias<br />

que <strong>de</strong>terminaron el acci<strong>de</strong>nte, sobre<br />

todo consi<strong>de</strong>rando que el testigo no<br />

estaba en el lugar <strong>de</strong>l hecho y no<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la velocidad <strong>de</strong><br />

circulación <strong>de</strong>l Fiat. Que a<strong>de</strong>más, este<br />

testigo afirma que el lugar <strong>de</strong>l<br />

acci<strong>de</strong>nte no es un lugar indicado<br />

para el cruce y que es un acceso muy<br />

transitado, lo que pudo haber<br />

ocasionado que el menor no pudiera<br />

terminar <strong>de</strong> cruzar y se volviera, así<br />

como la existencia <strong>de</strong> cruce peatonal<br />

por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> calle Alsina y por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> Rodríguez Peña, lo que<br />

indica la impru<strong>de</strong>nte acción <strong>de</strong>l menor<br />

al intentar el cruce por un lugar no<br />

permitido. Que tampoco se advierte<br />

que haya sido omitida la norma <strong>de</strong>l<br />

art. 1113 <strong>de</strong>l Código Civil. Que por<br />

ello no se encuentra configurado en el<br />

caso el supuesto <strong>de</strong> nulidad <strong>de</strong> la<br />

sentencia alegado por el recurrente.<br />

Que tampoco se comparten los<br />

agravios <strong>de</strong>ducidos en torno a que el<br />

Juez Civil adhirió a la interpretación<br />

efectuada por el Juez Correccional,<br />

<strong>de</strong>sentendiéndose <strong>de</strong> las<br />

circunstancias probadas <strong>de</strong> la causa,<br />

en razón <strong>de</strong> encontrarse probado que<br />

tenía visibilidad suficiente <strong>de</strong> 300<br />

metros y a<strong>de</strong>más, tiempo y distancia<br />

para a<strong>de</strong>cuar la velocidad el conductor<br />

<strong>de</strong>mandado y no obstante, no frenó ni<br />

disminuyó la velocidad. Que en este<br />

punto, la sentencia es clara en aceptar<br />

la doctrina y jurispru<strong>de</strong>ncia<br />

mayoritaria que dan posibilidad al<br />

Juez civil <strong>de</strong> afirmar la culpabilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!